Volcanchess E.I.R.L.. Con la tecnología de Blogger.

Webs Familiares

Suscrí­bete:

Grupos de Google
Suscribirte al grupo VolcanChess
Correo electrónico:

Contáctenos

Para publicar envíe (su noticia) a: volcanchess@googlegroups.com y será recibida por todos los suscritos (más de 2 322) y publicada en la Web. Para contactarnos, envíenos un mail a volcanchess@volcanchess.com |VolcanChess ¡Lo mejor del Ajedrez!

ENLACES

BUSCADOR DE ELO FIDE

Búsqueda de bases de datos de la FIDE
ID: o Nombre:

Redes Sociales

VolcanChess en Facebook VolcanChess en Twitter VolcanChess en  Hi5 VolcanChess en  Skype VolcanChess en Google VolcanChess en  Sonico

Seguidores

Navegue Cómodo

Recomendamos los Nagevadores: Chrome, Mozilla, IExplorer 8 (o versiones posteriores)

En FaceBook

VolcanChess on Facebook
20 sept 2009

PATRONATO REGIONAL DEL AJEDREZ TACNEÑO

PATRONATO REGIONAL DEL AJEDREZ TACNEÑO

INSTITUCUIÓN EDUCATIVA WILLIAM PRESCOTT

SEMINARIO DE CAPACITACION PARA DOCENTES DE EDUCACION FISICA,

DOCENTES Y ENTRENADORES DE AJEDREZ

Sábado 26 de Septiembre del 2009

Horario: de 8:30 a.m. - 1:00 p.m.

Lugar: I.E.P. William Prescott

AUSPICIADORES: INSTITUCION EDUCATIVA WILLIAM PRESCOTT UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL - Tacna

PALABRAS DE BIENVENIDA

Directora de la I.E.P. William Prescott: Prof. Inés Portugal de Copaja

PALABRAS DE INAUGURACIÓN

Directora de la UGEL – Tacna Prof. Isabel Dávila de Cornejo

TEMA : "Elementos de Fisiología e Higiene del Ajedrecista"

EXPOSITOR: Dr. Antonio Sucasaca Rodríguez

Especialista en Broncopulmonar (Jugador de Primera Categoría)

TEMA: "Ajedrez enfocado como medio o como fin"

EXPOSITOR: Dr. Enrique Langer Gómez

Especialista en Psiquiatría (Jugador de Primera Categoría)

TEMA: "Actividad Física en el rendimiento del ajedrecista"

EXPOSITOR: Ingº Rubén Ramos Hume.

Ex Presidente de la Liga Distrital de Tacna (Jugador de Primera Categoría)

TEMA: "Alimentación y digestión en el entrenamiento de Ajedrecistas"

EXPOSITORAS: Nutricionista: Rosa Rolando Solano

Nutricionista: Ruth Bullón Cano

Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna

TEMA: "Sexualidad y Autoestima"

EXPOSITOR: CPC David Oswaldo Lauro Ramos

Presidente del Club de Ajedrez "Dragón Alexander Aliojin " Ilo

TEMA: "Psicología de la personalidad del ajedrecista"

EXPOSITORA: Psicóloga Ana Sonia Morales de Sanchez

Policlínico San Rafael de la Parroquia Espíritu Santo

TEMA: "Elementos sobre didáctica ajedrecística"

EXPOSITOR: Prof. Mariano Flores Ochoa

Especialista de Educación Física de la UGEL - Tacna

TEMA: "Objetivos Pedagógicos en la enseñanza del ajedrez"

EXPOSITOR: Ingº Pedro Zapata Sanchez

Docente del Instituto José Cáceres Vernal

Docente del Equipo del Patronato Regional del Ajedrez Tacneño

TEMA: "Métodos de Enseñanza y Entrenamiento en ajedrez"

EXPOSITOR: Licenciado en Educación Eduardo Milton Nuñez Eyzaguirre

Docente del Equipo del Patronato Regional del Ajedrez Tacneño

TEMA: "Beneficios del Deporte Ciencia Ajedrez"

EXPOSITOR: Dr. Augusto Zea Chávez

Médico Veterinario, Presidente del Club "José Carlos Mariátegui", Presidente de la Liga Distrital de Ajedrez de Ite, y Ex Vicepresidente de la FDPA

CONFERENCIA DE PRENSA Representantes de Ilo, Ite y Tacna: Circuito Sur Peruano de Ajedrez

José Luis Duarte Lizarzaburu

Presidente del CD Patronato Regional del Ajedrez Tacneño

Tacna, Septiembre del 2009

www.volcanchess.com

Diego León, Campeón; Favio La Torre, Sub-Campeón, JNDE del Cusco 2009

La solución es: just do it.

El ajedrez cusqueño esta mejorando mucho los últimos años gracias al entusiasmo de los padres de familia y los técnicos de ajedrez de los distintos colegios que participan activamente en los torneos que organizan distintos entes.

Es así que surge Diego León León, estudiante del colegio Pukllasunchis (juguemos, en Kechua) como Campeón del Cusco en los Juegos Nacionales Deportivos Escolares 2009, categoría A, etapa provincial. La competencia se realizo en el local de la Liga de Ajedrez del Cusco los días 14 y 15 de Septiembre de 2009, por sistema suizo a 5 rondas.

En segundo lugar quedo Favio Bernabé La Torre Franco, estudiante del colegio Jorge Chávez Chaparro.

Tanto Diego León como Favio Bernabé La Torre son los representantes de Cusco para la etapa Departamental (Regional) en el que tendrán a fuertes rivales de las 13 provincias de Cusco, entre los que destacan Quillabamba, Sicuani, Calca, Urcos y se esperan sorpresas de Anta, entre las demás provincias que gracias a la labor vocacional de los docentes de vez en cuando surgen niños talentosos, esperemos que este año esta competencia depare mas talentos para el ajedrez regional del cusco.

En la competencia femenina estaba por delante Lucia Núñez Aguirre que definía con Olinda Matheus y otra niña del colegio Carmelo, esperemos que los organizadores puedan difundir los resultados, ya que yo me retire del lugar de competencia antes de que concluya la competencia femenina a una entrevista en la televisión de la destacada niña Fernanda Villegas Lazo que lidero el equipo del colegio San Martin de Porres para lograr el titulo de Campeonas de Adecore 2009 del Cusco, Categoría Medianos.

Hay que destacar que Favio Bernabé La Torre Franco ostenta el titulo de Campeón Regional (Departamental) de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares del año 2008, logro trascendental ya que lo hizo con tan solo 8 años de edad. También gano el titulo de Campeón de los JNDE del 2007 de la Etapa Provincial, es decir solo de la urbe de Cusco, que alberga a mas de medio millón de habitantes, también batió otro record ya que lo hizo con tan solo 7 años de edad y ganando todas sus partidas.

Diego León llego a esta competencia luego de haber tenido destacada actuación en el Campeonato Regional Juvenil, Tacna 2009 y luego de estar permanentemente participando de las competencias y superando las dificultades propias del joven que decide ser “deportista” más específicamente “competidor” lo cual implica principalmente “seguir adelante” luego de traspiés, accidentes y reveses.

En la primera fase clasificatoria de las tres a la final absoluta del Campeonato del Cusco 2009, tanto Favio como Diego han destacado y con la edad corta que tienen lograron estar dentro de los 10 primeros, ambos están virtualmente clasificados para la gran final. Diego León tiene 12 años de edad.

La competitividad sana es muy loable, de tal modo que no vuelva a suceder en Cusco que antes cuando no se motivaba a la competencia sana y solo uno o dos destacaban, sembrando la sombra del pesimismo en los demás y haciéndose del halo de invencibles en Cusco pero volviendo con resultados desastrosos de eventos tan solo nacionales.

¿Que sentido tiene vencer a un niño que apenas tiene la “afición” de jugar?...el niño preparado se la lleva fácil y sin mayor exigencia y como quien dice a “arcas abiertas, hasta el mas justo peca”, descuida su preparación o incluso no vive la exigencia propia de una competencia de mayor nivel y en la próxima etapa superior le espera la sonrisa de la derrota.

Dada la competencia en Cusco, podemos citar a distintos campeones de la categoría sub-12 en el lapso del 2008 y 2009.

· Bruno Socualaya Molina es el Campeón Absoluto 2009 Sub-12 del Cusco.

· Diego León es el Campeón Escolar de los JNDE 2009, categoría A, Sub-12 del Cusco.

· Favio Bernabé La Torre Franco es el Campeón Regional (Departamental) de los JNDE 2008. Categoría A (Sub-12).

· Néstor Huaraca Hilario, es el Campeón del Cusco de los JNDE 2008, etapa provincial.

Y hay más niños ajedrecistas cusqueños que actualmente tienen menos de 12 años de edad. La Escuela de Ajedrez Cusqueña, cuidara de descubrir a mas talentos del ajedrez para nuestra querida ciudad y así cada vez mas elevar la competitividad de cada niño y no haya una lucha desigual, incrementando las posibilidades de éxitos deportivos para el cusco a nivel mundial, también hacemos un llamado a las instituciones publicas y privadas organizar torneos de ajedrez dirigido a los niños y niñas, hay personal capacitado para ello y si falta pues se les capacitara, mas vale hacer algo que no hacerlo y aprender en el camino, para ello tenemos el ejemplo de lanzamientos de productos como los Windows de Microsoft, evolucionaron y cada día se perfeccionan mas, de haber deseado lanzar el producto que hoy se tiene nunca se le habría tenido, es un genio Bill Gates, aprendamos de El. Digo esto porque muchas veces no se hace un evento porque se dice “no saber” o cosas similares. La solución es: just do it.

La Escuela de Ajedrez Cusqueña esta haciendo un registro de todas las competencias de ajedrez en el que toman parte niños y niñas cusqueñas para hacerles un merecido reconocimiento a fin de año, no solo a los ganadores sino también a los “luchadores” a fin de animarles y sigan adelante. Algo bueno debe surgir de ello.

Por: Rodolfo Cabrera Huaman. De La Escuela de Ajedrez Cusqueña.

www.volcanchess.com

ALEJANDRA ZEVALLOS DEFINE TITULO DE LA DREA

La Campeona Nacional del Perú Sub-10 Alejandra Zevallos Ponce es a priori la que debe salir airosa del compromiso del día de mañana, ya que posee una mayor experiencia internacional y viene preparándose intensamente para el Campeonato Mundial de Ajedrez a llevarse en Antalya Turquía del 12 al 23 de noviembre.

BOLETIN DE PRENSA Nº 01 – AJEDREZ ALEJANDRA ZEVALLOS Y ANDREA ZEVALLOS DEFINEN TITULO DE LA DREA – AJEDREZ Ambas hermanas se enfrentan por primera vez por el título escolar en las instalaciones del colegio militar Francisco Bolognesi. Cumplida la 4 ronda del Torneo Escolar de la Dirección Regional de Arequipa, las ya conocidas hermanas Alejandra y Andrea Zevallos se enfrentarán por el título escolar en la categoría Infantil – Damas, el torneo llega a su fin el día de mañana con este importante encuentro, igualmente otras categorías se defininen ese día con importantes encuentros.

Alejandra ha manifestado lo siguiente: mi hermanita es muy buena pero conozco su juego a la perfección, seguramente haremos una linda partida y que gane la que haga mejor las cosas en el tablero……..igualmente pidió el apoyo económico a las empresas arequipeñas para poder cristalizar su sueño de ir a su segundo Mundial de Ajedrez. Andrea Zevallos de 8 años, la menor, es una niña de enorme potencial, ha venido escalando posiciones tanto nacional como internacional, allí está su sétimo puesto en el Panamericano en Mar de Plata – Argentina jugado en el mes de agosto.Esta partida será el encuentro más importante de la última fecha por el enfrentamiento de las dos hermanas y ser las mejores en su categoría en la ciudad.

Arequipa, 19 setiembre del 2009

MIGUEL ANGEL NINA CAMPOS Maestro FIDE miguelangelnina@hotmail.com

www.volcanchess.com

FORMALIZACIÓN DE LA LIGA DE AJEDREZ DE AREQUIPA

FORMALIZACIÓN DE LA LIGA DE AJEDREZ DE AREQUIPA

DENOMINACIÓN: LIGA DEPORTIVA DISTRITAL DE AJEDREZ -CERCADO AREQUIPA

NOMBRE ABREVIADO: LIGA DE AJEDREZ DE AREQUIPA

TITULO: 2009 – 00076029

PARTIDA: 11148737

ASIENTO: A0001

------------ --------- --------- --------- --------- --------- --------- --------- --------- --------- --------- --------- ---------

A las 8:00 de la noche del día 28 de agosto de 1941 se reunían ilustres personajes en representació n de los clubes: Tranelec Ajedrez Club, Asociación Deportiva Universitaria y Círculo de Ajedrez, entre ellos nuestro legendario Campeón Nacional José Andrés Pérez Alcocer dando vida a la primera, única e histórica Liga de Ajedrez de Arequipa, encendiendo por primera vez la chispa que daría inicio a las innumerables batallas que dentro de las 64 casillas del laberinto de conceptos estratégicos y agudeza táctica precedieron después y continúan hasta nuestros tiempos. Enormes gladiadores dejaron huellas imborrables de combate, uno de ellos el genial Julio Ernesto Granda Zúñiga el mejor jugador de Arequipa y del Perú de todos los tiempos.

Han pasado 68 años. 68 largos años que dan testimonio de un sinfín de enfrentamientos, entre pequeños, jóvenes y curtidos combatientes aspirantes a la corona, dirigiendo a sus ejércitos de colores antagónicos, buscando la gloria blandían cual único armamento la fuerza del pensamiento y la nobleza de su espíritu logrando los más fuertes escribir páginas de gloria para el ajedrez arequipeño, así sucedieron muchas generaciones, una tras otra a través del inexorable tiempo, mas no hemos podido conseguir sosiego……………por que aún la lucha continúa.

------------ --------- --------- ---

Nace la Liga de Ajedrez de Arequipa oficialmente el día 17 de septiembre del 2009. El día lunes daremos una conferencia de prensa, se han cursado las respectivas invitaciones para poder contar con la presencia del presidente de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez Sr. Milton Iturry y del presidente del Instituto Peruano del Deporte Región Arequipa Sr. José Llerena Yañez. Solo me queda agradecer a todas las personas niños jóvenes y padres de familia que contribuyeron en esta noble causa e invitar a todas las personas de buena voluntad a trabajar, teniendo como único estandarte una causa común……… el ajedrez.

Guillemo Flores Flores

Liga de Ajedrez de Arequipa

Presidente

www.volcanchess.com

OPINION

buenas noches
Saben mi hijito de 7 años ahora comenzò en el ajedrez hace 3 años mas o menos en el Inter, estuvimos muy optimistas..llenos de euforia y disposiciòn para emprender este deporte..pero lastimosamente nos dimos cuenta que esto es una GUERRA...si GUERRA, QUE HAY ARGOLLA Y FAVORITISMOS..y el ùnico que se pèrjudicò fue mi hijo que ya lo retire del AJEDREZ primero porque todos los profesores se tienen envidia entre sí....muy pocos son los que en realidad tienen disposicion para entregar su verdadera "vocaciòn"...es mas que todo un "mercantilismo" y el que no tiene dinero pues no puede seguir en este "deporte". Porque para que tu hijo compita necesitas mas o menos como mìnimo unos 300 soles para clases privadas....y si quieres que tu hijo sea mas competitivo los costos llegan hasta 1,000. Asi que los que pueden que lo sigan haciendo...
Saludos

Rosario Huaco Padilla
18 sept 2009

El peruano Fernández y el uruguayo Guerrero encabezan el ITT del Club de Ajedrez Jaque Mate

BUENOS AIRES, set 17 (DyN) - El peruano Fernando Fernández y el uruguayo Alvaro Guerrero encabezan con 3 puntos en otras tantas rondas el certamen International Title Tournement (ITT) "In Memorian Néstor Oscar Robledo" que se juega en el Club de Ajedrez Jaque Mate, de esta ciudad.

Fernández, quien ya había vencido al Maestro FIDE (MF) Gastón Varela y al uruguayo Cristian Oddone, derrotó con piezas negras en la tercera ronda al MF Benjamín Mela.

Por su parte, Guerrero, que venía de superar al MF Mario Villanueva y al Maestro Internacional (MI) Ernesto Real de Azúa, le ganó con negras a Varela durante la tercera ronda.

El torneo, que se extenderá hasta el próximo lunes, se juega por el sistema de todos contra todos, con partidas de una hora y media para cada jugador, más 30 segundos adicionales por movida para cada uno.

Resultados generales de la tercera ronda:

MF Gastón Varela (2307 puntos de ELO)- Alvaro Guerrero (Uruguay, 2247), 0-1

Cristian Oddone (Uruguay, 2252)-MF Mario Villanueva (2326), 0-1.

MF Benjamín Mela (2373)-Fernando Fernández (Perú, 2328), 0-1

MF Martín Airando (2248)-MI Horacio Saldaño (España, 2440), 0-1.

MI Ernesto Real de Azúa (2442)-MF Ramiro Dos Santos (2433), 0.5-0.5

Posiciones:

Fernández y Guerrero, 3 puntos; Dos Santos y Saldaño, 2.5; Real de Azúa y Villanueva, 1.5; Mela y Varela, 0.5 y Airando y Oddone, 0.

RB S-2190

DYN 15:16 09-17-09

Fuente:http://espanol.sports.yahoo.com/noticias/deportes-peruano-fernandez-uruguayo-guerrero-encabezan-17092009-82.html

II Campeonato de Ajedrez contra el consumo de drogas en San Luis

Para vencer a las drogas nada mejor que fortalecer la comunicación familiar y la confianza en los niños, jóvenes y adolescentes. Es allí donde apuntan las políticas que el distrito está desplegando para combatir el consumo y la comercialización de las drogas, que tanto daño le hacen a las familias y a la juventud.

Además de las campañas de salud, que tienen el objetivo de sensibilizar a la población sanluisina sobre los daños que pueden ocasionar las drogas en la salud y la integridad personal, se realizan talleres de capacitación para que niños, jóvenes y adultos desarrollen habilidades que les permitan sentirse más productivos, y se brinda orientación psicológica a las personas que requieran tratar sus problemas personales, familiares y laborales con la ayuda de profesionales.

Dentro de esta fase preventiva es que el municipio realizará el sábado 19 de septiembre el II Campeonato de Ajedrez “Jaque Mate a las Drogas”, a las 10.00 a.m., en el parque Jaime Quevedo Cabada de la Urb. Villa Jardín, donde participarán alumnos de todos los colegios del distrito, tanto de primaria como de secundaria.

Los premios que se entregarán a los ganadores van desde medallas de reconocimiento hasta USB, MP3 y otros implementos bastante demandados por niños y jóvenes.

Con este tipo de actividades se pretende fomentar el deporte entre los más jóvenes para alejarlos de prácticas como el consumo de drogas, que muchas veces surge por la falta de orientación familiar y personal y falta de espacios adecuados para hacer un buen uso de su tiempo libre.

Fuente:http://www.agenciaorbita.org/index.php?option=com_content&task=view&id=11433&Itemid=36
17 sept 2009

I GRAN TORNEO DE AJEDREZ “CIUDAD DE LA JOYA” 2009

I GRAN TORNEO DE AJEDREZ
“CIUDAD DE LA JOYA” 2009
La Joya - Arequipa, 19 setiembre
Categorías: Sub-08, Sub-10, Sub-12 y Libre
Premios: + de 1000 soles en efectivo BASES
DEL I GRAN TORNEO DE AJEDREZ
“ CIUDAD DE LA JOYA” 2009
I. ORGANIZACIÓN: Organizado por la I.E. privada de Ciencias Nuestro Sr. De La JoyaII. OBJETIVOSFomentar la práctica del deporte ciencia en los niños, jóvenes y adultos de nuestra ciudad.
III. INSCRIPCIONES Y PARTICIPANTES:Las inscripciones se realizarán en nuestro local institucionalAv. La Base s/n La Joya Arequipa,
teléfono 492145;
celular 959452999 / 959502972;
correo electronico ajedrez_torneo@yahoo.es
Requisitos:Copia de partida de nacimiento, documento de identidad o declaración jurada simple.
Costo:
• Estudiantes de la Ciudad de La Joya y Aledaños (San Camilo, Pedregal, etc.) s/. 3.00 nuevos soles.
• Alumnos invitados de Arequipa y otras ciudades s/.10.00nuevos soles
IV.CATEGORÍAS:
a) SUB 8
b) SUB 10
c) SUB 12
d) LIBRE (todas las categorías sin distinción de edad o sexo)
V. DIAS, HORAS Y LUGAR DE JUEGO
Categorías Sub 8, sub 10 y sub 12 SABADO 19 DE SETIEMBRE
1°Fecha 9.30 a 10.30 a.m.
2°Fecha 10.30 a 11.30 a.m.
3°Fecha 11.30 a 12.30 m.
4°Fecha 2.00 p.m. a 3.00 p.m.
5°Fecha 3.00 a 4.00 p.m.
Categoría Libre SABADO 19 DE SETIEMBRE1°Fecha 12.30
LUGAR DE JUEGO: En nuestro local institucional Av. La Base s/n La Joya Arequipa
VI. DE LACOMPETENCIA:
a) Sistema Suizo a 5 rondas
b) El tiempo de duración es de 30 minutos por jugador en las categorías Sub 8, sub 10 y sub 12, una hora la partida a finísh.
c) El tiempo de duración en la categoría Libre es de 7 minutos por jugador, 14 minutos la partida.
d) Dos W.O. se elimina del torneo al ajedrecista, salvo justificación aceptable y oportuna.
e) Sistemas de desempate: 1) Progresivo 2) Bucholz 3) menor edad VII. PREMIOS PARA CADA CATEGORÍA Sub-08
Primer puesto s/. 80.00
Segundo puesto s/. 50.00
Tercer puesto s/. 30.00
Mejor dama s/. 30.00 Sub-10
Primer puesto s/. 80.00
Segundo puesto s/. 50.00
Tercer puesto s/. 30.00
Mejor dama s/. 30.00 Sub-12
Primer puesto s/. 80.00
Segundo puesto s/. 50.00
Tercer puesto s/. 30.00
Mejor dama s/. 30.00 Categoría Libre “Copa Ciudad de La Joya-2009”
Primer puesto s/. 150.00
Segundo puesto s/. 100.00
Tercer puesto s/. 80.00
Mejor Sub 08 s/. 30.00
Mejor Sub10 s/. 30.00
Mejor Sub12 s/. 30.00
Mejor Dama s/. 30.00
Santiago Ludeña Cornejo
Director del Torneo www.volcanchess.com
Comité Organizador

['391'] OPINION


 


 
 
Sr Juan Delgado:
Soy nuevo en la familia del ajedrez, aunque a primera vista no parece una familia. Estoy totalmente en desacuerso con Ud. Los torneos del Sr Peraltilla, es la única opción que tenemos los padres, para promocionar a nuestros hijos, que recién empiezan en este deporte. Los 12 soles de inscripción, no creo que sea para llenar los bolsillos del Sr. Peraltilla, a cambio de ese costo, mi Hijo ha podido estar contento y motivado al competir con otros niños de su edad. Tenemos 4 meses en el ajedrez y ando buscando torneos para mi hijo de 5 años, la única opción que tenemos en nuestra Ciudad ( Arequipa) son los torneos del Sr. Peraltilla. Así que le repito, estoy en desacuerdo con Ud. Seguiremos participando en los torneos, no sólo del Sr. Peraltilla, si no  en cualquiera que sea. Si Ud organiza un torneo con bases que le parezcan las correctas, no dude que estaremos presentes, y por favor considere categorías sub 5 sub 6 .Lo que buscamos muchos padres son torneos para que nuestros hijos sigan creciendo en este deporte.
Atentamente:
David Trujillo Mendoza.


Explore the seven wonders of the world Learn more!



Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!
--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo «VolcanChess»
Si quieres publicar en este grupo, envía un correo a volcanchess@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visitanos en:
www.volcanchess.com
-~----------~----~----~----~------~----~------~--~---
16 sept 2009

El Gambito Atahualpa

( Autor : Profesor Mario Valverde López )
Con el proceso de transculturación que se inició con la llegada del europeo a América, nos llega el milenario juego del ajedrez y que en ese entonces sirvió para que los conquistadores se entretuvieran en sus ratos de ocio en aquel ambiente agreste de exótica naturaleza americana.
Entre los territorios que más despertaron la ambición del español, estuvo el del Imperio de los Incas en la América del Sur y cuya conquista la comandó Francisco Pizarro mientras el líder de los incas lo fue su monarca Atahualpa y es a ese hecho histórico al que haremos referencia en este trabajo.
La historia de Atahualpa y su cautiverio es harto conocida, pero existe un momento de la misma en que la leyenda y la tradición se confunden con el hecho histórico de los últimos momentos del Monarca Inca. Es esta tradición la que nos dice que ante noble cautivo, sus guardianes jugaban al ajedrez y que éste, de tanto verlos aprendió a jugarlo en su cautiverio de Cajamarca. Parece ser, entonces, que el último tramo de la vida de Atahualpa como prisionero estuvo marcado por el tablero.
Varios fueron los conquistadores que se reunían a jugar ajedrez en presencia de Atahualpa. Ahí estuvieron Hernando de Soto, Juan de Roda, Francisco de Chaves, Blas de Atienzu y el Tesorero de la expedición que se llamaba Riquelme. Diariamente se reunían en Cajamarca, en las piezas que desde el 15 de noviembre de 1532 servían de prisión a Atahualpa, quien para no aburrirse permanecía muy cerca de los españoles pero principalmente sentado al lado de su protector y amigo Hernando de Soto. Más lo imprevisto sucedió un día…cualquiera del cautiverio.
Riquelme jugaba contra Soto y estaba por ganar la partida y cuando Soto quiso mover su caballo, Atahualpa tomó su brazo y le dijo: “¡No, Capitán, no…!, ¡El Castillo, el Castillo!” Soto ganó la partida al final y después de este suceso, ambos españoles, Soto y Riquelme invitaban a Atahualpa a jugar, pero generalmente este rehusaba hacerlo porque decía que jugaba muy poquito y cuando lo hacía, parece que su respuesta preferida a la movida 1.e4 era 1…f5¡? dando origen al gambito que lleva su nombre.
¿Es entonces el Gambito de Atahualpa, la primera apertura de ajedrez americano? Es aquí donde la historia no nos dice nada, solo la tradición…
La misma tradición nos hace creer que aquel desliz que tuvo Atahualpa cuando Soto y Riquelme jugaban, le costó la vida, pues en el famoso Concejo de los 24 jueces convocado por Francisco Pizarro para juzgarlo, se le impuso la pena de muerte con trece votos a favor y once en contra. ¿Fue Riquelme uno de los trece en aquel nefasto día del 29 de agosto de 1533? No se sabe con certeza, se especula que tomó revancha. Lo cierto es que Atahualpa murió pero su gambito perdura hasta el presente.
El Gambito de Atahualpa es considerado como una de las formas más extrañas, ilógica y antiortodoxa jugada de oposición al peón de rey blanco; es como jugar un Gambito de Rey con dos tiempos de menos y que algunos han llamado con el nombre de “Gambito de los Imbéciles”. Lo cierto es que en los libros de teoría sobre aperturas ni por asomo aparece esta línea cuyos cimientos más bien se sustentan en estudios caseros de aquellos que lo practican. Por lo general se utiliza en partidas de ajedrez postal y a pesar de las agrias críticas que recibe, habrá que analizarlo detenidamente a la luz de varias partidas; si el segundo jugador persiste en la idea original de este gambito, no actuará en desventaja, pues las blancas no lograrían objetivos valederos y la duda del enroque se acrecienta cuando el blanco encuentra que los dos flancos son vulnerables por parte del negro.
Miremos el siguiente ejemplo: 1.e4 f5?! 2.exf5 h5!! 3.d4 Cf6 4.c4 d5 5.Ad3 dxc4 6.Da4+ Cc6
En esta posición quién asegura que el negro está mal o que el blanco se encuentra posicionalmente superior. Quien opine lo contrario se equivoca, pues el peón de “f5” blanco está débil y caerá de inmediato; lo mismo sucede con el peón de “d4” blanco.
¿Qué el blanco no jugó bien? Erróneo, ya que la lógica movilización de los peones centrales en busca de ganar el centro para ubicar luego los caballos y los alfiles en diagonales abiertas, así lo pide. Si el blanco toma el peón de f5 el negro se liberaría pronto con e6 o e5. Se puede observar que a la jugada 6.Da4+ el negro también puede responder 6…c6 y si 7.Dc4 Af5 y si 8.Af5 Da5+.
En conclusión, ¿el Gambito de Atahualpa fue producto de una jugada irracional del monarca Inca o no lo fue? Queda entonces la interrogante para aquellos estudiosos de la historia del ajedrez en América, dilucidar la verdad histórica. Como segunda conclusión es que no existen antecedentes históricos y esto lo hace más interesante.
Ahora veamos a las principales líneas del Gambito de Atahualpa.
14 sept 2009

IX TORNEO CONFRATERNIDAD DE AJEDREZ 2009

SUB 05 - SUB 08 – SUB 10 – SUB 12 y SUB 16

Sábado 26 de Septiembre del 2009 – 4.00 p.m.

BASES

· DE LA ORGANIZACIÓN - Este campeonato es organizado por el Club Unión Arequipa.

· OBJETIVOS - Buscar nuevos niños talentos en este deporte ciencia en cada categoría.

- Confraternizar entre los niños escolares de diferentes colegios.

- Fomentar este deporte ciencia y acrecentar la familia ajedrecística en nuestra ciudad.

· COSTO E INSCRIPCIÓN

- El costo de inscripción será de S/. 12.00 (DOCE Nuevos Soles) por alumno.

- La inscripción y el pago se realizara directamente con el árbitro, el mismo día del evento.

· SISTEMA DE JUEGO – SUB 08 – SUB 10 – SUB 12 y SUB 16

- Cada categoría jugara por separado siempre y cuando exista un mínimo de 05 jugadores en cada categoría, caso contrario se fusionara con la categoría inmediata superior y así sucesivamente.

- El sistema a emplearse será el suizo a cinco fechas y se utilizará un programa informático oficial de la FIDE (Swiss Master 4.5 ó Swiss Master 5.5)

- Para la pre-clasificación inicial se realizara en orden alfabético

- No será obligatoria la anotación de las partidas.

- El tiempo máximo de juego es de 30 minutos por fecha, (15 minutos por jugador)

- El uso del reloj será obligatorio

- En caso de sobrepasar el tiempo estipulado y se colocara 3 minutos para cada jugador a finish.

- El sistema de desempate será:

1.- Bucholz

2.- Progresivo

4.- Partida a cinco minutos por jugador

5.- Sorteo

· SISTEMA DE JUEGO – SUB 05

- Esta categoría jugara individualmente a las otras categorías.

- El sistema a emplearse será el suizo a cinco fechas y se utilizará un programa informático oficial de la FIDE (Swiss Master 4.5 ó Swiss Master 5.5)

- Se determinara al ganador de una partida por:

1. Jaque Mate

2. Por la cantidad de fichas (Contabilizando el valor de cada ficha)

3. Por tiempo (En caso de sobrepasar el tiempo estipulado)

- Para la pre-clasificación inicial se realizara en orden alfabético

- No será obligatoria la anotación de las partidas.

- El tiempo máximo de juego es de 30 minutos por fecha, (15 minutos por jugador)

- El uso del reloj no será obligatorio

- En caso caso de sobrepasar el tiempo estipulado y se colocara 3 minutos para cada jugador a finish.

- El sistema de desempate será:

1.- Bucholz

2.- Progresivo

4.- Partida a cinco minutos por jugador

5.- Sorteo

· PUNTAJE - Partida Ganada 01 Punto - Partida Empatada ½ Punto - Partida Perdida 0 Punto

· CRONOGRAMA DE JUEGO

I Fecha 4.00 pm. II Fecha 4.40 pm. III Fecha 5.20 pm. IV Fecha 6.00 pm. V Fecha 6.40 pm. Clausura 7.30 pm.

· FECHA Y LOCAL DE JUEGO

- Se jugara el Sábado 26 de Septiembre a las 4.00 pm. en el Salón de Ajedrez del Club Unión Arequipa cito en la CALLE BARTOLOME HERRERA 205-E URB. BUEN RETIRO - CERCADO (Detrás del C.C. Siglo XX Don Ramón –– Entre la Av. La Paz y la Av. Goyeneche – Perpendicular al Psje Santa Rosa –) Ver Mapa al final.

· PREMIACIÓN

- TODOS LOS NIÑOS PARTICIPANTES EN LA CATEGORÍA SUB 05 RECIBIRAN SU TROFEO y SU REGALO

- Trofeos para el Campeón y Sub Campeón en las categorías Sub 08 – Sub 10 – Sub 12 y Sub 16

- Medallas para los tres primeros puestos en las categorías Sub 08 – Sub 10 – Sub 12 y Sub 16

- Diplomas para todos los participantes.

· DEL JUGADOR

- En caso de que algún jugador, cometa una falta será amonestado por el árbitro, si continua con la falta será retirado del salón hasta que culmine la partida o la fecha.

· DEL ARBITRO

- Deberá hacer cumplir estrictamente el reglamento y las bases del evento.

- El arbitro tendrá la potestad de resolver y determinar sobre cualquier punto no contemplado en el reglamento, bases o sobre el comportamiento de un jugador.

- Toda decisión del árbitro será inapelable.

CUALQUIER INFORMACIÓN ADICIONAL, FAVOR COMUNICARSE CON:

ALEJANDRO PERALTILLA AL: 220204 – 959530555 o al email: aperaltilla@hotmail.com.

SE CREÓ LA LIGA DE AJEDREZ DE AREQUIPA

SE CREÓ LA LIGA DE AJEDREZ DE AREQUIPA, HOY 14 DE SETIEMBRE GUILLERMO FLORES ANUNCIA UNA NUEVA ERA DEL AJEDREZ MISTIANO

Hoy tras la declaración a un medio local en horas de la tarde del Presidente de la Liga de Ajedrez de Arequipa, anuncio que se creo por fin la Liga Deportiva Distrital de Ajedrez - Cercado Arequipa, con denominación abreviada de "Liga de Ajedrez de Arequipa" con Título en registros 2009-76029, siendo su sede en las instalaciones del Coliseo Arequipa, oficinas 1 y 2 en el Cercado de Arequipa.

No me queda más que felicitar a su flamante presidente de la misma Sr. Guillermo Arcadio Flores Flores, que indesmayablemente trabajo para que la Liga sea inscrita en Registro Públicos y tenga en otras palabras su partida de nacimiento oficial y este en la legalidad, cumpliendo todos los requisitos de ley. Según las declaraciones que pude escuchar el Sr. Flores, lamento que no hallan traídos otros clubes su ficha registral y el poder que le concede el club a una persona para que los represente, pero ha indicado que invitara a todos los clubes para que puedan inscribirse legalmente en la Liga Deportiva Distrital de Ajedrez - Cercado Arequipa. HACIENDO UN POCO DE HISTORIA La Liga de Ajedrez de Arequipa se creo en la década de los 40, teniendo entre sus directivos al ilustre campeón nacional José Andrés Pérez, desde allí han pasado muchos presidentes, todos ellos seguramente con idea de difundir y fomentar el ajedrez en la ciudad, la liga no estaba inscrita en Registros Públicos, el sistema para elegir una Junta Directiva era desde esa fecha hasta hoy, clubes que cumplían los requisitos de la Liga, los que elegían a sus directivos. LOS CLUBES QUE LO CONFORMAN Los clubes que conforman esta Liga ya registrada son los siguientes: 1.-Club los Reyes Ficha registral 11134942. Registrado en Registros Públicos el año 2008. Creado en el año 2000, de intensa actividad en el medio, ha realizado innumerables torneos en Arequipa. 2.-Club Garry Kasparov, Ficha registral 11134943. Registrado en Registros Públicos el año 2008. Creado el año 1999, igualmente de intensa actividad en nuestro medio, ha participado en muchos años en los tradicionales torneos Interclubes y se han hecho torneo IRT. Tiene una Academia que funciona todo el año. 3.-Club Deportivo Dragón, Ficha Registral 11135963. Registrado en Registros Públicos el año 2008. Su creación data del año 2005, ha realizado los famosos torneos Dragones en la ciudad y actualmente es uno de los organizadores del IRT que se juega en las instalaciones de la Liga de Ajedrez de Arequipa. El presidente de la Liga ha hecho varios anuncios hoy día, entre los puntos más importantes que pude escuchar: 1.-Llamara a una conferencia de prensa para anunciar la creación de la Liga, ya esta haciendo las gestiones para que este presente el Director del Instituto Peruano del Deporte Sr. José Llerena, el Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez ( hoy día tuvo contacto y fue el primero en enterarse de la buena nueva de hoy día) Sr. Milton Iturry, Ex presidentes de la Liga como Sr. Dante Vélez, Guillermo Lazo, Miguel Nina entre otros, jugadores representativos de la liga, padres de familia y aficionados. 2.-Anuncio la creación nuevamente de los torneos de Interclubes tanto Infantil, Juvenil y Mayores. 3.-La reglamentación para la elección del mejor jugador de ajedrez del año. 4.-La compra de material deportivo para la Liga. 5.-El mejoramiento de las instalaciones del local de juego. 6.-Compra de una computadora entre otros. Igualmente dijo que recurrirá a la empresa privada y estatal para el auspicio para los torneos de la Liga, ahora que con su inscripción en Registros, seguramente los auspicios llegaran, Flores ha indicado que trabajara duro para conseguir estos para el ajedrez en general. Pienso que con esta buena noticia el ajedrez arequipeño entrara de todas formas en una nueva etapa. Felicitaciones Sr. Guillermo Flores por esta paso importante para el ajedrez mistiano. Los padres que estuvieron hoy en la Liga, indicaron su confianza en el presidente. Saludos

MIGUEL ANGEL NINA CAMPOS Maestro Fide

13 sept 2009

Viernes y sabado: Torneos 3 y 4 de EDUCARED 2009

Por favor, si no visualizas bien este e-mail usa este enlace
www.JaqueMate.org JaqueMate, portal de Ajedrez escolarRegistro gratuitoInstala el software de juegoAyuda para Jugar
Este viernes y sábado: Torneos 3 y 4 clasificatorios de "EducaRed 2009"
El viernes 11 y sábado 12 de septiembre, a partir de las 8 de la tarde (hora de España) se disputarán los torneos 3 y 4 clasificatorios de los "XI Campeonatos de Ajedrez Escolar por Internet - EDUCARED 2009", que cumplen su undécima edición en Educared, el portal de Fundación Telefónica, líder entre la comunidad educativa de habla hispana.
La participación es gratuita para todos los usuarios de JaqueMate, de cualquier país y escolares o no. Entre todos los participantes de cada torneo regalamos por sorteo un Pack de Aperturas, Estrategia o Táctica de EDAMI.

Cómo jugar los torneos

  1. Registra una cuenta gratuita y rellena todos los datos que se te piden correctamente.
  2. Descarga e instala el software de JaqueMate.
  3. Conecta a la zona online de juego unos minutos antes del comienzo de cada torneo (Los torneos comienzan a las 8 de la tarde en España; 2 de la tarde en el server ó 3 de la tarde en Argentina) y escribe en el chat el comando /tell TITAN join (como se muestra en la imagen).
  4. A partir de ese momento, todo es automático y simplemente debes esperar la partida de cada ronda y aceptar el reto en pantalla que te saldrá.
  5. Tienes más información en la Guía de Torneos online de JaqueMate.

Cómo jugar los Torneos clasificatorios

Seguimiento de los campeonatos

  • Resultados provisionales del Torneo nº 1 de clasificación EUCARED 2009.
  • Resultados provisionales del Torneo nº 2 de clasificación EUCARED 2009.
Os animamos a todos quienes hacéis JaqueMate: alumnos, padres, profesores y aficionados, a fomentar el uso educativo del portal, poniéndolo en conocimiento de vuestras amistades y seres queridos.
Gracias a todos. ¡Os esperamos en JaqueMate!

Enlaces de interés

Esta Lista de Distribución la utiliza JaqueMate para enviar sus boletines informativos con caracter periódico. Si deseas darte de baja de la misma, puedes ir directamente a: https://www.chessclub.com/un/Cogvee0F2e07WQeTjLredEXI Por favor, no responda a este e-mail. Si tiene cualquier cuestión relacionada, envíe un e-mail a educared@edami.com

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/ --~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~ Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo «VolcanChess» Si quieres publicar en este grupo, envía un correo a volcanchess@googlegroups.com Para obtener más opciones, visitanos en: www.volcanchess.com -~----------~----~----~----~------~----~------~--~---

Torneos CADAP 2009

Confederación Americana de Ajedrez Postal (C.A.D.A.P.) I.C.C.F. Zone II

Confederação Americana de Xadrez Postal (C.A.D.A.P.) I.C.C.F. Zone II

The International Correspondence Chess Federation (I.C.C.F.)

ICCF Invita a todos los aficionados residentes en Latinoamérica a participar en el más importante evento abierto de América Latina, que permite acceder a la Final del Campeonato del Mundo de la ICCF.

Se desarrollará en tres etapas: Preliminar, Semifinal y Final.

Aviso Importante.

A partir del año 2006 la Zona 2 de ICCF ha iniciado sus eventos en www.iccf-webchess.com (Web-Server).

CADAP XXIV Zonal Etapa PRELIMINAR: La inscripción es libre, sin distinción de categoría, edad o sexo. Pueden participar los jugadores residentes en Latinoamérica, así como los latinoamericanos residentes fuera del continente. Se conforman grupos independientes de 7 a 9 jugadores que juegan todos contra todos, a una sola partida. Clasifican a la etapa Semifinal dos jugadores por grupo. En caso de empate clasifican todos los empatados. Se permite la inscripción en más de un grupo.

CADAP XXIII Zonal Etapa SEMIFINAL: Pueden participar además de los clasificados en los grupos Preliminares, los MLP, los IM postales latinoamericanos, los SIM postales latinoamericanos, el segundo y el tercero clasificados en una final del zonal, los campeones nacionales en ejercicio de las ligas de la zona latinoamericana debidamente acreditados por sus ligas nacionales, los jugadores latinoamericanos que tengan un RATING ICCF igual o mayor de 2350. Se conforman grupos independientes de 11 a 15 jugadores que juegan todos contra todos, a una sola partida. Clasifican a la etapa Final los primeros tres jugadores de cada grupo. En caso de empate se aplicará el sistema de desempate Sonneborn-Berger. Se permite la inscripción en hasta dos grupos.

FECHAS DE INICIO: Inscripción abierta todo el año.

INSCRIPCIONES: Para inscribirse en las diferentes etapas del Campeonato Zonal Latinoamericano, los jugadores deben remitir al Delegado del país de origen la solicitud correspondiente completando el formulario que se incluye al final de este documento (ver anexo) Previamente, debe abonarse la cuota de inscripción, efectuando el pago al Tesorero de su Liga Nacional.

CUOTAS DE INSCRICIÓN:

· Preliminares: USD 15 (Quince Dólares USA) por grupo

· Semifinales: USD 20 (Veinte Dólares USA) por grupo

Confederación Americana de Ajedrez Postal (C.A.D.A.P.) I.C.C.F. Zone II

Confederação Americana de Xadrez Postal (C.A.D.A.P.) I.C.C.F. Zone II

The International Correspondence Chess Federation (I.C.C.F.)

ICCF Invita a todos los aficionados residentes en Latinoamérica a participar en el tradicional evento de América Latina: El Torneo de Candidatos a MLP organizado por CADAP Ciclo 2009.

El ganador del torneo obtiene en forma automática el Título de MLP (Maestro Latino-Americano Postal) y una plaza para jugar una Final del Zonal Latino-Americano que organiza la Zona 2 de ICCF.

Pueden participar los jugadores residentes en Latinoamérica, así como los latinoamericanos residentes fuera del continente, con un ELO ICCF de hasta 2400 y que al momento de inicio del torneo no posean ningún título otorgado por CADAP o por ICCF (MLP, IM, SIM y GM. Se conforman grupos independientes de 15-17 jugadores que juegan todos contra todos, a una sola partida. En caso de empate se determinará al ganador absoluto por el sistema de desempate Sonneborn-Berger o aquel que se encuentre en vigencia en los torneos de ICCF. De ser necesario, el Director General de Torneos determinará que otro método de desempate se utilizará. El ganador absoluto obtendrá el título de MLP (Maestro Latinoamericano Postal)

Se permite la inscripción en más de un grupo.

Aviso Importante.

A partir del año 2006 la Zona 2 de ICCF ha iniciado sus eventos en www.iccf-webchess.com

(Web-Server)

FECHAS DE INICIO: Inscripción abierta todo el año.

INSCRIPCIONES: Para inscribirse los jugadores deben remitir al Delegado del país de origen la solicitud correspondiente completando el formulario que se incluye al final de este documento (ver anexo) Previamente, debe abonarse la cuota de inscripción, efectuando el pago al Tesorero de su Liga Nacional.

CUOTAS DE INSCRICIÓN: Candidatos MLP: USD 15 (quince dólares USA) por grupo

Nota: Cada Delegado que reciba una inscripción deberá remitir la misma al Director Zonal: Carlos Cranbourne <cacranb@attglobal.net > con copia al Director de Torneos Juan Alberto Martello <juanmartello@gmail.com>

Importante:

En el caso de no existir una Liga en su País, podrá abonar directamente al Director Zonal: Carlos Cranbourne <cacranb@attglobal.net >


Anexo



Formularios de Inscripción


ICCF Zona 2 (CADAP) INSCRIPCION (ENTRY):

Web-Server: [x] (a) CODIGO PAIS (COUNTRY CODE): (b) CANTIDAD INSCRIPCIONES: (c) ICCF ID: (d) ICCF RATING: (e) TITULO: (f) NOMBRE (NAME): (g) EMAIL ADDRESS: (h)


Referencias:


(a) www.iccf-webchess.com


(b) Países de la Zona 2 de ICCF:

1. Argentina (ARG) 2. Brasil (BRA) 3. Chile (CHI) 4. Colombia (COL) 5. Cuba (CUB) 6. Ecuador (ECU) 7. Guatemala (GUA) 8. Nicaragua (NCA) 9. Panamá (PAN) 10. Perú (PER) 11. Uruguay (URU) 12. Venezuela (VEN)


(c) Cantidad de Inscripciones. (d) Completar con el Número identificación de ICCF (si lo posee) (e) Completar con el ICCF ID (si lo posee) (f) Completar con el Titulo: MLP, IM, SM, GM, (g) Completar con el Apellido y Nombre completo (h) Completar con la dirección E-Mail



Carlos Cranbourne

Director Zonal



Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/ --~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~ Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo «VolcanChess» Si quieres publicar en este grupo, envía un correo a volcanchess@googlegroups.com Para obtener más opciones, visitanos en: www.volcanchess.com -~----------~----~----~----~------~----~------~--~---

Archives

Categories