Volcanchess E.I.R.L.. Con la tecnología de Blogger.

Webs Familiares

Suscrí­bete:

Grupos de Google
Suscribirte al grupo VolcanChess
Correo electrónico:

Contáctenos

Para publicar envíe (su noticia) a: volcanchess@googlegroups.com y será recibida por todos los suscritos (más de 2 322) y publicada en la Web. Para contactarnos, envíenos un mail a volcanchess@volcanchess.com |VolcanChess ¡Lo mejor del Ajedrez!

ENLACES

BUSCADOR DE ELO FIDE

Búsqueda de bases de datos de la FIDE
ID: o Nombre:

Redes Sociales

VolcanChess en Facebook VolcanChess en Twitter VolcanChess en  Hi5 VolcanChess en  Skype VolcanChess en Google VolcanChess en  Sonico

Seguidores

Navegue Cómodo

Recomendamos los Nagevadores: Chrome, Mozilla, IExplorer 8 (o versiones posteriores)

En FaceBook

VolcanChess on Facebook
10 abr 2014

Volcanchess VI Open IRT Círculo Peruano de Ajedrez - Del 16 al 19 de Abril

Buenos días compañeros del grupo el presente correo es para comunicarles la realización del VI Open IRT Circulo Peruano de Ajedrez que se realizará del 16 al 19 de Abril en las instalaciones de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Urbanización Elio sito en el Jr. José Remy Barúa No. 2750 Urb. Elio - Lima (altura de la cuadra 28 de la Av. Venezuela, 02 cuadras a la espalda de la fábrica Molitalia).
Este evento reparte S/. 300.00 Nuevos Soles en premios en efectivo aparte habrán trofeos, medallas y otros estímulos.
Esperamos su importante participación.
Cabe señalar que también pueden inscribirse a partir de la segunda ronda con medio punto  bye.
Saludos, Dante Soto.
PD: Más información sobre el torneo en:

VI Open IRT "Círculo Peruano de Ajedrez"
DEL 16  AL 19 DE ABRIL DEL 2014
 
I. DE LA ORGANIZACIÓN.
1.1         El VI Open IRT "Círculo Peruano de Ajedrez" será organizado por el Círculo Peruano de Ajedrez con el auspicio de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Urbanización Elio. Este evento se realizará con carácter de abierto.     
1.2         El Torneo se llevará a cabo en la ciudad de Lima, en las instala-    
ciones de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Urbanización Elio sito en el Jr. José Remy Barúa No. 2750 – Urb. Elio – Lima (Alt. cuadra 27 de la Av. Venezuela – 02 cuadras a la espalda de la fábrica Molitalia).
1.3 El torneo es válido para rating FIDE.
 
II. FINALIDAD.
2.1 Fomentar la práctica y difusión de nuestro querido deporte      
    ciencia.
2.2 Incrementar el nivel ajedrecístico de los participantes que poseen
    rating FIDE así como también que los participantes que no posean
    rating FIDE lo obtengan.
 
III. DE LOS PARTICIPANTES.
3.1 En éste torneo  participarán cualquier jugador sin excepción que
     abone su cuota de inscripción y que cumpla con lo estipulado en
     las presentes bases.
3.2 El costo de inscripción es de:
         S/.50.00 Nuevos Soles para jugadores con rating FIDE mayor a 1800.
S/.60.00 Nuevos Soles para jugadores con rating FIDE menor a 1801
             o sin rating FIDE.
3.3 El pago por concepto de inscripción será abonado a la cuenta de
      ahorros en soles No. 058- 7181157 del Banco Scotiabank. Con el
      voucher se realizará la inscripción enviando  un correo a
      circuloperuanodeajedrez@gmail.com hasta el día Miércoles 16 de
      Abril a las 05:00 p.m.
3.4 La presentación del voucher a la comisión organizadora es
      obligatoria antes de iniciar la primera ronda.
 
IV. DE LA COMPETENCIA
4.1 El VI Open IRT "Círculo Peruano de Ajedrez" se jugará
      bajo el sistema suizo a siete (07) rondas.
4.2 El ritmo de juego será de dos (02) horas tiempo total de partida
      para cada jugador.
4.3 Cada jugador podrá solicitar dos (02) byes de medio punto que
      los podrá utilizar solo durante las tres primeras rondas del
      evento.
 
V. SISTEMA DE DESEMPATE.
5.1 En caso de empate en puntos se aplicarán los siguientes sistemas
     de desempate en orden como sigue:
         1°  Resultado Mutuo
2°  Bucholz (con ajuste FIDE)
         3°  Progresivo con cortes
4°  Mayor número de partidas ganadas
         5°  Sorteo
        
VI. CRONOGRAMA DE JUEGO.
6.1 Será de la siguiente manera:
1º RONDA             :        Miércoles     16 de Abril           06:30 p.m.
2º RONDA             :        Jueves        17 de Abril            02:00 p.m.
3º RONDA             :        Jueves        17 de Abril           06:30 p.m.
4º RONDA             :        Viernes        18 de Abril           09:00 p.m.
5º RONDA            :        Viernes        18 de Abril           02:00 p.m.
6º RONDA             :        Sábado        19 de Abril           09:00 a.m.
7º RONDA             :        Sábado        19 de Abril           04:00 p.m.
CLAUSURA            :        Sábado        19 de Abril          08:30 p.m.
 
VII. PREMIOS.
7.1 Los premios serán los siguientes:
1º Puesto                      : Trofeo   + S/. 200.00
2º Puesto                      : Medalla + S/. 100.00
3º Puesto                      : Medalla + Software de Ajedrez.
 
VIII. DE LA CONDUCTA DE LOS JUGADORES
8.1 Está terminantemente prohibido el uso de teléfonos celulares
     durante las sesiones de juego, debiendo estos permanecer
     completamente apagados. Pierde la partida el (la) jugador (a)
     cuyo teléfono celular suene durante la sesión de juego. El puntaje
     del oponente lo determinará el árbitro.
8.2 Está terminantemente prohibido conversar entre los jugadores, y
     entre jugadores y el público presente durante las sesiones de
     juego.
8.3 Durante la partida, a los jugadores les está prohibido hacer uso
      de notas, fuentes de información, avisos de terceros, o analizar
      en otro tablero.
8.4 No está permitido realizar análisis en la sala de juego durante el
     desarrollo de las partidas, ni a los jugadores ni a los espectadores.       
      A los jugadores que hayan finalizado sus partidas se les
     considerará como espectadores.
8.5 A los jugadores no les está permitido abandonar el local de juego
     sin permiso del árbitro. Al jugador a quien le toca mover no le
     está permitido abandonar la sala de juego sin autorización del
     árbitro.
8.6 Está prohibido distraer o molestar al oponente de cualquier
     manera. Esto incluye la persistente oferta de tablas.
8.7 Las infracciones de las normas indicadas en los artículos 8.2 a 8.6
     darán lugar a las siguientes sanciones, según la gravedad de la   
     falta:
     (a)   Una advertencia
     (b)   Añadir tiempo en el reloj del oponente
     (c)   Reducir el tiempo en el reloj del jugador que ha cometido la
            infracción
     (d)   Declarar la partida perdida
     (e)   Expulsar del torneo
8.8 La ausencia a una ronda o retraso que sobrepase la hora de
     tolerancia desde la hora programada, determinará la eliminación
     del infractor, salvo justificación oportuna y aceptable.
8.9 En caso de ausencia justificada, si el infractor incurriera en otra
     oportunidad en lo estipulado en el Art. 8.8 de estas Bases, será
     eliminado definitivamente del torneo.
8.10 Todos los participantes se sujetan a las disposiciones de las
      presentes bases.
 
IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.
9.1 El  árbitro principal será el Sr. Billy Cotos.
9.2 Los reclamos serán presentados por escrito a mas tardar media
      hora después de finalizada la ronda, dirigido al árbitro principal, y   
      serán resuelto por el comité de apelaciones (conformado al inicio
      del torneo), siendo sus decisiones de carácter inapelable. Para
      que el reclamo sea resuelto, el jugador reclamante deberá de    
      abonar la suma de S/.70.00  a la organización del torneo, suma
      que le será devuelta solamente en caso de que el fallo le sea
      favorable o en caso se encuentren argumentos razonables en su
      reclamo, caso contrario, el monto en caución quedara en gasto
      de organización.
9.3 Para lo no estipulado en las presentes Bases, regirá el
      Reglamento actualizado de las Leyes del Ajedrez de la FIDE, en
      vigencia a partir del 1º de Julio del 2009. 
 
 
 
COMISION ORGANIZADORA 
 

Volcanchess II IRT Cerrado Círculo Peruano de Ajedrez U-1600

Buenas tardes compañeros del grupo el presente correo es para invitarlos al II IRT Cerrado Circulo Peruano de Ajedrez U-1600 que se realizará del día 16 al 20 de Abril en las instalaciones de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Urbanización Elio sito en el Jr. José Remy Barúa No. 2750 Urb. Elio - Lima (altura de la cuadra 28 de la Av. Venezuela, 02 cuadras a la espalda de la fábrica Molitalia).
Este evento reparte S/. 320.00 Nuevos Soles en premios en efectivo aparte habrán trofeos, medallas y otros estímulos.
Esperamos su importante participación.
Saludos, Dante Soto.
PD: Más información sobre el torneo en:

II IRT Cerrado "Círculo Peruano de Ajedrez U-1600"
DEL 16  AL 20 DE ABRIL DEL 2014
 
I. DE LA ORGANIZACIÓN.
1.1         El II IRT Cerrado "Círculo Peruano de Ajedrez U-1600" será organizado por el Círculo Peruano de Ajedrez con el auspicio de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Urbanización Elio. Este evento se realizará con carácter de cerrado.     
1.2         El Torneo se llevará a cabo en la ciudad de Lima, en las instala-    
ciones de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Urbanización Elio sito en el Jr. José Remy Barúa No. 2750 – Urb. Elio – Lima (Alt. cuadra 27 de la Av. Venezuela – 02 cuadras a la espalda de la fábrica Molitalia).
1.3 El torneo es válido para rating FIDE.
 
II. FINALIDAD.
2.1 Fomentar la práctica y difusión de nuestro querido deporte      
    ciencia.
2.2 Incrementar el nivel ajedrecístico de los participantes que poseen
    rating FIDE así como también que los participantes que no posean
    rating FIDE lo obtengan.
 
III. DE LOS PARTICIPANTES.
3.1 En éste torneo  participarán cualquier jugador sin excepción que
     abone su cuota de inscripción y que cumpla con lo estipulado en
     las presentes bases.
3.2 El costo de inscripción es de:
         S/.100.00 Nuevos Soles para jugadores con rating FIDE.
S/.150.00 Nuevos Soles para jugadores sin rating FIDE.
3.3 El pago por concepto de inscripción será abonado a la cuenta de
      ahorros en soles No. 058- 7181157 del Banco Scotiabank. Con el
      voucher se realizará la inscripción enviando  un correo a
      circuloperuanodeajedrez@gmail.com hasta el día Miércoles 16 de
      Abril a las 03:00 p.m.
3.4 La presentación del voucher a la comisión organizadora es
      obligatoria antes de iniciar la primera ronda.
 
IV. DE LA COMPETENCIA
4.1 El II IRT Cerrado "Círculo Peruano de Ajedrez U-1600" se jugará
      bajo el sistema Round Robin a trece (13) rondas.
4.2 El ritmo de juego será de una (01) hora tiempo total de partida
      para cada jugador.
 
V. SISTEMA DE DESEMPATE.
5.1 En caso de empate en puntos se aplicarán los siguientes sistemas
     de desempate en orden como sigue:
         1°  Resultado Mutuo.
2°  Sonnenborg Berger.
         3°  Mayor número de partidas ganadas.
         4°  Sorteo
        
VI. CRONOGRAMA DE JUEGO.
6.1 Será de la siguiente manera:
1º RONDA             :        Miércoles     16 de Abril            06:00 p.m.
2º RONDA             :        Miércoles     16 de Abril            08:00 p.m.
3º RONDA             :        Jueves        17 de Abril           02:00 p.m.
4º RONDA             :        Jueves        17 de Abril           04:00 p.m.
5º RONDA            :        Jueves        17 de Abril           06:00 p.m.
6º RONDA             :        Viernes        18 de Abril           09:00 a.m.
7º RONDA             :        Viernes        18 de Abril           11:00 a.m.
8º RONDA             :        Viernes        18 de Abril            02:00 p.m.
9º RONDA             :        Sábado        19 de Abril            09:00 a.m.
10º RONDA           :        Sábado        19 de Abril            11:00 a.m.
11º RONDA           :        Sábado        19 de Abril            02:00 p.m.
12º RONDA          :        Domingo     20 de Abril            09:00 a.m.
13º RONDA           :        Domingo     20 de Abril            11:00 a.m.
CLAUSURA            :        Domingo     20 de Abril          02:00 p.m.
 
VII. PREMIOS.
7.1 Los premios serán los siguientes:
1º Puesto                      : Trofeo   + S/. 200.00
2º Puesto                      : Medalla + S/. 120.00
3º Puesto                      : Medalla + Software de Ajedrez.
 
VIII. DE LA CONDUCTA DE LOS JUGADORES
8.1 Está terminantemente prohibido el uso de teléfonos celulares
     durante las sesiones de juego, debiendo estos permanecer
     completamente apagados. Pierde la partida el (la) jugador (a)
     cuyo teléfono celular suene durante la sesión de juego. El puntaje
     del oponente lo determinará el árbitro.
8.2 Está terminantemente prohibido conversar entre los jugadores, y
     entre jugadores y el público presente durante las sesiones de
     juego.
8.3 Durante la partida, a los jugadores les está prohibido hacer uso
      de notas, fuentes de información, avisos de terceros, o analizar
      en otro tablero.
8.4 No está permitido realizar análisis en la sala de juego durante el
     desarrollo de las partidas, ni a los jugadores ni a los espectadores.       
      A los jugadores que hayan finalizado sus partidas se les
     considerará como espectadores.
8.5 A los jugadores no les está permitido abandonar el local de juego
     sin permiso del árbitro. Al jugador a quien le toca mover no le
     está permitido abandonar la sala de juego sin autorización del
     árbitro.
8.6 Está prohibido distraer o molestar al oponente de cualquier
     manera. Esto incluye la persistente oferta de tablas.
8.7 Las infracciones de las normas indicadas en los artículos 8.2 a 8.6
     darán lugar a las siguientes sanciones, según la gravedad de la   
     falta:
     (a)   Una advertencia
     (b)   Añadir tiempo en el reloj del oponente
     (c)   Reducir el tiempo en el reloj del jugador que ha cometido la
            infracción
     (d)   Declarar la partida perdida
     (e)   Expulsar del torneo
8.8 La ausencia a una ronda o retraso que sobrepase la hora de
     tolerancia desde la hora programada, determinará la eliminación
     del infractor, salvo justificación oportuna y aceptable.
8.9 En caso de ausencia justificada, si el infractor incurriera en otra
     oportunidad en lo estipulado en el Art. 8.8 de estas Bases, será
     eliminado definitivamente del torneo.
8.10 Todos los participantes se sujetan a las disposiciones de las
      presentes bases.
 
IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.
9.1 El  árbitro principal será el Sr. Billy Cotos.
9.2 Los reclamos serán presentados por escrito a mas tardar media
      hora después de finalizada la ronda, dirigido al árbitro principal, y   
      serán resuelto por el comité de apelaciones (conformado al inicio
      del torneo), siendo sus decisiones de carácter inapelable. Para
      que el reclamo sea resuelto, el jugador reclamante deberá de    
      abonar la suma de S/.70.00  a la organización del torneo, suma
      que le será devuelta solamente en caso de que el fallo le sea
      favorable o en caso se encuentren argumentos razonables en su
      reclamo, caso contrario, el monto en caución quedara en gasto
      de organización.
9.3 Para lo no estipulado en las presentes Bases, regirá el
      Reglamento actualizado de las Leyes del Ajedrez de la FIDE, en
      vigencia a partir del 1º de Julio del 2009. 
 
 
 
COMISION ORGANIZADORA 
 

Volcanchess Rv: [ForodeAjedrez] VII TORNEO DE AJEDREZ ACTIVO PLAZA NORTE CHESS CLUB VIERNES 18 Y SABADO 19 DE ABRIL

El Miércoles, 9 de abril, 2014 6:06 P.M., Aure Suarez <aurecs3@yahoo.com> escribió:
 
VII TORNEO DE AJEDREZ ACTIVO
 PLAZA NORTE CHESS CLUB
   VIERNES 18 Y SABADO 19 DE ABRIL
 
DE LOS ORGANIZADORES
1.Es organizado por el Club Plaza Norte Chess Club.
DE LA FINALIDAD DEL TORNEO
2.-  Promover  la práctica del ajedrez entre jóvenes y adultos.
DE LOS PARTICIPANTES
3.-Pueden participar todos los ajedrecistas en General que no pasen de 2200 puntos elo.
DE LA INSCRIPCION
4.-La inscripción es de 25 Nuevos Soles.
6.-La inscripción se realizará en  www.facebook.com/7motorneoactivodeajedrezPlazanortechessclub 
O en las Instalaciones del CC Plaza Norte, segundo piso frente a Claro, hasta una hora antes del inicio del torneo. O los días previos  en horarios de atención de Lunes a Domingo a de 6pm a 10pm, La cantidad de participantes es limitada.
DEL SISTEMA DE COMPETENCIA
7.-El torneo se realizará utilizando el sistema suizo a 6 rondas. 
DEL SISTEMA DE DESEMPATE
8.- Se usarán los siguientes criterios (en el orden respectivo):
a. Resultado individual.
b. Bucholtz
c. Progresivo.
d. Sorteo.
SEDE DE JUEGO
9.-CC Plaza Norte, Segundo Piso, frente a Claro. Cruce de Tomas Valle y Panamericana Norte.
DE LA DURACION DE LAS PARTIDAS
10.-El tiempo de duración de cada partida es de 60 minutos, correspondiéndole 30 minutos a cada deportista
DEL CALENDARIO DEL TORNEO
11.-El torneo se realizará el viernes 18 y sábado 19  de abril  2014
1ra. Ronda  Viernes 18 a las 6pm.
2da Ronda Viernes 18 a las 7:10pm.
3ra Ronda Viernes 18 a las 8:10pm.
4ta Ronda  Sábado 19 a las 5:30pm
5ta Ronda Sábado 19 a las 6:40pm
6ta Ronda Sábado 19 a las 7:40pm
DE LA PREMIACION 
12.-Se realizara la siguiente manera

Primer Puesto    : 200 nuevos soles +Diploma
Segundo Puesto: 120 nuevos soles + Diploma
Tercer Puesto    : 80 soles + diploma
Mejor sub 16     : 80 soles + medalla
Mejor sub 12     : trofeo.
Estos premios están sujetos a la participación minina de 30 jugadores, en caso contrario se reducirá proporcionalmente. Los premios no son acumulativos.
DEL ARBITRAJE DEL TORNEO
13.-Para la conducción del torneo, la Comisión Organizadora designará al árbitro.
OTRAS DISPOSICIONES
14.-Para lo no contemplado se usaran el Reglamento FIDE actualizado
            DE LA CONDUCTA DE LOS JUGADORES y TECNICOS
·         Está terminantemente prohibido el uso de teléfonos celulares durante las sesiones de juego, debiendo estos permanecer completamente apagados. Pierde la partida el (la) jugador(a) cuyo teléfono celular suene durante la sesión de juego.
·         Durante la partida, a los jugadores les está prohibido hacer uso de notas, fuentes de información, avisos de terceros, analizar en otro tablero y conversar entre si.
·         Las infracciones de las normas indicadas darán lugar a las siguientes sanciones, según la gravedad de la falta
(a)   Una advertencia
(b)   Añadir tiempo en el reloj del oponente
(c)    Reducir el tiempo en el reloj del jugador que ha cometido la infracción.
(d)   Declarar la partida perdida
(e)   Expulsar del torneo.
 
·         El jugador que tenga 1 W.O. no justificados, quedara automáticamente retirado del Torneo.
·         Está terminantemente prohibido que los técnicos y familiares permanezcan en la zona de juego durante las partidas de ajedrez.
·         Todos los participantes se sujetan a las disposiciones de las presentes bases.
·         Se aplicara la regla de Sofia. Para evitar tablas rapidas.
 
INFORMES
Para mayores informes comunicarse al  971 229557, con el Prof. Dante Huanosca.
 
LA COMISION.
 
__._,_.___
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)
.

__,_._,___


Volcanchess Conferencias sobre entrenamiento en la ciudad de Piura

CONFERENCIAS DE AJEDREZ SOBRE FILOSOFÍA DEL ENTRENAMIENTO
ORGANIZADO POR: Liga de Ajedrez de Piura
AUSPICIA: IPD-Piura
OBJETIVOS: Capacitar a instructores, entrenadores, profesores y deportistas con el fin de ayudar a elaborar un sistema de entrenamiento en la disciplina de ajedrez.

CONFERENCIA N° 01 PARA ENTRENADORES:
1.- Desarrollando su filosofía del entrenamiento.
2.- La teoría del entrenamiento.
3.- La importancia para elaborar una prueba test.
4.- Evaluación.
Dirigido a: Podrán participar personas que se dediquen a la enseñanza y entrenamiento del ajedrez (máximo 15 participantes que tendrán derecho al material didáctico).
1ra sesión viernes 18 de abril de 10:00 am. a 12:00 m.
2da sesión viernes 18 de abril de 3:00 pm. a 5:00 pm.

CONFERENCIA N° 02 PARA DEPORTISTAS:
1.- Momentos críticos en el arte de los cambios.
2.- La valoración de la posición y el plan.
3.- Cómo prepararse en las aperturas.
4.- Test del tema.
5.- Desarrollo del test.
Dirigido a: Podrán participar deportistas de nivel intermedio y avanzado, además personas que se dediquen a la enseñanza y entrenamiento del ajedrez.
1ra sesión sábado 19 de abril de 10:00 am. a 12:00 m.
2da sesión sábado 19 de abril de 3:00 pm. a 5:00 pm.

EXPOSITOR: Maestro FIDE Jorge Pacheco Asmat.
Entrenador de la Federación Peruana de Ajedrez del 2002 hasta la fecha.

INSCRIPCIONES: Llamar al 968073629. Entrenadores y jugadores de la Liga de Ajedrez de Piura confirmar participación. La invitación se hace extensiva a todas las Ligas de la Región.

Se entregará Constancia de Participación del IPD-Piura.

MANUEL ROBLEDO GONZALES
Presidente de la Liga de Ajedrez de Piura

Volcanchess Metropolitano Interclubes 2014 - Fecha Final - Serie A


Estimadísimos amigos Delegados y público en general:

El día Sábado 5 de abril pusimos punto final a la XVII Edición del Torneo Metropolitano Interclubes de Ajedrez de Lima y Callao Miguel Sáenz Lizarzaburu IM, teniendo como escenario el Comedor de La Cátedra de la Universidad Tecnológica del Perú.

Fue un fin de fiesta que vió coronarse como Campeón de la Serie A al equipo de Four C Chess, quienes ya una fecha antes habían asegurado el primer puesto del certamen.
Absolutamente merecido el título pues podemos hablar prácticamente de una selección nacional cuando mencionamos a sus integrantes; bien es cierto que los tres jugadores de mayor ELO Fide solo alinearon una vez (la segunda fecha) pero los que les suplieron lo hicieron con la mayor de las eficiencias tanto es así que en el primer tablero el MF Alexander Príncipe Tolentino superó largamente el 90 % de efectividad.
Quizás tuvieron mas problemas de lo esperado en esta última ronda con el Club Callao pero es que los chalacos se jugaban su permanencia en la Serie A y pusieron lo mejor de su vidriera para ver si le podían " malograr la fiesta " a los ya Campeones.
No fue así y Four C Chess (deben su nombre a las iniciales de su gestor, fundador y Mecenas, Carlos César Castañeda Centurión...simplemente Chicho para los amigos) logró imponerse una vez mas y sacaron lustre a su título tal cual se imponía en su condición de Campeón e Invicto.

El segundo lugar correspondió al Club Mijail Tal, quienes con 12 puntazos hicieron una campaña mas que meritoria perdiendo solo con el Campeón y cosechando 6 victorias.
Universidad Nacional Federico Villarreal ocupó el tercer puesto con 10 puntos fruto de 5 victorias y solo dos derrotas frente a los dos primeros. También se puede hablar de una mas que aceptable performance del equipo formado, gestado y gerenciado por el amigo César Oscco. Se merecen todas las felicitaciones del caso...

Pasemos a repasar los encuentros jugados en esta fecha final y que tuvieron su cuota de emoción y drama:

Salvados por la campana...

O salvados (una vez mas) por Alfredo Ardito...y es que el equipo de amigos de toda la vida: Mijail Tal debía ganar esta fecha para obtener sin sobresaltos el segundo lugar del torneo.
Una derrota frente a Miguel Najdorf  (era posible por su repunte en las últimas fechas) les hubiera obligado a recurrir a la calculadora para verificar su acumulado y compararlo con el de UNFV que también aspiraba a ese segundo puesto.
A pocos minutos de terminar la jornada el score se encontraba a 3.5 por bando y restaba una partida; que como se hizo común en el torneo era la partida de Alfredo Ardito, esta vez enfrentando al sanmarquino Rodrigo Freire (Mariano Naranja para el mundo del espectáculo)
Alfredo, famoso por sus constantes apuros de tiempo; en esta oportunidad encontró (felizmente) la horma de su zapato y Rodrigo fue consumiendo poquito a poco todo su tiempo. Como corolario el de Mijail Tal se alzó con el triunfo que les permitió un ajustado triunfo de 4.5 a 3.5.
Abundaron los empates en este match: 5 partidas terminaron en tablas ni mas ni menos, y era por el respeto que se tenían los rivales. Sorprendió gratamente la presencia de Natalia Cornejo en el tablero femenino de Najdorf (primera vez que alineaba...tablas con sorprendente Alexandra Herrera)
A Mijail Tal le cupo el honor de alinear al MF Ernesto Ramos Cortes, quien es el ajedrecista que mas participaciones ha tenido en Torneos por Equipos de 25 años a esta parte. Nuestro agradecimiento al querido Chato Ramos por su presencia que sin duda enaltece nuestro evento.

Casi casi se sale el mar...

Así hubiera sido si el Club Callao hubiese logrado tan solo un punto mas.
Visto los resultados producidos (abultada derrota de Surco) solo un empate en el match hubiera salvado de la baja directa al equipo de Tito Príncipe (esta vez si se hizo presente cual amuleto de la buena suerte y lentes a go-go)
Al producirse 4 tablas en este match su resultado global descansaba en el del 4 tablero donde Hugo " Gran Dragón " Peña enfrentaba a Eduardo Córdoba, acercándonos a la partida percibíamos una gran ventaja del porteño; pero como ha venido sucediendo repetidamente en las partidas de Hugo, en un momento determinado volteó la torta e hizo suyo el punto, posibilitando la victoria de Four C Chess por 5 a 3. 
O nuestro amigo tiene un concepto hiper-ultra-mega moderno del juego posicional que lo pone por encima de los demás o es un gran afortunado, engreído de la Diosa Caissa que supo iluminarlo mas de una vez en este Interclubes.
Por supuesto que esto es solo una jocosa anécdota y Gran Dragón recibió su premio por ser el mejor promedio de la Serie A con 100 % ni mas ni menos.
MF Alexander Príncipe Tolentino estuvo muy cerca de una distinción aún no alcanzada que yo recuerde y esta es el 100 % en el primer tablero. Con sus tablas de Grandes Maestros en solo 18 jugadas con José Luis Contreras Chalco, Alexander desperdició la chance de hacer historia.
Pero esto para nada empaña su excepcional campaña que lo confirma como uno de los mejores ajedrecistas de nuestro país a quien recomendamos (por la gran estima que le tenemos) ya probar suerte en tierras foráneas y asumir el reto de llegar lo mas lejos que se pueda en el mundo de los trebejos; tiene mucho a su favor para triunfar internacionalmente creemos.

Morphy lo ganó de lejos pero perdió Moisés Fuentes...increible

Si nos hubieran dado a elegir que era mas factible, una eventual victoria de Santiago de Surco (en su match frente a Paul Morphy) o una posible derrota de Moisés Fuentes, sin pensar nos hubiéramos inclinado por la primera opción: los surcanos urgían del triunfo para tentar salvarse de la opción del repechaje.
Sucedió al revés y Santiago de Surco fue el que sufrió un duro revés (ya nos gustó la palabrita) y Moisés cayó derrotado en el segundo tablero a manos de Romerito.
Fue la única victoria de Surco en este match, y ya ellos debe enfilar sus baterías para el match de repechaje, en el cual ya están curtidos pues jugaron la misma instancia hace dos años contra La Liga del Callao, venciendo en épico final y retornando a la división de honor.
Reconfortó el regreso de las Divas Ajedrecísticas Deysi Cori Tello e Ingrid Aliaga Fernández en el equipo del Ing. Oskar Lazo que esperamos siga participando con este mismo team en las siguientes ediciones del Interclubes.
Paul Morphy se adueñó en solitario del cuarto lugar con 7 puntos luego de su victoria por 6.5 a 1.5.

La Universidad Nacional Federico Villarreal y su bien ganado tercer lugar

Pues si, la UNFV cerró su campaña con un buen triunfo sobre el Club de Ajedrez Magdalena por 4.5 a 3.5.
Cerrada diferencia que descansa en el hecho de que el CAM tiene casi dos puntos seguros frente a sus rivales de turno por la garantía que les ofrece Carlos Salazar de séptimo tablero (bien podría ser 3er o 4º tablero de un equipo Campeón) y Anita García en el femenino.
Son dos ases bajo la manga que Humberto Tosso de La Piniella dispone, pero que en esta oportunidad no fueron suficientes pues su rival de turno alineó a su mejor formación (excepción hecha del MI Juan José Samamé en el primer tablero) y sacó esa mínima diferencia que les aseguró un mas que justo tercer lugar en este Interclubes.
El CAM debe rediseñar la elección de los elementos que quieren que defiendan sus colores, asegurar su presencia en al menos 3 o 4 matches y tener lista una reserva competente en casos de emergencia.
Sabemos que las experiencias acumuladas serán de valiosa utilidad para nuestro entrañable amigo Tosso.

Resumen de resultados de la última fecha de la Serie A:

Mijail Tal: 4.5 vs Miguel Najdorf: 3.5
Club Callao: 3 vs Four C Chess: 5
Santiago de Surco: 1.5 vs Paul Morphy: 6.5
UNFV: 4.5 vs Club Magdalena: 3.5

Luego de estos resultados la Tabla Final de la Serie A es la siguiente:

1.      Four C Chess                             14       
2.      Mijail Tal                                  12      
3.      Universidad Villarreal             10   
4.      Paul Morphy                             7      
5.      Club de Ajedrez Magdalena     6       
6.      Miguel Najdorf                         4      
7.      Santiago de Surco                   2      
8.      Club Callao                                1      

Curioso observar que no se produjo ningún empate en esta Categoría, todos tienen bien ganado su lugar.
Como mencionamos, Santiago de Surco jugará a la brevedad el match del repechaje con el cuarto de la Serie B.

Una vez mas nuestras felicitaciones a los Campeones y contamos con ellos para la próxima edición del Interclubes que en principio estaría proyectada para fines de este año; habiéndose deslizado la posibilidad (en la ceremonia de clausura...fue clamor popular) de jugar la Edición pérdida del 2013.
Si asumimos tal posibilidad como seria, debemos considerar la alternativa de invitar a Alas Peruanas y Club de Ajedrez Los Olivos a sumarse a los ya 10 equipos integrantes de la Serie A; y jugar un round robin de 12 equipos donde descenderían los 4 últimos para así permitir el ascenso a los dos primeros de la Serie B (de rigor) y dar chance al 3º de jugar el repechaje con el octavo de la Serie A.
Una sugerencia que estará sujeta a vuestra opinión, se tomaría como una suerte de búsqueda del eslabón pérdido cuyo hallazgo nos pondría al día en nuestra cadena cronológica de los Interclubes de los últimos años.

Siguiendo con los agradecimientos, nos referiremos esta vez a los Delegados que mas nos acompañaron en las Asambleas de los días Jueves en nuestro local de José Díaz:

Elliott Serrano Pedraza; el Delegado de mayor asistencia (solo tuvo dos ausencias) que tiene muy claro los conceptos de Torneo por Equipos, su aporte es tan invalorable en este sentido como lo es como miembro de apoyo de la Comisión Organizadora. 
Pablo Flores, Delegado de La Salle siempre aporta con interesantes sugerencias a la mesa y aporta su gran experiencia en los interclubes.
Enrique Martínez Sedamanos; a pedido especial de nuestro amigo Delegado de los Delfines, el Metropolitano Interclubes de este año homenajeó a la Distinguida Persona de Miguel Sáenz Lizarzaburu, integrante de su equipo y amigo personal que nos dejó hace muy poco.
Jorge Calvo; no fue mucho este año nuestro amigo Delegado del Miguel Najdorf pero aportó de manera incisiva para que este año el Metropolitano sufra un cambio sustancial, en lo que se refiere al ritmo de juego en ambas series. Se votó y se impuso el cambio que fue muy bien aceptado por la mayoría (no se puede hacer felices a todos)
César Oscco, Delegado de la UNFV, cumplió dentro de sus posibilidades dirigenciales y laborales pero siempre con mesura y puntualizando detalles que a muchos se les escapan. Es un muchacho con mucha visión, analítico y que ya va cosechando triunfos ya en dos ediciones seguidas...esperamos seguir contando con su concurso.
Humberto Tosso, nuestro amigo (gran colaborador de la organización ademas) no pudo ser el fiel asistente a las Asambleas que solía ser en el pasado pues asumió la responsabilidad de un arbitraje los días Jueves, que le impidió hacerlo como es habitual en el.
Sin embargo las veces que asistió hizo sentir su presencia con opiniones correctamente fundamentadas y  buscando siempre puntos conciliadores.
Juan Roman; Delegado de la Universidad Ricardo Palma; siempre atento a comprender la mecánica de nuestro Torneo que le resultaría novedosa en muchos sentidos pero a la que termino adaptándose, asistió con puntualidad a la mayoría de Asambleas...esperamos que se haya sentido cómodo.
Carlos Romaní Salazar; mejor Delegado no podría tener la Red Peruana de Ajedrez, sumamente correcto con un sentido protocolar superior al de la mayoría, Carlos procura asistir siempre y cuando no puede lo avisa con tiempo...ejemplo a seguir.
Hugo Peña Morales; nos salvó dramáticamente de ser los únicos en asistir a la Asamblea el día del concierto de Metallica en el Nacional...se agradece buddy

Mencionamos a los susodichos por ser los de mayor asistencias y a quienes debemos una mención especial tal cual.

Pero también agradecemos la presencia en igual medida de:

Oskar Lazo de Paul Morphy,
Peter Valencia de Peón al Paso,
Christopher Chumbe de India de Rey,
César Falcón de Universidad de Lima,
José Herrera de Club Callao,
Ivan Mitma Anaya, El Ajedrez no se lucra,
José Ochoa y Manuel León Chumpitaz de Peón 8,
David Serrano de Top Chess

en lo que se refiere a la parte organizativa y logística el mas excelso de nuestros agradecimientos en primer lugar a Elliott Serrano, Humberto Tosso, Enrique Ramírez, Chicho Castañeda, Dante Soto, Ernesto Ramos, Pablo Flores, todos ellos colaboradores de gran jerarquía y categoría siempre dispuestos a darnos una mano cuando la necesidad lo requería.

La tarea de llevar a cabo el Metropolitano por Equipos es harto ardua pero nos estimula la aceptación y la participación de la gran mayoría de la comunidad ajedrecística limeña que ha hecho del Torneo lo que es hace mucho: una Fiesta del Ajedrez Nacional.
Conscientes de ello siempre tratamos de esforzarnos por ofrecer lo mejor dentro de las posibilidades que se tienen y asumimos nuestra labor organizativa con la seriedad del caso.
Sabemos que pueden haber algunas fallas, que no todo se puede preveer; pero con nuestra experiencia siempre tratamos de adelantarnos a las dificultades y ofrecerles el mejor producto posible.
Hemos hecho de la página del facebook una nueva alternativa para que opinen y nos ayuden a mejorar en lo que a cobertura se refiere.
Nuestro compromiso con el Interclubes ya lleva mas de 14 años consecutivos y no tenemos planes de dejarlo de realizar, que debemos mejorar ?; pues si y quizás mucho pero prestos estamos para hacerlo crecer cada día mas y que sea este el punto de partida para que en un futuro muy corto exista una Liga de Ajedrez de Lima representada por todos estos equipos que participan en el Metropolitano y que a través de estos años suman ya mas de 50 equipos...todo un contingente humano que no debe de ser desperdiciado y mas bien ,bien aprovechado.

Una vez mas les agradezco todo el apoyo, la comprensión, la solidaridad y confianza que nos tienen y el afecto que nos demuestran...todo ello nos seguirá impulsando para seguir con lo que llamamos Torneo Metropolitano Interclubes de Ajedrez de Lima y Callao.

Gens una Sumus

Una vez mas...Gracias a todos...!!!

Ing. Oswaldo Moscoso Gómez Sánchez 
Comisión Organizadora
XVII Torneo metropolitano Interclubes de Ajedrez de Lima y Callao
Miguel Sáenz Lizarzaburu IM

Lima, 09 de Abril de 2014




Archives

Categories