Volcanchess E.I.R.L.. Con la tecnología de Blogger.

Webs Familiares

Suscrí­bete:

Grupos de Google
Suscribirte al grupo VolcanChess
Correo electrónico:

Contáctenos

Para publicar envíe (su noticia) a: volcanchess@googlegroups.com y será recibida por todos los suscritos (más de 2 322) y publicada en la Web. Para contactarnos, envíenos un mail a volcanchess@volcanchess.com |VolcanChess ¡Lo mejor del Ajedrez!

ENLACES

BUSCADOR DE ELO FIDE

Búsqueda de bases de datos de la FIDE
ID: o Nombre:

Redes Sociales

VolcanChess en Facebook VolcanChess en Twitter VolcanChess en  Hi5 VolcanChess en  Skype VolcanChess en Google VolcanChess en  Sonico

Seguidores

Navegue Cómodo

Recomendamos los Nagevadores: Chrome, Mozilla, IExplorer 8 (o versiones posteriores)

En FaceBook

VolcanChess on Facebook
21 sept 2011

1° Abierto Internacional Marcel Duchamp / II Magistral Internacional "Diez Reinas" 2011

A la comunidad de Ajedrez

El GM Jorge Cori (2458) se impuso a Andrés Carlos Obregón (2449) en el 1° Abierto Internacional Marcel Duchamp (Buenos Aires-Argentina) y alcanzo la punta, compartida con el GM Diego Flores (2599), ambos con 6/7 puntos.

El día de mañana se medirá conduciendo las piezas blancas ante el GM Alejandro Hoffman (2444), de 5.5 puntos

http://chess-results.com/tnr56350.aspx?art=2&rd=8&lan=2&turdet=YES&flag=30

 

Clasificación después de la ronda 7

Rk.

 

Nombre

FED

Elo

Pts.

 Des 1 

 Des 2 

 Des 3 

K

elo+/-

1

GM

Flores Diego

ARG

2599

6.0

0.5

26.5

25.5

10

7.0

2

GM

Cori Jorge

PER

2458

6.0

0.5

24.5

25.0

10

14.5

3

IM

Real De Azua Ernesto

ARG

2452

5.5

0.0

23.5

25.0

10

6.1

4

IM

Saldano Dayer Horacio

ESP

2431

5.5

0.0

23.0

24.5

10

4.6

5

FM

Villanueva Mario

ARG

2378

5.5

0.0

22.5

24.5

15

13.4

6

GM

Alonso Salvador

ARG

2481

5.5

0.0

22.5

24.0

10

4.5

7

GM

Hoffman Alejandro

ARG

2444

5.5

0.0

21.5

22.0

10

2.6

8

Tokman Ariel

ARG

2229

5.5

0.0

21.5

21.5

15

18.5

9

FM

Fabian Gaston

ARG

2358

5.5

0.0

21.5

21.0

15

7.2

10

IM

Lujan Carolina

ARG

2350

5.5

0.0

21.0

23.5

10

8.2

11

Obregon Andres Carlos

ARG

2449

5.0

0.0

24.0

25.0

10

1.0

12

GM

Slipak Sergio

ARG

2432

5.0

0.0

23.0

25.0

10

1.5

13

GM

Lemos Damian

ARG

2543

5.0

0.0

22.5

25.0

10

-2.2

14

Paveto Kevin

ARG

2235

5.0

0.0

22.0

23.5

15

23.5

15

IM

Fusco Leonardo

ARG

2392

5.0

0.0

21.5

24.0

10

1.3

16

IM

Dolezal Cristian

ARG

2428

5.0

0.0

20.5

20.5

10

-6.2

17

IM

De Dovitiis Alejo

ARG

2366

5.0

0.0

19.5

23.0

10

-0.2

18

FM

Pina Ulises

CUB

2289

5.0

0.0

19.5

21.0

0

0.0

19

Martinez De Negri Gonzalo

ARG

2083

5.0

0.0

18.0

19.5

15

7.8

20

Giampa Alejandro

ARG

2230

5.0

0.0

17.5

20.5

15

-0.8

21

Pineiro Dario

ARG

2176

5.0

0.0

17.0

19.0

15

4.9

22

IM

Pierrot Facundo

ARG

2454

4.5

0.0

21.5

24.5

10

-6.0

23

IM

Barrionuevo Pablo

ARG

2312

4.5

0.0

21.5

23.5

10

6.7

24

FM

Julia Ernesto

ARG

2380

4.5

0.0

21.0

24.5

10

3.3

25

IM

Bronstein Luis Marcos

ARG

2349

4.5

0.0

21.0

24.0

10

4.4

26

IM

Garcia Raimundo

ARG

2327

4.5

0.0

20.0

23.5

10

-1.6

27

Spata German

ARG

2321

4.5

0.0

20.0

23.0

15

2.0

28

Fell Sebastian

ARG

2147

4.5

0.0

19.5

22.0

15

16.2

29

FM

Bassan Remo

VEN

2281

4.5

0.0

19.5

21.5

15

-8.3

30

Fiori Alberto Nicolas

ARG

2158

4.5

0.0

18.5

22.0

15

-0.9

31

Sirbu George-Adrian

ROU

2161

4.5

0.0

18.5

21.0

15

3.2

32

Fabrega Enrique

PAN

2198

4.5

0.0

18.0

23.5

15

2.5

33

Perez Maximiliano

ARG

2184

4.5

0.0

18.0

22.0

15

5.3

34

FM

Suarez Jose Luis

ARG

2149

4.5

0.0

17.0

21.5

15

7.5

35

Codigone Maximiliano

ARG

2021

4.5

0.0

16.5

20.5

15

15.9

36

Torti Gonzalo

ARG

0

4.5

0.0

16.5

20.0

37

Benedetti Julio

ARG

2043

4.5

0.0

15.5

21.0

15

16.2

38

IM

Bielicki Carlos

ARG

2315

4.0

0.0

20.5

24.0

15

0.8

39

Quenallata Luciano

ARG

2221

4.0

0.0

19.0

22.5

15

-4.8

40

IM

Contin Daniel

ITA

2312

4.0

0.0

18.5

22.5

10

-8.1

41

Gaitan Juan Manuel

ARG

2181

4.0

0.0

18.5

21.5

15

8.4

42

Ciurlanti Federico

ARG

2069

4.0

0.0

18.0

22.5

15

20.1

43

Bertaccini Daniel

ARG

2179

4.0

0.0

18.0

22.0

15

4.8

44

IM

Tristan Leonardo

ARG

2463

4.0

0.0

18.0

21.0

10

-20.6

45

Mayo Raul

ARG

2157

4.0

0.0

18.0

21.0

15

-3.9

46

Virgillito Cristian

ARG

2268

4.0

0.0

17.5

22.5

15

-13.1

47

Juarez Carlos Eleodoro

ARG

2050

4.0

0.0

17.5

21.5

15

7.2

48

Sosa Tomas

ARG

2074

4.0

0.0

17.0

22.5

15

11.9

49

Patino Fabio

ARG

2102

4.0

0.0

17.0

21.0

15

9.8

50

Gimenez Martin

ARG

2043

4.0

0.0

16.5

22.0

15

15.4

51

IM

Malbran Guillermo

ARG

2164

4.0

0.0

16.5

21.5

10

5.3

52

FM

Pichot Alan

ARG

2221

4.0

0.0

16.0

18.5

15

-18.5

53

Garcia Ezequiel

ARG

2030

4.0

0.0

15.0

21.0

15

13.4

54

Juliarena Agustin

ARG

2094

4.0

0.0

15.0

19.5

15

7.1

55

Novoa Fernando

ARG

2049

4.0

0.0

15.0

17.5

15

-4.1

56

Pascual Diego

ARG

1974

4.0

0.0

14.5

20.5

30

28.5

57

Benedetti Antonella

ARG

2028

4.0

0.0

13.0

20.0

15

9.4

58

Pereira Augusto

ARG

2224

4.0

0.0

12.5

17.5

15

-30.5

59

Paternoste Martin

ARG

2063

4.0

0.0

12.0

15.0

15

-11.7

60

Mazzoleni Julio

ARG

2040

4.0

0.0

10.0

14.0

15

-21.5

61

Cori Quispe Kevin

PER

1989

3.5

0.0

16.5

21.5

15

26.7

62

Zamani Andres

ARG

0

3.5

0.0

16.5

20.0

63

Vega Fernando

ARG

2000

3.5

0.0

16.0

24.0

30

29.4

64

Echeguren Gustavo

ARG

2041

3.5

0.0

15.5

21.0

15

-0.8

65

Lopez Azambuja Nicolas

URU

2173

3.5

0.0

15.0

20.5

15

-12.6

66

Caceres Recalde Fernando

ARG

2138

3.5

0.0

15.0

19.5

15

-7.8

67

Villarreal Hector

ARG

2228

3.5

0.0

15.0

18.0

15

-20.0

68

Conde Adrian

ARG

2012

3.5

0.0

14.5

21.0

15

11.3

69

Galagovsky Carlos

ARG

2101

3.5

0.0

14.5

20.0

15

-13.4

70

FM

Pedro Fernando

ARG

2164

3.5

0.0

14.5

18.5

15

-11.9

71

Guerrero Alvaro

URU

2223

3.5

0.0

14.5

18.0

15

-31.8

72

Molina Pablo Sebastian

ARG

2032

3.5

0.0

13.5

20.0

15

-3.9

73

Papez Boris Alejandro

ARG

2028

3.5

0.0

13.5

20.0

15

9.9

74

Medina Gustavo

ARG

2011

3.5

0.0

12.5

20.5

15

-0.4

75

Lozano Betania

ARG

1911

3.5

0.0

12.5

20.0

15

8.1

76

Dominguez Diego

ARG

1976

3.5

0.0

12.5

18.0

15

-3.2

77

Cisneros German

ARG

0

3.5

0.0

12.0

20.0

78

Heinecke Lucas

ARG

1964

3.5

0.0

11.5

17.5

15

-0.8

79

Martin Luis

ARG

1871

3.5

0.0

11.5

17.0

15

-5.4

80

Burgin Dario

ARG

1790

3.5

0.0

11.0

19.0

15

9.4

81

March Diego

ARG

1760

3.5

0.0

10.5

17.5

15

19.0

82

Cativelli Gerardo

ARG

2178

3.0

0.0

16.0

22.5

15

3.6

83

Speziale Tomas

ARG

2037

3.0

0.0

16.0

18.5

15

5.3

84

Chiarot Cesar

PER

2136

3.0

0.0

15.0

21.0

15

-5.4

85

Elman Cristian

ARG

2170

3.0

0.0

14.0

17.0

15

-22.5

86

Zamora Martin

VEN

0

3.0

0.0

13.5

19.0

87

Rodriguez Leandro

ARG

1813

3.0

0.0

12.0

21.5

15

7.9

88

Olaciregui Eduardo

ARG

2011

3.0

0.0

12.0

21.0

15

-7.7

89

Cheb Terrab Alejandro

ARG

2033

3.0

0.0

12.0

19.0

90

Torres Fernando

ARG

2004

3.0

0.0

12.0

19.0

15

-12.4

91

Torella Rodolfo

ARG

2022

3.0

0.0

12.0

17.5

15

-16.6

92

Colautti Marcela

ARG

1921

3.0

0.0

12.0

17.0

15

-9.0

93

Paz Mario

ARG

1809

3.0

0.0

12.0

16.5

15

-6.6

94

Lida Garcia Fernando

ARG

2034

3.0

0.0

11.5

19.0

15

-15.3

95

Garcia Lemos Federico

ARG

1863

3.0

0.0

10.5

17.0

96

Mendez Nicolas

ARG

1706

3.0

0.0

10.5

16.5

15

5.3

97

Ravena Ezequiel

ARG

0

3.0

0.0

10.0

18.0

98

Sammartino Gabriel

ARG

1908

3.0

0.0

9.5

15.5

15

-5.8

Guelman Jorge Miguel

ARG

1690

3.0

0.0

9.5

15.5

15

-5.7

100

Denon Nicole

ARG

1726

3.0

0.0

9.0

18.5

15

17.9

101

Alegre Eugenia

ARG

1696

3.0

0.0

9.0

15.5

15

0.9

102

Berardo Tomas

ARG

1654

3.0

0.0

7.0

15.5

15

5.4

103

Rasgido Alejandro

ARG

2026

2.5

0.0

13.5

18.5

15

-2.3

104

Sanduay Nicolas

ARG

2043

2.5

0.0

12.5

18.5

15

-14.6

105

Ligato Guillermo Fe

ARG

1786

2.5

0.0

11.0

20.5

15

9.8

106

Martyniuk Carolina Milka

ARG

1979

2.5

0.0

11.0

19.0

15

-23.0

107

Bianchi Augusto

ARG

1802

2.5

0.0

10.5

22.0

15

4.1

108

Velasquez Nelson Omar

BOL

0

2.5

0.0

10.0

16.0

109

Bell Ower Esteban

ARG

1962

2.5

0.0

10.0

16.0

110

Valente Hector Manuel

ARG

1849

2.5

0.0

9.0

18.0

15

-1.8

111

Martinez Jose Enrique

ARG

1818

2.5

0.0

9.0

17.5

30

5.7

112

Martinez Luciana

ARG

1477

2.5

0.0

8.0

16.0

15

13.2

113

Lopez Jose Luis

ARG

1778

2.5

0.0

8.0

15.0

15

-7.1

 

114

Gilges Carlos Guillermo

ARG

1663

2.5

0.0

7.5

17.5

30

28.2

115

Galvan Ariel

ARG

1775

2.5

0.0

7.5

15.5

116

Ivanov Ivan

ARG

2057

2.0

0.0

12.0

18.5

15

-7.8

117

Guzman Diego

ARG

1610

2.0

0.0

10.5

18.0

30

34.8

118

Bassan Renzo

VEN

1677

2.0

0.0

8.0

17.5

30

-19.8

119

Natan Isaac

ARG

1655

2.0

0.0

8.0

17.0

15

-5.7

120

Torres Alejo

ARG

1882

2.0

0.0

8.0

15.5

15

-14.9

121

Quirhuayo Gonzalo

PER

1783

2.0

0.0

7.5

18.5

0

0.0

122

Coldman Ricardo

ARG

1672

2.0

0.0

7.0

16.5

15

-5.8

123

Perez Aguado Sergio

ARG

1652

2.0

0.0

7.0

16.0

15

-2.7

124

Chaparro Diaz Valentina

COL

0

2.0

0.0

7.0

13.5

125

Caceres Recalde Gonzalo

ARG

1595

2.0

0.0

5.0

16.0

15

-12.9

126

Covelli Luis Alberto

ARG

1540

2.0

0.0

4.5

15.5

15

0.0

127

Nisental Enrique

ARG

1471

2.0

0.0

4.0

15.5

30

-20.7

128

Bulo Paulo

ARG

2209

1.5

0.0

9.5

19.0

15

-4.2

129

FM

Airando Martin

ARG

2195

1.5

0.0

9.5

18.0

15

-1.4

130

Kiszkiewicz Ivan

ARG

0

1.5

0.0

7.5

15.0

131

Pizzatti Mario

ARG

1655

1.5

0.0

6.5

19.0

15

3.3

132

Profilo Vicente

ARG

1698

1.5

0.0

3.5

13.5

15

-16.4

133

Andrade Jose

ARG

0

1.0

0.0

6.0

14.0

134

Quinones Hector

ARG

1970

1.0

0.0

6.0

13.5

15

-14.7

135

Lopez Gottig Ricardo

ARG

0

1.0

0.0

4.5

13.0

136

Guzman Gaston

ARG

1436

1.0

0.0

4.0

17.0

30

-34.8

137

Segarra Melanie

ARG

0

1.0

0.0

4.0

12.0

138

Buttafuoco Francisco

ARG

0

1.0

0.0

2.0

13.5

139

Lopez Nicolas

ARG

0

0.0

0.0

0.0

17.5

 

 

La WGM Deysi Cori con 7/8 puntos, está liderando el II Magistral Internacional "Diez Reinas" 2011, que se realiza en la ciudad de Buenos Aires-Argentina, el día de mañana se enfrenta WFM Suzana Chang (2001), quien registra 4 puntos.

http://chessresults.com/tnr56368.aspx?art=4&lan=2&turdet=YES&flag=30

 
 

Cuadro cruzado por clasificación después de la ronda 8

Rk.

 

Nombre

Elo

FED

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Pts.

 Des 1 

 Des 2 

 Des 3 

1

WGM

Cori T Deysi

2416

PER

*

½

1

1

1

½

1

1

1

7.0

0.0

6

24.50

2

WIM

Zuriel Marisa

2214

ARG

½

*

½

1

½

1

1

½

1

6.0

0.0

4

21.25

3

Martinez Ayelen

2085

ARG

0

½

*

½

½

1

½

1

1

5.0

0.0

3

16.75

4

WFM

Romero Echeverria Abigail

2134

ECU

0

0

½

*

1

1

0

1

1

4.5

0.0

4

14.50

5

WFM

Chang Suzana

2001

BRA

½

½

0

*

½

1

½

½

½

4.0

0.0

1

13.75

6

Nejanky Maisa

2069

ARG

0

0

0

½

*

1

1

1

0

3.5

0.0

3

10.00

7

Fernandez Maria Florencia

2152

ARG

½

0

½

0

0

*

½

½

1

3.0

0.0

1

10.50

8

WFM

Colombo Camila

2111

URU

0

0

0

1

½

0

½

*

½

2.5

0.5

1

9.25

9

WFM

Vargas Gabriela

2076

PAR

0

½

0

½

0

½

½

*

½

2.5

0.5

0

8.75

10

WIM

Maggiolo Elisa

2075

ARG

0

0

0

0

½

1

0

½

*

2.0

0.0

1

6.75


 

      Atentamente

Raúl Portocarrero M.

 

20 sept 2011

II Torneo IRT Lambayeque - del 28 al 30 de Octubre

Estimados amigos, un saludo cordial, les envio las Bases del II IRT Abierto "Ciudad de Lambayeque" que se realizará del 28 al 30 de Octubre.
 

II OPEN IRT "CIUDAD DE LAMBAYEQUE"

 

DEL 28 AL 30 DE OCTUBRE 2011

(Válido para el ELO FIDE)

 

 

I. DE LA ORGANIZACIÓN.

 

1.1  El evento será organizado por el Club Internacional "Bobby Fischer", con el apoyo del Centro Educativo de Aplicación Privado "UNPRG" – Lambayeque y la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez.

 

1.2 El torneo es válido para rating FIDE.

 

II. FINALIDAD.

 

2.1 Fomentar la práctica y difusión de nuestro querido deporte ciencia.

 

2.2 Incrementar el nivel ajedrecístico de los participantes rankeados así como  también que los participantes que no posean rating FIDE lo obtengan.

 

III. DE LOS PARTICIPANTES.

 

3.1 En este evento participarán cualquier jugador sin excepción, que abone su cuota de inscripción y que cumpla con lo estipulado en las presentes bases.

 

3.2 El costo de inscripción es de:

S/.30.00 Nuevos Soles para jugadores con rating FIDE.                                 S/.50.00 Nuevos Soles para jugadores sin  rating FIDE.

 

3.3 El pago por concepto de inscripción se realizará en el Banco de la Nación a nombre de Segundo Duárez Suclupe, al siguiente número de Cuenta 04-231-170583, comunicándolo inmediatamente (indicando N° de operación que aparece en el voucher) y enviando su voucher escaneado y datos completos del jugador (Ciudad, Fecha de Nacimiento, Elo FIDE) al email clubbobbyfischer@hotmail.com

Solo informes a los siguientes teléfonos 944475975 y 979412476, email clubbobbyfischer@hotmail.com

 

3.4 Las inscripciones se cerrarán el día:

 

ü  26 de Octubre a horas 6:00 pm, la lista de participantes será publicada el 26 de Octubre a horas 8:00pm en las siguientes páginas web www.ajedrezenperu.org, www.volcanchess.com, en el grupo oficial de la FDPA, en el email de los entrenadores y padres de familia.

ü  Las inscripciones extemporáneas, tendrán una multa de S/. 10.00 nuevos soles.

ü  La publicación de los Pareos, serán publicados el día 28 de Octubre a horas 1:00 pm en el local de juego.

  

IV. DE LA COMPETENCIA

 

4.1 El II OPEN IRT "Ciudad de Lambayeque" se jugará bajo el sistema suizo a 7 rondas.

 

4.2 El ritmo de juego será de 60 min + 30seg de incremento ó 90 min a Finish  para cada jugador.

 

4.3 Lugar de Juego: Centro Educativo de Aplicación Privado "UNPRG" – Lambayeque

 

4.4 El tiempo de espera será de 20 minutos desde la hora programada, pasado este tiempo se dará el WO respectivo.

 

4.5 Podrán entrar los jugadores hasta la 4ta Ronda con ½ punto BYE.

 

V. SISTEMA DE DESEMPATE.

 

5.1 En caso de empate en puntos se aplicara el siguiente sistema de desempate  en el orden siguiente:

 

            1°  Bucholz (con ajuste FIDE)

            2°  Progresivo

            3°  Resultado Particular
            4°  Sorteo

           

VI. CRONOGRAMA DE JUEGO.

 

6.1 La Programación será la siguiente:

 

Congresillo Técnico

:

Viernes 28 de Octubre

03:00 pm

Primera Ronda

:

Viernes 28 de Octubre

03:30 pm

Segunda Ronda

:

Viernes 28 de Octubre

07:00 pm

Tercera Ronda

:

Sábado 29 de Octubre

09:00 am

Cuarta Ronda

:

Sábado 29 de Octubre

15:00 pm

Quinta Ronda

:

Sábado 29 de Octubre

19:00 pm

Sexta Ronda

:

Domingo 30 de Octubre

08:30 am

Séptima Ronda

:

Domingo 30 de Octubre

12:30 pm

Clausura

:

Domingo 30 de Octubre

15:30 pm

 

VII. PREMIOS.

 

7.1 Los premios serán los siguientes:

 

1º Puesto  S/. 350.00
2º Puesto  S/. 200.00
3º Puesto  S/. 100.00

4º Puesto  S/.   50.00

 

VIII. DE LA CONDUCTA DE LOS JUGADORES

 

8.1 Está terminantemente prohibido el uso de teléfonos celulares durante las sesiones de juego, debiendo estos permanecer completamente apagados. Pierde la partida el (la) jugador (a) cuyo teléfono celular suene durante la sesión de juego. El puntaje del oponente lo determinará el árbitro.

 

8.2 Durante la partida, a los jugadores les está prohibido hacer uso de notas, fuentes de información, avisos de terceros, o analizar en otro tablero.

 

8.3  Las infracciones de las normas indicadas darán lugar a las siguientes sanciones, según la gravedad de la falta:

  (a)   Una advertencia
  (b)   Añadir tiempo en el reloj del oponente
  (c)   Reducir el tiempo en el reloj del jugador que ha cometido la infracción
  (d)   Declarar la partida perdida
  (e)   Expulsar del torneo.
  

8.4  El jugador que tenga 2 W.O. no justificados, quedará automáticamente retirado del Torneo.

 

5.5  Todos los participantes se sujetan a las disposiciones de las presentes bases.

 

IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.

 

9.1 El  árbitro principal y el árbitro adjunto serán designados por la Comisión Organizadora.

 

9.2 Los reclamos serán presentados por escrito a mas tardar 20 minutos después de finalizada la ronda, dirigido al árbitro principal, y serán resuelto por el comité de apelaciones (conformado al inicio del torneo), siendo sus decisiones de carácter inapelable. Para que el reclamo sea resuelto, el jugador reclamante deberá de abonar la suma de S/.40.00  nuevos soles a la organización del torneo, suma que le será devuelta solamente en caso de que el fallo le sea favorable o en caso se encuentren argumentos razonables en su reclamo, caso contrario, el monto en caución quedara en gasto de Organización.

 

9.3 Para lo no estipulado en las presentes Bases, regirá el Reglamento actualizado de las Leyes del Ajedrez de la FIDE, en vigencia a partir del 1º de Julio del 2009.

 

 

COMISION ORGANIZADORA


El Jugador mas grande de todos los tiempos !!!

" Bobby Fischer "

Campeonato Mundial de ajedrez de la Juventud Brasil, del 17 al 27 de noviembre


REGLAMENTO TÉCNICO

1.ORGANIZADOR

Confederação Brasileira de Xadrez (CBX), con el auspicio de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

2. CATEGORIAS, SISTEMA Y RITMO DE JUEGO

2.1 El campeonato será disputado en doce (12) categorías (incluyendo categorías abiertas y femeninas) :
Categoría  sub-08: Nacidos en 2003 o posteriormente
Categoría  sub-10: Nacidos en 2001 o posteriormente
Categoría  sub-12 : Nacidos en 1999 o posteriormente
Categoría sub-14 : Nacidos en 1997 o posteriormente
Categoría sub-16 : Nacidos en 1995 o posteriormente
Categora sub-18 : Nacidos en 1993 o posteriormente

2.2 El torneo será disputado utilizando el sistema suizo en 11 rondas. Las clasificaciones nacionales (ratings) no serán consideradas a la hora de realizar el fixture.

2.3 El ritmo de juego será de 90 minutos para los primeros 40 movimientos, seguidos de 30 minutos adicionales hasta acabar la partida, con incremento de 30 segundos por movimiento que se adicionan desde la primera jugada.

3. CLASIFICACIÓN Y SISTEMA DE DESEMPATE

La clasificación final de los jugadores se determinará por la cantidad de puntos obtenidos. Si al finalizar el torneo dos o más jugadores resultan empatados en el primer lugar (esto es, alcanzaron la misma cantidad de puntos), el desempate será efectuado de acuerdo a las reglas de FIDE estipuladas en D.VI.02, D.VI.03 y D.VI.04 (ver también Apéndice A).

4. APELACIONES Y COMITÉ DE APELACIONES

4.1 Las reclamaciones contra decisiones del Árbitro Jefe, sus ayudantes o del Director del torneo deben ser realizadas por escrito al Presidente del Comité de Apelaciones dentro del plazo de una hora posterior a la conclusión de la ronda. La reclamación debe ser acompañada de la suma de cien (100) euros, en carácter de depósito. Dicho depósito debe ser entregado en mano al Presidente del Comité de Apelaciones. Si la apelación es aceptada, la suma será inmediatamente restituida. En cambio, si la apelación es rechazada, la suma depositada será entregada a la FIDE.

4.2 Comité de Apelaciones
Un Comité de Apelaciones de tres (3) miembros y dos (2) suplentes será designado durante El Congreso Técnico.

5.  PROGRAMACIÓN

El Campeonato Mundial de Ajedrez de la Juventud será realizado entre los dias 17 (arribo de los participantes) y 27 de noviembre (partida de los participantes) em Caldas Novas, estado de Goiás, Brasil. El Árbitro Jefe, después de consultar con la FIDE y los organizadores puede realizar cambios en la programación del torneo. En ese caso, las modificaciones serán anunciadas en su debido tiempo.

Jueves 17/Noviembre 20h– Llegada de las delegaciones
Jueves 17/ Noviembre 22h– Congreso Técnico
Viernes 18/ Noviembre 15h30– Ceremonia de Abertura
Viernes 18/ Noviembre 16h– Primera fecha
Sábado19/ Noviembre 15h– Segunda fecha
Domingo 20/ Noviembre 15h– Tercera fecha
Lunes  21/ Noviembre 15h– Cuarta fecha
Martes  22/ Noviembre 10h– Quinta fecha
Martes   22/ Noviembre 17h– Sexta fecha
Miércoles  23/ Noviembre 15h– Séptima fecha
Jueves  24/ Noviembre 10h– Octava fecha
Jueves  24/ Noviembre 17h– Novena fecha
Viernes  25/ Noviembre 157h– Décima fecha
Sábado 26/ Noviembre 10h– Décima primera fecha
Sábado 26/ Noviembre 20h– Ceremonia de clausura – Entrega de premios
Domingo 27/ Noviembre – Partida de las delegaciones

 

6. PREMIOS
6.1 La federación mejor clasificada en número de medallas –computadas todas las categorías- recibirá un trofeo. En caso de empate en el primer lugar, el número de medallas de oro será considerado; de persistir el empate, el número de medallas de plata; si nuevamente existe igualdad, se considera el número de medallas de bronce. Si aún así persiste el empate, el número de puntos de los participantes con medallas será utilizado para desempatar.

6.2 Los participantes que accedan a los tres primeros lugares en cada categoría recibirán trofeos y medallas.

6.3 También recibirán medallas los participantes que alcancen los lugares cuarto, quinto y sexto.

6.4 La ceremonia de entrega de premios contemplará los primeros seis colocados de cada categoría, junto a los más pequeños participantes (un masculino y un femenino) del torneo.

6.5 Serán entregados diplomas de participación a todos los jugadores y árbitros.

6.6 Los jugadores recibirán presentes especiales.

7. REGLAMENTACIÓN ADICIONAL

7.1   Rige el artículo 9.1.b. de las Leyes de Ajedrez.

7.2 Perderá la partida cualquier jugador que llegue al tablero después Del inicio de La fecha. Será adoptada tolerancia cero (Leyes de Ajedrez de la FIDE, 6.6.a)

7.3 El artículo 10.2 de las Leyes de Ajedrez no es válido.

7.4 No se permite análisis post mortem en la sala de juego.

7.5 Los jugadores que acabaron su partida serán considerados espectadores y no podrán permanecer en la sala de juego.

7.6 Sin permiso previo del árbitro los jugadores tienen prohibido portar celulares u otros medios de comunicación electrónica en la sala de juego, a menos que dichos artefactos estén completamente apagados. Si alguno de estos dispositivos produce ruído, el jugador portador y/o responsable del mismo pierde la partida (Leyes de Ajedrez de La FIDE 12.3.b)

7.7 Máquinas fotográficas com flash pueden ser utilizadas sólo em los primeros diez minutos de cada fecha.

7.8 Em caso de resultados pré-combinados los dos jugadores serán penalizados.

7.9 Se parte del supuesto que todos los jugadores leyeron los reglamentos del torneo y están obligados a cumplirlos.

7.10 Excepto en caso de expreso permiso del Árbitro Jefe solamente árbitros y jugadores tienen permiso para permanecer en la sala de juego durante el desarrollo de la fecha.

 

APENDICE A

APENDICE A
D.VI.02. Reglamento para los Campeonatos sub-18 Abierto y Femenino.
D.VI.03. Reglamento para los Campeonatos sub-16 Abierto y Femenino.

Designación del Vencedor

14. La clasificación de los jugadores es determinada de acuerdo al número de puntos obtenido. Si al finalizar el torneo dos o más jugadores resultan empatados en el primer lugar, el desempate será efectuado de acuerdo al siguiente orden:

a. Para torneos por sistema suizo donde los jugadores que empataron hayan jugado con oponentes que cuentan con rating FIDE (elo), se debe calcular la suma de los rátings de los oponentes, eliminando al peor de ellos. El total más alto vence. De persistir el empate, se debe eliminar el ráting del (de los) próximo (s) adversario (s) con más bajo ráting hasta que una decisión sea posible.

b. Para el caso de otros tipos de torneos por sistema suizo, se aplica el sistema progresivo –el total más alto vence-. De persistir el empate, se resta el resultado de la primera fecha; de ser necesario el de la segunda y así sucesivamente hasta alcanzar una decisión. De persistir el empate se realizará um sorteo.

15. El campeón y la campeona de las categorías sub-16   recibirán respectivamente el título de FM y de WFM (ver B.01 Art. 1.22 & 1.53.). En caso de empate en el primer lugar, cada uno de los jugadores involucrados en el mismo recibirá el título, respetando un máximo de tres (ver B.01 Art. 1.221 & 1.531). El 1º lugar aislado equivale al resultado de uma norma de 9 partidas de maestro internacional.

15.1 El campeón y la campeona de las categorías sub-18 tienen el derecho de participar en el mismo año o en el (los) siguiente (s) del Campeonato Mundial Juvenil sub-20. Este privilegio puede ser ejercido solamente em uma oportunidad (ver D.V.01 Art. 3)

D.VI.04. Reglamentos para los Campeonatos Mundiales de la Juventud Abierto y Femenino sub-8, sub-10, sub-12 y sub-14.

Designación de los vencedores
15. La clasificación de los jugadores es determinada de acuerdo al número de puntos obtenido. Si al finalizar el torneo dos o más jugadores resultan empatados en el primer lugar, el desempate será efectuado de acuerdo al siguiente orden:

15.1 Si no se ha estipulado una partida de desempate en los reglamentos del torneo, El siguiente sistema de desempate debe ser empleado:

a. Para torneos por sistema suizo donde los jugadores que empataron hayan jugado con oponentes que cuentan con rating FIDE (elo), se debe calcular la suma de los rátings de los oponentes, eliminando al peor de ellos. El total más alto vence. De persistir el empate, se debe eliminar el ráting del (de los) próximo (s) adversario (s) con más bajo ráting hasta que una decisión sea posible.

b. Para el caso de otros tipos de torneos por sistema suizo, se aplica el sistema progresivo –el total más alto vence-. De persistir el empate, se resta el resultado de la primera fecha; de ser necesario el de la segunda y así sucesivamente hasta alcanzar una decisión.

c. Para otros torneos, inclusive los realizados por sistema todos contra todos, reste El resultado contra los adversarios del más bajo grupo de puntos. El total más alto vence. De persistir el empate, elimine los resultados del siguiente grupo más bajo de puntos y así sucesivamente.

d. Si así y todo persiste el empate, La decisión será por sorteo.

En caso de no existir una definición en los casos anteriormente previstos (incisos a, b y c) para el primer lugar, los vencedores serán declarados co-campeones. El mismo procedimiento se aplicará, de ser necesario, para desempatar otras posiciones.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo «VolcanChess»
Publica Aquí enviando un mail a : volcanchess@googlegroups.com
Tu mail será Reenviado a todos los suscritos y será publicado en :www.volcanchess.com
 
¡RECUERDA! Para publicar en ¡VolcanChess...Lo mejor del Ajedrez peruano! sólo tienes que enviar tus Bases, Convocatorias, Noticias, Pareos, etc. a volcanchess@googlegroups.com
VolcanChess...¡Lo mejor del Ajedrez Peruano!
Torneos de Ajedrez|Bases|Convocatorias a Torneos|Noticias de Ajedrez|Pareos|Libros|Software|..y más|
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para anular la suscripción envia un mail a: volcanchess+unsuscribe@googlegroups.com
19 sept 2011

1° Abierto Internacional MARCEL DUCHAMP


 

Buenas Noches a la comunidad Ajedrecística

El GM Jorge Cori se encuentra en una expectante 3ra posición, en el 1° Abierto Internacional MARCEL DUCHAMP con 5 pts. a 0.5 del GM Diego Flores, quien esta 1ro en el torneo, que se realiza en la ciudad de Buenos Aires- Argentina, el día de mañana Jorge en la última ronda, se enfrenta a Carlos Obregón (2449)

En este mismo torneo están participando Kevin Cori (3.5 pts.), César Chiarot (3 pts.) Gonzalito Quirhuayo (2 pts.)

 
El enlace es el siguiente
 

     

Atentamente

Raúl Portocarrero M.

 


 

__,_._,___

CURSO FIDE PARA INSTRUCTORES

Estimados amigos
Por medio de la presente adjunto el curso para instructores autorizado por la FIDE, el cual, estoy seguro fortalecerá el proceso de desarrollo del ajedrez peruano a través de la titulación FIDE de nuestros técnicos de todas las regiones. Esta demás mencionar que estos títulos al tener el reconocimiento de la FIDE tienen valor en cualquier país del l mundo.
Este es el primer curso que la FIDE autoriza en el Perú, constituyendo desde ya, es un hito muy importante en nuestra historia deportiva.
Un fuerte abrazo a todos
Atte
Milton Iturry
Presidente FDPA  




18 sept 2011

FESTIVAL NACIONAL SEÑOR DE LA VIDA

ESTIMADA FAMILIA AJEDRECISTA FALTA UNA SEMANA PARA COMENZAR LA MAS GRANDE FIESAT AJEDRECISTICA EN EL DEPARTAMENTO DE ANCASH EN EL DISTRITO DE NVO CHIMBOTE.

YA TENEMOS LA CONFIRMACION DE LAS DELEGACIONES DE CLARETIANO DE LIMA, ACADEMIA MUNICIPAL DE HUACHO Y HUARAL, CLARETIANO DE TRUJILLO, RAFAEL NARVAEZ DE TRUJILLO, ACADEMIA DE EL PORVENIR, CHAMPAGANAT DE LIMA,P ERPETUO SOCORRO DE TRUJILLO, MANUEL GONZALES PRADA DE LIMA, PIURA, DANTE ALIGHERI, SAN ANTONIO DE PADUA, LICEO TRUJILLO, SALESIANO SAN JORGE, GUE DE TRUJILLO , CASMA, Y LOS COLEGIOS DE NUESTRA PROVINCIA.

LES ESPERAMOS


José Azañero Sánchez

PRIMER SEMINARIO DE ARBITRAJE VALIDO PARA NORMA DE AF S�LO PARA MUJERES

Si no puedes ver el presente información da click aquí

INFORMACIÓN

La Comisión de Ajedrez Femenil FIDE, va a organizar un seminario basado en Internet Árbitros de la FIDE, del 3-9 octubre de 2011, bajo los auspicios de la FIDE.

El Conferencista será el IA Santiago García Ramos (MEX), Conferencista de la FIDE.

El organizador técnico es la WGM Martha Fierro.

Las conferencias serán en idioma español.

El Seminario está dirigido a las normas de la FIDE árbitro, de acuerdo con el Reglamento de los títulos de los árbitros.

Para obtener más información póngase en contacto con:

WGM Martha Fierro: fierromartha@yahoo.com

IA Santiago García Ramos: santiagogarciaramos@gmail.com y santiagogarciaramos@hotmail.com
(ver el anuncio adjunto)

IA Panagiotis Nikolopoulos
presidente
Comisión de Árbitros de la FIDE

 



--
If you do not want to receive any more newsletters, este enlace

Los Torneos I.R.T. Responsabilidad del organizador

Estimados amigos
Estimados organizadores de torneos
En estos últimos años, los torneos nacionales e internacionales rankeados I.R.T., se han constituido en los eventos más importantes en nuestro país, por ello su organización debe llevarse de la mejor manera, desde el inicio de su organización hasta la publicación de la tabla final de resultados.
Pero en la mayoría de estos últimos I.R.T. llevados a cabo, se ha notado que vienen captando pocos participantes y las razones de la escasa participación, atribuyo sus causas a:

A.- REFERENTE A LOS PREMIOS
1.- En la mayoría de los casos, los premios pecuniarios con que actualmente están siendo dotados los torneos IRT son muy bajos en cantidad monetaria.
2.- Hay que entender que al participar en un torneo IRT, donde el promedio ELO generalmente es bajo, los jugadores rankeados exponen su puntaje ELO, porque su exigencia en el puntaje que deben acumular es mayor, razón por la cual, tienen mayor probabilidad de bajarlo que de subirlo.
3.- Por ello. la compensación por tal riesgo, debe ser los atractivos premios pecuniarios con que debe estar dotado el evento para que así se animen a participar en él.
4.- Y un premio atractivo que dote al primer puesto, debe ser por lo menos diez veces el monto que se cobra por inscribirse en dicho evento.
5.- Asimismo, se debe poner un mínimo de tres premios pecuniarios.
6.- De esta manera, se podría asegurar una masiva participación de jugadores que posean ranking internacional ELO

B.- REFERENTE A LA INSCRIPCION
 1.- Se deben poner en las bases del torneo escalas en los montos de inscripción, de acuerdo al ranking ELO del jugador.
Un ejemplo de ello podría ser:
a.- Jugadores que posean un ranking ELO mayor a 2350.................exonerado de inscripción
b.- Jugadores entre 2200 y 2350.......................................................... s/ 30.00
c.- Jugadores entre 2000 y 2199.......................................................... s/ 35.00
d.- Jugadores con ranking ELO menor a 1999................................... s/ 40.00
e.- Jugadores sin ranking ELO.............................................................. s/ 50.00

C.- REFERENTE A LA INSCRIPCION
1.- Se deben utilizar la menos cantidad de días particulares. Un ejemplo de ello podría ser:
    a.-  Días de juego 1ra fecha: jueves, turno tarde
                                    2da fecha: viernes, turno tarde
                                    3ra fecha: sábado, turno mañana
                                    4ta fecha: sábado, turno tarde
                                    5ta. fecha: sábado, turno noche
                                    6ta. fecha: domingo, turno mañana
                                    7ma. fecha domingo, turno tarde   
   b.- Se debe dar dos byes como máximo a los participantes para que los puedan utilizarlas en las dos primeras rondas.  

D.- REFERENTE AL RETIRO DE LOS JUGADORES EN PLENA CO,PETENCIA
1.- Referente a la deserción de los jugadores durante el transcurso del torneo, ello no es ético deportivamente hablando, pero es inevitable y no se  puede obligar al jugador que continúe hasta el final del certamen. Un ejemplo de ello fue la pérdida por W.O. de la segunda partida del match por parte del retador R. Fischer ante el campeón mundial vigente B. Spassky por el Campeonato Mundial efectuado en el año 1972 y de tal proceder del norteamericano, nadie reclamó y menos los soviéticos porque ello los favorecía, dado que Spassky se ponía 2 a 0 en el marcador.  
2.- Para evitar o minimizar dicha deserción, propongo que al monto de la inscripción se adicione o recargue un monto de dinero, como por ejemplo 5 ó 20 soles, los mismos que le serán devueltos al término de la última ronda, si es que no se ha retirado del certamen. 
E.-  REFERENTE A LA SEPARACION DE INSCRIPCIONES
1.- Referente a la separación de inscripciones, según mi experiencia como organizador de torneos, no debería darse, en todo caso si aún lo desean efectuar, ésta debería tener una vigencia de hasta faltando una hora antes del inicio de la primera ronda
2.- En sí, es un riesgo que lo asume el organizador del torneo, especialmente si lo incluye en el pareo de la primera ronda, sin haber pagado previamente la inscripción y si aún estar presente en la sala de juego antes del inicio de la primera ronda.
3.-  Y si  pagó antes, es obligación del árbitro incluirlo en el pareo de la primera ronda así no esté presente. Si pierde por W.O. en la primera ronda, ello beneficia al organizador del torneo porque incrementa los ingresos. 
F.- REFERENTE A LO DICHO POR EL SEÑOR JORGE BALVIN 
1.- Todos los argumentos expuestos por el señor Balvin han sido debidamente aclarados para que tenga un poco de conoximiento sobre este tema, pero soy de la opinión que más parece que lo efectuó por el magro desempeño que efectuó en el tablero, dado que él anteriormente ha jugado diversos torneos IRT en donde se han retirado previamente varios jugadores como el torneo Regional de Lima organizado por la FPDA de Iturry y de ello no mostró preocupación y no realizó un comentario como el efectuado en este torneo IRT del club Magdalena. Quizás tomó esa actitud porque los puntos ganados en el tablero o por W.O., valían para poder clasificarse al Campeonato Nacional que posteriormente se llevó a cabo en la ciudad de Huancayo.
2.- No se entiende porqué dice Balvin *justos pagan por pecadores*, si la evaluación ELO se efectúa sobre el desempeño personal y en él, no se evalúan los w.o. o las magras actuaciones de los otros ajedrecistas. Ello sería valedero si sólo se diese medio punto y no un punto si se ganase la partida por W.O.

Espero, que con este aporte de sugerencias y recomendaciones, los organizadores puedan obtener mayores logros y éxitos en los torneos que lleven a cabo.
Atentamente
Ing. Manuel Aguilar Novoa 


Nota.- Es necesario mencionar que mis artículos están generalmente basados en la verdad, investigación y cruce de la información, comprobación de su fuente de origen, lógica y razonamiento de los hechos y sucesos ocurridos y también de mi experiencia personal, razón por la cual, se constituyen en aportes y críticas constructivas para el mejoramiento y desarrollo del ajedrez peruano. 
Por ello, las seudo críticas de algunas personas, que non han dejado huellas ni las dejarán, en sí, son hechas más para calmar un poco sus frustraciones ajedrecístícas y no proporcionan algún aporte positivo para el ajedrez nacional....... por tal razón, las tomo de quien venga, porque en la mayoría de los casos, vienen de individuos que nunca se han preocupado de dar soluciones a los problemas del ajedrez peruano, no han combatido el mal proceder y la corrupción de algunas personas y seudos dirigentes que le han hecho mucho daño al deporte ciencia  y menos han defendido a los ajedrecistas cuando les han cometido una injusticia o han sido atacados sin motivo alguno.

__,_._,___

4to torneo infantil sub 6 y 700 soles en premios sub 8_11

Estimados Amigos,

El dia 15 de octubre EITM organiza el torneo sub 6_8_11.

El torneo se realizara en el disrito San Luis

La bolsa de premios sera de 700 soles.

Ritmo de juego: 25 minutos, 6 rondas. Todo de acuerdo con las reglas  FIDE,  sistema suizo, buhgolz.

EITM garantiza las siguientes condiciones:

Categoria sub 6: La inscripcion es de 15 soles, habra premios para todos los participantes.

Categoria sub 8: La inscripcion es de 20 soles. Premios:

1r puesto 150 soles

2do puesto 90 soles

3r puesto 60 soles

Categoria sub 11 La inscripcion es de 20 soles. Premios:

1r puesto

1r puesto 150 soles

2do puesto 90 soles

3r puesto 60 soles

 

Adicionalemente entre todas las categorias 100 soles en medallas y trofeos.

En todas las categorias seran premiados las dos mejores damas.

Las inscripciones se realizan desde 21 de septiembre hasta 12 de octubre por telefono 975 475013, Sra Valia Ynza. El pareo de 1ra ronda saldra 14 de octubre y no se aceptara por ningun motivo posteriores solicitudes. Como maximo entre todas las categoras  habra100 participantes.  Todos los participantes aceptaran la descicion de arbitro pricipal como la ultima instancia.

 

Atentamente

GM Georgui Castaneda

EITM

Archives

Categories