Volcanchess E.I.R.L.. Con la tecnología de Blogger.
Contáctenos
Para publicar envíe (su noticia) a: volcanchess@googlegroups.com y será recibida por todos los suscritos (más de 2 322) y publicada en la Web.
Para contactarnos, envíenos un mail a volcanchess@volcanchess.com |VolcanChess ¡Lo mejor del Ajedrez!
BUSCADOR DE ELO FIDE
Búsqueda de bases de datos de la FIDE
Seguidores
Navegue Cómodo
En FaceBook
VolcanChess on Facebook
6 ene 2011
Profesor Robert Cuadros: Temporada 2011
Estimados amigos y amigas de VolcanChess: Luego de unas cortas vacaciones, les anuncio el reinicio de mis programas de enseñanza y entrenamiento los cuales están dirigidos a toda la comunidad ajedrecística. Para mayores informes escribir al correo indicado arriba o llamar al 3624303. Saludos Robert |
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo «VolcanChess»
Publica Aquí enviando un mail a : volcanchess@googlegroups.com
Tu mail será Reenviado a todos los suscritos y será publicado en :www.volcanchess.com
¡RECUERDA! Para publicar en ¡VolcanChess...Lo mejor del Ajedrez peruano! sólo tienes que enviar tus Bases, Convocatorias, Noticias, Pareos, etc. a volcanchess@googlegroups.com
VolcanChess...¡Lo mejor del Ajedrez Peruano!
Torneos de Ajedrez|Bases|Convocatorias a Torneos|Noticias de Ajedrez|Pareos|Libros|Software|..y más|
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para anular la suscripción envia un mail a: volcanchess+unsuscribe@googlegroups.com
Mas fotos y videos de la presentacion de Gms en el club magdalena
Ese dia varios amigos filmaron y tomaron fotos. Todos salieron con sus autografos en las fotos que cedio el club. Cesar Henostroza me alcanzo unos videos y fotos para compartir con los amigos, los videos los subire luego.
Si alguien desea alguna foto en su resolucion natural escribame a mi correo que se la enviare con todo gusto
Saludos
Si alguien desea alguna foto en su resolucion natural escribame a mi correo que se la enviare con todo gusto
Saludos
|
Este álbum en línea tiene 24 fotos y estará disponible en SkyDrive hasta 06/04/2011.
| ||||||
| | | | | |||
| | | | | |||
| | | | | |||
| | | | | |||
| | |
Relacionadas:Club de Ajedrez Magdalena | 0
comentarios
La Danza de los Caballos
Buenas tardes amigos y amigas de VolcanChess:
El día de hoy quiero compartir dos estudios con una misma idea en común: La Danza de los Caballos por el Tablero. El enlace para que puedan verlo es el siguiente:
Asimismo les invito a que visiten y se suscriban a mi canal del Youtube en la siguiente dirección:
A la espera de sus comentarios
Saludos
Robert
._,___
Robert M. Cuadros Chemical Engineer Chess Coach |
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo «VolcanChess»
Publica Aquí enviando un mail a : volcanchess@googlegroups.com
Tu mail será Reenviado a todos los suscritos y será publicado en :www.volcanchess.com
¡RECUERDA! Para publicar en ¡VolcanChess...Lo mejor del Ajedrez peruano! sólo tienes que enviar tus Bases, Convocatorias, Noticias, Pareos, etc. a volcanchess@googlegroups.com
VolcanChess...¡Lo mejor del Ajedrez Peruano!
Torneos de Ajedrez|Bases|Convocatorias a Torneos|Noticias de Ajedrez|Pareos|Libros|Software|..y más|
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para anular la suscripción envia un mail a: volcanchess+unsuscribe@googlegroups.com
Relacionadas:Correos Electrónicos,Datos Curiosos,Robert M. Cuadros | 0
comentarios
Academia de Ajedrez
HORARIOS:
LUNES – MIERCOLES – VIERNES
LUNES – MIERCOLES – VIERNES
9.00 am - 12.00 am y 3.00 pm – 6.00 pm
Martes y Jueves
Martes y Jueves
Teatro y oratória
SÁBADOS
Prácticas, entrenamiento y torneos.
FULL ENTRENAMINETO
Informes e inscripciones: Centro Comercial Héroes Anónimos Tercer piso 331-D (Av. Independencia con Calle Paucarpata) Celular 958226638
Los beneficios de la práctica del ajedrez.
|
|
El
ajedrez puede ser practicado con uno o varios objetivos, dentro de los
cuales podemos destacar: a) diversión y entretenimiento, b) competición,
c) mejoramiento de la concentración, la memoria y la creatividad, y d)
complemento a la educación y formación de niños y jóvenes. Pero,
independientemente de los objetivos con los que las personas practican
el ajedrez, a éste se le han reconocido múltiples beneficios en las
áreas del desarrollo de la capacidad intelectual y de las habilidades de
inteligencia emocional. Muchos de esos beneficios han sido probados
mediante diversas investigaciones realizadas en varios países en las
últimas décadas. Los beneficios de la práctica del ajedrez se han
manifestado también como un mejoramiento del coeficiente intelectual y
un mejoramiento en el rendimiento escolar de la mayoría de los niños y
jóvenes que lo han practicado. A continuación se presenta un resumen de
los beneficios de la práctica del ajedrez, fundamentado en las
conclusiones de diversos investigadores y reconocidos autores.
CAPACIDAD INTELECTUAL
Atención y concentración:
esta es una de las capacidades que más rápidamente desarrolla el
ajedrez en quienes lo practican. El desarrollo de una partida puede ser
arduo, con múltiples alternativas y tener una duración significativa.
Una desatención puede ocasionar la pérdida de la misma. Por lo tanto, el
ajedrecista debe mantener un altísimo grado de atención y concentración
durante la misma. Este mejoramiento en la capacidad de concentración se
llega a manifestar también en otras áreas de desempeño de la persona.
Análisis y síntesis: Durante la partida de ajedrez, el jugador se enfrenta en cada jugada a múltiples alternativas y a la necesidad de contestar a la amenaza del contrario y a plantear una amenaza a su contrario. Ello hace que deba analizar múltiples alternativas de respuesta y sintetizar cuál es la más apropiada, desarrollando a la vez un pensamiento crítico. Memoria: debido a la multiplicidad de alternativas para cada jugada durante una partida de ajedrez y al relativo corto tiempo para escoger la mejor respuesta, para el ajedrecista la memoria es una aliado muy importante. Muchas de las repuestas pueden basarse en la experiencia o el conocimiento del ajedrecista de posiciones similares jugadas o estudiadas en otras partidas. Resolución de problemas y toma de decisiones bajo presión: durante la partida, el ajedrecista enfrenta diferentes problemas para los que debe definir y aplicar una estrategia de solución. Como el tiempo es un factor limitante en las partidas de ajedrez, deben también tomarse importantes decisiones sobre la estrategia a seguir bajo presión de tiempo. Creatividad e imaginación: en el ajedrez no es suficiente con responder a las jugadas del oponente o tratar de seguir patrones de jugadas estudiadas o practicadas previamente. A fin de lograr ventajas claras sobre su oponente, el ajedrecista debe imaginar posiciones distintas a la que está presente en el tablero y definir estrategias que le permitan llegar a ellas.
El razonamiento lógico-matemático: el
tipo de razonamiento empleado en el ajedrez es similar al utilizado en
las matemáticas. Algunas investigaciones han mostrado una importante
correlación entre la práctica del ajedrez y el mejoramiento de las
habilidades lógico-matemáticas en los niños y jóvenes.
HABILIDADES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
Control emocional:
el desarrollo de una partida de ajedrez requiere de una alto grado de
control emocional. Un jugador no se puede dejar llevar por la ira o la
frustración ante una mala jugada realizada, pues podría no lograr
recuperarse y perder la partida. Ante una mala jugada propia, el
ajedrecista debe actuar de forma fría para que el oponente no lo perciba
y definir una nueva estrategia para sobreponerse al error. El ajedrez
también permite al niño aprender a controlar sus sentimientos de
frustración ante la derrota y convertirlos en energía positiva para
enfrentar el próximo reto superando los errores cometidos.
Sentido de transparencia: en el ajedrez se requiere el seguimiento de una serie de reglas cuyo incumplimiento no es aceptable y es penalizado. Tampoco, el jugador puede echarle a nadie la culpa de sus errores. Son sus propias capacidades y acciones las que determinan su desempeño. El jugador debe aprender a ser honesto e integro consigo mismo y con quienes le rodean. En el ajedrez se promueve la honestidad y la integridad del jugador. Adaptabilidad: Durante el transcurso de una partida se presentan múltiples situaciones inesperadas, que exigen al jugador adaptar sus estrategias de acuerdo a la nueva situación en el tablero de juego.
Sentido de logro y autoestima: el
ajedrez es un combate mental en el que para mejorar hay que empezar
dominándose a sí mismo e ir subiendo el nivel de juego mediante estudio,
esfuerzo, experiencia y práctica. La suerte no es un factor de
importancia en el juego; es el mejoramiento de las habilidades y el
conocimiento del jugador el que le hará mejor. Esto hace que conforme se
vaya mejorando en el juego se vaya incrementando el autoestima de la
persona y se vaya tomando más confianza para aprender y enfrentar otras
situaciones y campos de acción.
Iniciativa: el éxito en el ajedrez requiere de mucha iniciativa durante el desarrollo del juego. Empatía: en el ajedrez es muy importante comprender la estrategia del oponente e interpretar sus emociones para anticiparse a su estrategia y acciones.
Trabajo en equipo y colaboración: a
pesar de ser un juego individual, en ajedrez existen torneos que se
juegan en equipos de 4 a 6 personas. En estos torneos el desempeño
global depende de todo el equipo. Para tener éxito se desarrolla un
trabajo de colaboración entre todos los miembros del equipo, previo a
las partidas. Este mismo sentimiento de trabajo en equipo y colaboración
se desarrolla a nivel de los clubes de ajedrez y las escuelas en las
que se practica. También, es práctica común en los torneos de ajedrez el
que los jugadores analicen las partidas después de finalizadas, lo cual
es un trabajo ejemplar de colaboración para el mejoramiento del
oponente.
Las principales fuentes bibliográficas utilizadas en este artículo son las siguientes: Olías, José María, Desarrollar la inteligencia a través del ajedrez. Colección “Hacer Familia” n. 46. Ediciones Palabra, Madrid 1998. Blanco, Uvencio, Preajedrez. Ediciones del Ministerio de Educación de Venezuela, Caracas 2004. |
Nota tomada de: http://www.menteactiva.co.cr/main.php?action=&artid=21&catid=9&template=art-interesajedrez.html
Relacionadas:Academias,Convocatorias | 0
comentarios
Torneo de Ajedrez FEMENINO «La Dama del Tablero» SÁBADO 8 de enero del 2011- AREQUIPA
Torneo
de Ajedrez FEMENINO
«La Dama del Tablero»
SÁBADO 8 de enero del
2011- AREQUIPA
"Club César Vallejo"
Centro
Comercial Héroes Anónimos Tercer piso 331-D
I. ORGANIZACIÓN: El Torneo de Ajedrez Femenino «La Dama del Tablero» es organizado por
la web www.volcanchess.com en coordinación con el "Club César Vallejo" ,
se jugará el día SÁBADO 8 de enero del
2011 a las las 3:00 p.m. (hora exacta) del presente en las
nuestras instalaciones ubicadas en el Centro
Comercial Héroes Anónimos Tercer piso 331-D
II. OBJETIVOS: Promover,
incentivar y descubrir a los nuevos representantes del ajedrez local en sus
diversas categorías.
III. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES: El torneo esta
dirigido a las niñas, señoritas y ajedrecistas femaninas . El costo de la
Inscripción es de:
- s/. 7.00 nuevos soles. (siete nuevos soles) para los socios.
- s/. 15.00 nuevos soles. (quince nuevos soles) para los no socios.
IV. SISTEMA Y RITMO DE JUEGO: El sistema de juego será suizo a 6 rondas. El tiempo de
juego será de 15 x 15 minutos a finish. La anotación no es obligatoria.
V. SISTEMA DE DESEMPATE: El sistema de desempate para todos los puestos será
aplicado en el siguientes orden: 1) Progresivo 2) Más victorias 3) Menor edad 4)
Sorteo.
VI. TOLERANCIA Y W.O.: El jugador tendrá tolerancia de 5 minutos para
presentarse a la sala de juego pasado este tiempo perderá la partida por w.o. Un
w.o. Significará el retiro automático del torneo salvo justificación antes de
publicarse el pareo de la siguiente ronda.
VII. CRONOGRAMA DE JUEGO:
Se dará inicio a la primera ronda el SÁBADO 8 de enero a las 3:00 p.m. (hora exacta) y las
subsiguientes apenas terminada la ronda anterior.
IX. PREMIACIÓN Y
RECONOCIMIENTO: Los primeros puestos serán reconocidos y premiado según
las bases. La clausura se realizará inmediatamente después de obtenidos los
resultados.
PREMIOS:
1ER.
PUESTO
|
Tablero + Piezas + Premio Sorpresa
| |
2DO.
PUESTO
|
| |
3ro. PUESTO
|
|
X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. Para poder participar en este importante evento los
deportistas deberán estar presentar una copia simple de su DNI o en su defecto
copia simple de su partida de nacimiento. Para lo no estipulado en las
presentes bases nos remitiremos al reglamento FIDE vigente.
COMITÉ ORGANIZADOR
Relacionadas:Club Cesar Vallejo | 0
comentarios
Torneo de Ajedrez INFANTIL «EL PEQUEÑO REY» SÁBADO 8 de enero del 2011- AREQUIPA
Torneo
de Ajedrez INFANTIL
«EL PEQUEÑO REY»
SÁBADO 8 de enero del
2011- AREQUIPA
"Club César Vallejo"
Centro
Comercial Héroes Anónimos Tercer piso 331-D
I. ORGANIZACIÓN: El Torneo de Ajedrez INFANTIL «EL PEQUEÑO REY» es organizado por
la web www.volcanchess.com en coordinación con el "Club César Vallejo" ,
se jugará el día SÁBADO 8 de enero del
2011 a las las 5:00 p.m. (hora exacta) del presente en las
nuestras instalaciones ubicadas en el Centro
Comercial Héroes Anónimos Tercer piso 331-D.
II. OBJETIVOS: Promover,
incentivar y descubrir a los nuevos representantes del ajedrez local en sus
diversas categorías.
III. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES: El torneo esta
dirigido a las niños que tengan doce años o sean menores de doce años. El costo de la
Inscripción es de:
- s/. 7.00 nuevos soles. (siete nuevos soles) para los socios.
- s/. 15.00 nuevos soles. (quince nuevos soles) para los no socios.
IV. SISTEMA Y RITMO DE JUEGO: El sistema de juego será suizo a 6 rondas. El tiempo de
juego será de 15 x 15 minutos a finish. La anotación no es obligatoria.
V. SISTEMA DE DESEMPATE: El sistema de desempate será el siguientes orden:
1) Progresivo 2) Más victorias 3) Menor edad 4)
Sorteo.
VI. TOLERANCIA Y W.O.: El jugador tendrá tolerancia de 5 minutos para
presentarse a la sala de juego pasado este tiempo perderá la partida por w.o. Un
w.o. Significará el retiro automático del torneo salvo justificación antes de
publicarse el pareo de la siguiente ronda.
VII. CRONOGRAMA DE JUEGO: Se dará inicio a la primera ronda el SÁBADO 8 de enero a las 5:00 p.m. (hora exacta) y las
subsiguientes apenas terminada la ronda anterior.
IX. PREMIACIÓN Y
RECONOCIMIENTO: Los primeros puestos serán reconocidos y premiado según
las bases. La clausura se realizará inmediatamente después de obtenidos los
resultados.
PREMIOS:
1ER.
PUESTO
|
Tablero + Piezas + Premio Sorpresa
| |
2DO.
PUESTO
|
| |
3ro. PUESTO
|
|
X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. Para poder participar en este importante evento los
deportistas deberán estar presentar una copia simple de su DNI o en su defecto
copia simple de su partida de nacimiento. Para lo no estipulado en las
presentes bases nos remitiremos al reglamento FIDE vigente.
COMITÉ ORGANIZADOR
Relacionadas:Club Cesar Vallejo,Convocatorias | 0
comentarios
Opinión
De
Club Internacional de Ajedrez Huaraz
La realidad es otra, y todos conocemos cuál es.
Le recuerdo lo siguiente
IPD = Grupo de Trabajo
Grupo de Trabajo = Wilmer Carrasco
Wilmer Carrasco = Saco Oliveros
Saco Oliveros = Dante Soto
Date Soto = Boicot = Torneo Paralelo al Panamericano Escolar (mismas fechas misma categoría)
Boicot = Jugadores del Saco Oliveros (99%)
Resultado Final
1.- Solo jugaron los chicos del Colegio, y se de algunos que quisieron jugar, pero me dijeron, que estaban obligados.
2.- Como la recaudación de fondos fué un fracaso, se buscaron premios con artefactos de donación, que si me molestaría un poco más, podría hasta encontrar de donde salieron.
3.- No se publicaron tablas por que como se sabe, la participación fué infima, contaban con más de 300 jugadores, pero cuantos jugaron?
4.- Papelón a nivel nacional e internacional, por que como debe saber, la participación de jugadores extranjeros fué mucho más de lo esperado.
Sabe cuando avanzaremos en el ajedrez en Perú?
Cuando todos tratemos de decir las cosas como son, cuando nadie trate de vivir de la confianza de otros, y sobre todo cuando las personas que saben se encarguen de hacer las cosas.
Att.
Boris Ascue
To: grupodeajedrezperuano@yahoogroups.com
From: jprincer@hotmail.com
Date: Thu, 6 Jan 2011 03:19:16 +0000
Subject: RE: [grupodeajedrezperuano] FW: [ForodeAjedrez] TORNEO INTERNACIONAL JOSE MARCA IM
To: grupodeajedrezperuano@yahoogroups.com; fpajedrez@yahoogroups.com
From: ciajedrez@hotmail.com
Date: Wed, 5 Jan 2011 20:12:07 -0500
Subject: RE: [grupodeajedrezperuano] FW: [ForodeAjedrez] TORNEO INTERNACIONAL JOSE MARCA IM
Sr. Principe
Por respeto a todos, creo que es imposible tapar el sol con un dedo.
Está claro que el Saco Oliveros prohibió a sus alumnos a jugar el Panamericano Escolar, es más organizaron un torneo paralelo con S/ 8000.00 en premios, que al final solo se entregaron artefactos de donación.
A veces es mejor no decir nada.
Aunque ahora, por voluntad propia, estoy un poco alejado del ajedrez, no puedo resistir el escribir, cuando aparecen cosas que considero mentiras.
El Panamericano escolar salió mejor de lo que muchos esperaban, no tan bueno como yo hubiera querido, pero el boicot y todas las cosas que hicieron las personas allegadas al grupo de trabajo, resultaron al final un fracaso.
Att.
Boris Ascue

La realidad es otra, y todos conocemos cuál es.
Le recuerdo lo siguiente
IPD = Grupo de Trabajo
Grupo de Trabajo = Wilmer Carrasco
Wilmer Carrasco = Saco Oliveros
Saco Oliveros = Dante Soto
Date Soto = Boicot = Torneo Paralelo al Panamericano Escolar (mismas fechas misma categoría)
Boicot = Jugadores del Saco Oliveros (99%)
Resultado Final
1.- Solo jugaron los chicos del Colegio, y se de algunos que quisieron jugar, pero me dijeron, que estaban obligados.
2.- Como la recaudación de fondos fué un fracaso, se buscaron premios con artefactos de donación, que si me molestaría un poco más, podría hasta encontrar de donde salieron.
3.- No se publicaron tablas por que como se sabe, la participación fué infima, contaban con más de 300 jugadores, pero cuantos jugaron?
4.- Papelón a nivel nacional e internacional, por que como debe saber, la participación de jugadores extranjeros fué mucho más de lo esperado.
Sabe cuando avanzaremos en el ajedrez en Perú?
Cuando todos tratemos de decir las cosas como son, cuando nadie trate de vivir de la confianza de otros, y sobre todo cuando las personas que saben se encarguen de hacer las cosas.
Att.
Boris Ascue
To: grupodeajedrezperuano@yahoogroups.com
From: jprincer@hotmail.com
Date: Thu, 6 Jan 2011 03:19:16 +0000
Subject: RE: [grupodeajedrezperuano] FW: [ForodeAjedrez] TORNEO INTERNACIONAL JOSE MARCA IM
Sr.Ascue
Nunca fue mi intención, convencerlo de nada, lo que no puedo aceptar es que se me tilde de mentiroso, la no participación de mis hijos solo fue por una decisión que estaba clara para nosotros, desde que optamos por que mis hijos continúen en el ajedrez, no obstante los problemas que nos genera cuando de hacer presupuestos se trata. Nunca se me ocurrió que jugarían el Panamericano Escolar, debido a que no era atractivo, debido a la poca cantidad de jugadores foráneos que llegan a intervenir y a la cantidad que se tenía que invertir en fechas poco adecuadas, Sr. Ascue, mis hijos cubren parte de los gastos que se originan en los torneos (Irts, Panamericanos, Regionales, Nacionales), gracias a los premios en efectivo que logran en algunos otros, no es mucho pero es una sana costumbre que han adquirido y es así que valoran cada torneo en los que intervienen, por lo tanto era casi imposible que jugaran dicho Panamericano.
Si se opto por que jugaran el Open del Circulo Peruano de Ajedrez, fue porque era atractivo en cuanto a premios, una muy buena oportunidad de lograr algunos fondos, para que puedan asistir a torneos donde la exigencia sea mayor, como el Marca In Memorian que se está llevando a cabo en el cusco, la decisión no pudo ser mejor, debido a que mis hijos lograron el Primer y Tercer Puesto, vale decir el Nintendo WII y una cocina a gas, el primero sirvió para que pudieran estar presentes en el cusco, gracias a su venta, una muestra del desprendimiento que mis hijos tienen cada vez que quieren jugar un torneo.
Nunca fue mi intención, convencerlo de nada, lo que no puedo aceptar es que se me tilde de mentiroso, la no participación de mis hijos solo fue por una decisión que estaba clara para nosotros, desde que optamos por que mis hijos continúen en el ajedrez, no obstante los problemas que nos genera cuando de hacer presupuestos se trata. Nunca se me ocurrió que jugarían el Panamericano Escolar, debido a que no era atractivo, debido a la poca cantidad de jugadores foráneos que llegan a intervenir y a la cantidad que se tenía que invertir en fechas poco adecuadas, Sr. Ascue, mis hijos cubren parte de los gastos que se originan en los torneos (Irts, Panamericanos, Regionales, Nacionales), gracias a los premios en efectivo que logran en algunos otros, no es mucho pero es una sana costumbre que han adquirido y es así que valoran cada torneo en los que intervienen, por lo tanto era casi imposible que jugaran dicho Panamericano.
Si se opto por que jugaran el Open del Circulo Peruano de Ajedrez, fue porque era atractivo en cuanto a premios, una muy buena oportunidad de lograr algunos fondos, para que puedan asistir a torneos donde la exigencia sea mayor, como el Marca In Memorian que se está llevando a cabo en el cusco, la decisión no pudo ser mejor, debido a que mis hijos lograron el Primer y Tercer Puesto, vale decir el Nintendo WII y una cocina a gas, el primero sirvió para que pudieran estar presentes en el cusco, gracias a su venta, una muestra del desprendimiento que mis hijos tienen cada vez que quieren jugar un torneo.
En
cuanto a la cantidad de inscritos del Open del Circulo Peruano de
Ajedrez no me corresponde a mi enviar la tabla y menos la tengo, lo que
sí le puedo comentar es que fue un torneo bastante exigente en la
categoría que jugaron mis hijos, en la sub 17 estaban; Joanfranco
Mamani, MF Ann Chumpitaz, MF Diego Cuellar, Giussepe Leiva, MF Aurora
Félix, José Martínez y 20 jugadores más que hicieron de esta categoría
una de las más atractivas. Sin contar que en la categoría absoluta se
tuvieron que enfrentar al GM Giorgui Castanieda, GM Jorge Cori, GM
Femenino Deysi Cori.
Sr.
Ascue, dudo que UD. pueda demostrar que lo que digo es mentira, no es
mi interés hacer que todos crean mi versión, pero siempre protegeré la
libertad que tienen mis hijos de jugar los torneos que ellos consideren
atractivo, mientras practiquen este deporte, por cierto ya se acerca la
hora del adiós para ellos debido a que la universidad no permitirá que
sigan jugando a ese nivel y al casi nulo apoyo, a la cantidad de
problemas que envuelven a esta disciplina, por la necedad y mezquindad
de quienes manejan la riendas de un deporte que ha dado tantos lauros al
país.
To: grupodeajedrezperuano@yahoogroups.com; fpajedrez@yahoogroups.com
From: ciajedrez@hotmail.com
Date: Wed, 5 Jan 2011 20:12:07 -0500
Subject: RE: [grupodeajedrezperuano] FW: [ForodeAjedrez] TORNEO INTERNACIONAL JOSE MARCA IM
Sr. Principe
Por respeto a todos, creo que es imposible tapar el sol con un dedo.
Está claro que el Saco Oliveros prohibió a sus alumnos a jugar el Panamericano Escolar, es más organizaron un torneo paralelo con S/ 8000.00 en premios, que al final solo se entregaron artefactos de donación.
A veces es mejor no decir nada.
Aunque ahora, por voluntad propia, estoy un poco alejado del ajedrez, no puedo resistir el escribir, cuando aparecen cosas que considero mentiras.
El Panamericano escolar salió mejor de lo que muchos esperaban, no tan bueno como yo hubiera querido, pero el boicot y todas las cosas que hicieron las personas allegadas al grupo de trabajo, resultaron al final un fracaso.
Att.
Boris Ascue
Relacionadas:Boris Ascue | 0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Archives
-
►
2024
(5)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(150)
- ► septiembre (15)
-
►
2018
(199)
- ► septiembre (21)
-
►
2017
(251)
- ► septiembre (15)
-
►
2016
(536)
- ► septiembre (26)
-
►
2015
(803)
- ► septiembre (68)
-
►
2014
(1276)
- ► septiembre (85)
-
►
2013
(1993)
- ► septiembre (219)
-
►
2012
(1444)
- ► septiembre (139)
-
▼
2011
(1141)
- ► septiembre (109)
-
►
2010
(862)
- ► septiembre (82)
-
►
2009
(568)
- ► septiembre (54)
Categories
- 64escaques (1)
- A.D. Hernán Olarte Bravo (3)
- ABEL VICTOR DIAZ TORRES (1)
- Academia de Ajedrez Peón Ocho Rey (2)
- Academia de Ajedrez “Capablanca” (1)
- Academias (5)
- Adecoa (4)
- Ajedrez Cusco (21)
- Ajedrez Internacional (21)
- Ajedrez On Line (1)
- Ajedrez_Mutante (1)
- ajedrezcusco (1)
- AjedrezVinotinto.com (1)
- Alejandro Perlatilla (3)
- Amalia Rojas (1)
- Angel Jiménez Arteaga (2)
- Artículos (6)
- Asociación Municipal de Ajedrez de El Alto (2)
- Augusto Cesar Borda (1)
- Bases (114)
- Billy Cotos (5)
- Blogs (1)
- Boris Ascue (31)
- Carlos Alfonso Sosa Patiño (1)
- Carlos Cava Castillo (2)
- Carlos Martínez (1)
- Carlos Mispireta M. (5)
- CARLOS VASQUEZ HORNA (2)
- CEDAI (6)
- César Ravelo Vallejos (19)
- Chess Base (33)
- Club Alekhine (2)
- Club Cesar Vallejo (16)
- Club Characato Deportivo (1)
- Club de Ajedrez Dragón Alexander Aliojin (27)
- Club de Ajedrez “Mijail Tal” (5)
- Club de Ajedrez David Bronstein (18)
- Club de Ajedrez de Los Olivos (30)
- Club de Ajedrez Magdalena (4)
- Club de FÍSICOS MATEMÁTICOS (6)
- Club Deportivo Dragón (3)
- Club Garry Kasparov (18)
- CLUB ILEÑO DE AJEDREZ (4)
- Club Internacional “Bobby Fischer” (3)
- Club Internacional Arequipa (37)
- Club Internacional Huaraz (3)
- CLUB KAISSA (1)
- CLUB LOS REYES (11)
- Club Mijaíl Tal (7)
- Club NESTOR ROLDAN Jr. (3)
- Club Paul Morphy (2)
- Club Peruano de Ajedrez (2)
- CLUB PUNTO CHESS (1)
- CLUB UNION AREQUIPA (12)
- Club Unión Arequipa (48)
- Colegio "Jean Harzic" (1)
- Colegio Peruano Francés “Jean Harzic” (4)
- Comunicados (40)
- Convocatorias (370)
- Copa Latinoamericana (13)
- Correos Electrónicos (265)
- Cristián Estrada Sandoval (1)
- Cursos (3)
- Dante Arturo Soto Conde (4)
- Datos Curiosos (157)
- David Serrano (2)
- David VelasquezVelasquez (1)
- Deysi Cori (1)
- Eco64 (1)
- Edgar Velasco Laque (6)
- Eduardo Leon (2)
- Edwin Condori Aranya (1)
- ELO FIDE (5)
- Emilio Córdova (1)
- Encuestas (1)
- Entrevistas (8)
- Escuela de Ajedrez Cusqueña (2)
- Escuela de Ajedrez Sui Generis (2)
- Escuela Deportiva (1)
- FDPA (17)
- Federación Boliviana de Ajedrez (25)
- FEDERACION JUJEÑA DE AJEDREZ (2)
- Federación Peruana de Ajedrez (158)
- Felipe Becerra (1)
- Fernando Fernandez (1)
- Fide (18)
- FM Fernando Aguilar (1)
- Fredy Salluca (15)
- Garri Pacheco Gallardo (4)
- Giannfranco Egoávil Jump (1)
- GMI Georgui Castañeda Tsounova (14)
- Grupo VolcanChess (45)
- Guillermo Lazo Medina (2)
- HENRY VEGA (2)
- HERNAN DIAZ SANCHEZ (7)
- Humberto Tosso (25)
- IA Santiago García (4)
- il0o (1)
- Informática del Ajedrez (1)
- Ing. Javier Monroy Carrizo (2)
- Ing. José Salazar Vilchez (1)
- Ing. Manuel Aguilar Novoa (5)
- INSCRITOS (2)
- Instituto Cultural ADI (11)
- Invitaciones (8)
- IPD (16)
- IRT (20)
- JAIME ORTEGA (2)
- Javier Accinelli (4)
- Javier Jaldin (1)
- Johnny R. Peralta C. (1)
- Jorge Balvín Rivas (1)
- Jorge Cori (Papá) (2)
- JORGE LUIS VERGARA PALOMINO (1)
- Jorge Reynoso Gallo (1)
- José Azañero Sánchez (4)
- JOSE MARTINEZ ALCANTARA (1)
- ju (1)
- Juan Carlos Ascoy Villanueva (1)
- Juan Huaylinos Soria (12)
- Juan Huirse Franco (1)
- Juan Orozco R. (2)
- Julio Rodríguez Schmiel (4)
- Justino Rivero Ortiz (1)
- Kenny Portocarrero (1)
- Kirsan Ilyumzhinov (11)
- La Casa De Mayten (1)
- Leandro Plotinsky (2)
- Leyes FIDE (1)
- Leyes FIDE 2009 (1)
- Libros (18)
- Lic Henry Sánchez Quispe (9)
- LIGA AJEDREZ DE TRUJILLLO (1)
- LIGA DE AJEDREZ DE AREQUIPA (109)
- Liga de Ajedrez de Chiclayo (2)
- LIGA DE AJEDREZ DE CHIMBOTE (2)
- Liga de Ajedrez de Huacho (2)
- Liga de Ajedrez de Huancayo (9)
- Liga de Ajedrez de Juliaca (5)
- LIGA DE AJEDREZ DE La Tinguiña (2)
- Liga de Ajedrez de Pilcomayo (3)
- LIGA DE AJEDREZ DE PUNO (6)
- Liga de Ajedrez de Tarma (5)
- LIGA DE AJEDREZ DE YUNGUYO (3)
- Liga de Ajedrez del Cusco (10)
- Liga de Ajedrez Distrital de Cajamarca (5)
- Liga de Ajedrez Distrital de Chilca (8)
- Liga de Ajedrez ILo (23)
- Liga de Ajedrez Moquegua (1)
- Liga de Ajedrez Tacna (8)
- Liga del Callao (1)
- Liga Deportiva De Ajedrez De Pocollay (6)
- Liga Deportiva de ajedrez de Ica (3)
- Liga Deportiva Distrital de Ajedrez de Arequipa (6)
- Liga Deportiva Distrital de Ajedrez de Miraflores (4)
- Liga Deportiva Distrital de Ajedrez de Sullana (1)
- LIGA DISTRITAL DE AJEDREZ DE HUANCAYO (3)
- LIGA DISTRITAL DE AJEDREZ DE HUANUCO (10)
- Liga Distrital de Ajedrez de Huaral (3)
- Liga Distrital de Ajedrez de Huaraz (5)
- Liga Distrital de Ajedrez de Paita (2)
- Liga Distrital de Ajedrez de Piura (5)
- LIGA DISTRITAL DE AJEDREZ DE YANACANCHA (1)
- Liga Distrital de Ajedrez El Tambo (3)
- Liga Peruana de Ajedrez Postal (1)
- LIPEAD (1)
- Luis Alberto Duarez Facho (15)
- LUIS ALBERTO HUALPA LLANOS (7)
- Luis Degregori (9)
- Luis Duárez (1)
- Luis Moreno (2)
- Manuel A. Robledo (1)
- Manuel Aguirre B. (1)
- Marco Antonio Ruiz Meza (1)
- Marco Pazos (1)
- Master FIDE Marco Sustach (1)
- Max Cornejo (1)
- Melanie Dongo (1)
- Mexico (2)
- MF Alan Borda (1)
- MF Carlos Celis S. (6)
- MF Carmelo Gutierrez (32)
- MF César Quiñones Paucar (12)
- MF Ernesto Ramos (7)
- MF Jorge Pacheco Asmat (6)
- MF Jorge Soto (3)
- MF Manuel González Bernal (2)
- MF Miguel Angel Nina Campos (43)
- Miguel Alvarez Morales (2)
- Miguel Angel Calla Huayapa (18)
- Miguel Gutierrez (5)
- Miguel Sierra (1)
- Milton Iturry (12)
- MN Pedro (2)
- Mundial Turquía 2009 (2)
- n (1)
- Narciso (1)
- Nefi George Santiago Lastra (1)
- Nidodeerratas (1)
- no (1)
- Noticias (722)
- Nuria Rodriguez Palomino (1)
- oli (1)
- Omar Macedo Henostroza (1)
- Oscar Aliaga (2)
- Oswaldo Valentín Requejo Cotrina (1)
- Pablo Flores (1)
- Panamericano Escolar (10)
- Pancho Arias (1)
- Pareos (39)
- Partidas PGN (5)
- Patricia Claros Aguilar (2)
- Paul Cutipa (1)
- PDF (2)
- Pedro Hacho Quenta (2)
- Problemas (1)
- Publicidad (12)
- Puno (3)
- Rafael Llanos (2)
- RANKING (55)
- Raúl Portocarrero (13)
- René Gralla (1)
- Reportajes (1)
- Reseñas (1)
- Ricardo Ayala (1)
- Robert M. Cuadros (2)
- ROBERTO CARLOS CERRON SIUCE (2)
- Rodolfo Cabrera Huaman (4)
- Rodrigo Camposano Cama (2)
- Rodrigo Freyre M. (3)
- Rolando Vaccari Ortiz (1)
- Ruben M. Rojas Aguilar (1)
- SEGUNDO ANTONIO VASQUEZ ORDOÑEZ (1)
- Software (13)
- Software Libre (1)
- Sudamericano Juvenil 2011 (6)
- Tania Camargo Dueñas (2)
- Torneo Blitz (1)
- Torneos en Juego (81)
- Torneos Finalizados (117)
- Ulises Cuellar (1)
- Uria Lopez Carlos Javier (2)
- Videos (25)
- Violeta Alcantara (2)
- VolcanChess BASE (39)
- William Iturry (2)
- Willkanina (1)
- WIM Luciana Morales (2)
- www.ajedrez.pe (1)
- www.ajedrezcanarias.com (11)
- www.ajedreztenerife.com (2)
- www.clubescolaromega.com (1)
- wwwww.ajedrezcanarias.com (1)