Volcanchess E.I.R.L.. Con la tecnología de Blogger.
Contáctenos
Para publicar envíe (su noticia) a: volcanchess@googlegroups.com y será recibida por todos los suscritos (más de 2 322) y publicada en la Web.
Para contactarnos, envíenos un mail a volcanchess@volcanchess.com |VolcanChess ¡Lo mejor del Ajedrez!
BUSCADOR DE ELO FIDE
Búsqueda de bases de datos de la FIDE
Seguidores
Navegue Cómodo
En FaceBook
VolcanChess on Facebook
1 nov 2009
Ajedrez y autismo: desarrollando el talento
El ajedrez es un deporte muy apto para muchos niños y adultos con autismo, un trastorno del desarrollo del cerebro. El tema todavía carece de suficientes investigaciones científicas, también en el ámbito internacional, pero la experiencia muestra que el ajedrez sirve para estimular el desarrollo social, emocional y cognitivo. Recientemente se ha publicado un nuevo libro dedicado a este tema. Se llama "Developing Chess Talent" ("Desarrollo del talento ajedrecístico") y fue escrito por Karel y MI Merijn van Delft, que se sirven de casos clínicos para ilustrar esta tesis.
Ajedrez y autismo
Extracto del libro 'Developing Chess Talent' ("Desarrollo del talento ajedrecístico") por Karel y MI Merijn van Delft
El ajedrez es un deporte muy apto para muchos niños y adultos con autismo, un trastorno del desarrollo del cerebro. El tema todavía carece de suficientes investigaciones científicas, también en el ámbito internacional, pero la experiencia muestra que el ajedrez sirve para estimular el desarrollo social, emocional y cognitivo.Un ‘súper campeonato’ para Jaap de Vries
"¡Mate!", anuncia Jaap de Vries (9 años) con firmeza. Tras un ataque al rey enemigo, Jaap logra sumar su tercer punto en el campeonato nacional de alumnos de ajedrez en Gouda (Holanda). "Mi Elo se está disparado por las nubes!", grita.Jaap de Vries
A Jaap no le gustan mucho las conversaciones con personas completamente desconocidas. Pero eso cambia si se le permite jugar una partida de ajedrez con él. Entonces comienza a hablar sin cesar entre las jugadas. "Al jugar al ajedrez, voy aprendiendo más y más. Es un deporte francamente divertido". Jaap quiere aprender a jugar al ajedrez muy bien. "Esto es un súper campeonato", dice.
Jaap sufre de Síndrome de Asperger. Debido a esto, tiene pocos contactos sociales. Entre las rondas del torneo, suele jugar con sus videojuegos de Nintendo. La verdad es que es precisamente eso lo que le permiten ponerse en contacto con otros niños, que se acercan a él, para ver a qué está jugando. "Si uno comparte sus intereses, sí está abierto para entrar en contacto", observa su madre Annemieke. "Estos juegos tienen pinta de ser muy de individualista, pero para Jaap son una oportunidad para estar en contacto con otros niños".
"Jaap nota los sonidos mucho más fuerte que otros niños", explica su madre. "Su cerebro no es capaz de filtrar los sonidos de fondo". Por eso suele llevar tapones en los oídos cuando juega al ajedrez con otros niños. Mantiene su inquietud cinética bajo control con la ayuda de una serpiente de juguete con la que puede jugar.
Jaap juega al ajedrez todas las semanas en la sección juvenil de De Wijker Toren. El entrenador Jan Sinnige da clases a un grupo de principiantes. ‘Jaap tiene un buen contacto con los demás niños del grupo, pero no con los niños de las otras secciones de edad", comenta.
‘En el club de ajedrez, poco a poco puede establecer contactos", me cuenta la madre de Jaap. ‘No tiene amigos entre los vecinos. Se siente en casa en el club de ajedrez".
Maarten Beekhuis: contactos a través del ajedrez
Durante la próxima temporada, Maarten Beekhuis (de 26 años) debutará en el segundo equipo del Homburg Apeldoorn. Tiene un Elo de 2126 puntos. ‘Llevo jugando ajedrez desde hace casi veinte años ahora. Durante una partida me pongo fanático, pero no suelo estudiar mucho. Creo que el ajedrez me gusta, porque soy buen jugador".Maarten Beekhuis
Maarten sufre la forma clásica del autismo. Después de una estancia de varios años de duración en la Casa Leo Kanner (un centro para personas jóvenes con autismo) en la ciudad holandesa de Doorwerth, ahora está viviendo en un grupo especial de un hogar en Twello. Allí trabaja a media jornada en la biblioteca pública. ‘El resto del día voy haciendo cosas de la vida cotidiana, como ir de compras y cocinar. Trabajo con el ordenador, leo y juego al scrabble", comenta.
En el ajedrez, Maarten ha obtenido ciertos éxitos. Se coronó campeón de Holanda con el equipo del grupo E del clubDe Schaakmaat y triunfó con el equipo del Instituto de Apeldoorn. En el campeonato de Holanda juvenil (sub-12) ocupó el cuarto lugar.
‘Probablemente soy una persona más introvertida que la mayoría de la gente, pero me gusta tener contactos sociales. Mi autismo me lo pone difícil". Los autistas se toman el idioma en el sentido literal. ‘A veces la gente quiere decir otra cosa con lo que dice y muchas veces eso se me escapa. Eso me hace sentir inseguro".
El autismo se puede presentar en diversas formas. ‘En todo caso, el autismo se hereda y hay ciertos síntomas típicos: en mi caso, necesito estructuras y claridad. Mi perfeccionismo me hace difícil separar los asuntos importantes de los menos importantes. Y me asustan las cosas nuevas".
Durante una partida de ajedrez, Maarten se siente en su elemento: ‘Me puedo concentrar muy bien. En el instituto de salud GGNet suelo jugar al fútbol sala. Es divertido, pero también es duro. Pienso un poco lento y a veces no puedo capturar la situación al instante: ¿debo pasar el balón o debería actuar yo mismo?"
Tom Meurs disfruta con la estrategia
Tom Meurs (17 años) tiene Asperger. Este alumno lleva jugando al ajedrez desde que tenía once años. "Necesitaban un jugador para el equipo escolar. Así que rápidamente aprendí las reglas y me gustó". Pronto se apuntó al club de ajedrez en Ermelo, y participó en el campamento de ajedrez de De Schaakmaat en el Campeonato Abierto Juvenil de Holanda. Tom se entrenó con la Fundación para la promoción de ajedrez en Apeldoorn, Stichting Bevorderen Schaken Apeldoorn, y ahora juega en el segundo equipo del club Homburg Apeldoorn. Tiene un Elo de 2175. "Quiero superar la barrera de los 2300 puntos dentro de un año. Mi entrenador es el MI Yochanan Afek, que me da clases dos horas a la semana y también me entreno vía correo electrónico con el MI Tibor Karolyi, con quien estuve en Hungría durante una semana".Tom Meurs (izda.) entrenándose con MI Merijn van Delft
Tom a veces no comprende lo que la gente quiere decir. "A veces le doy demasiada importancia". Una ventaja de su síndrome Asperger es que no le cuesta concentrarse. "Especialmente durante el entrenamiento. A la vez puede ser una desventaja en los torneos porque a veces me preocupo demasiado y eso es malo para mi rendimiento".
En los últimos meses ha empezado con el boxeo. "Es un deporte estratégico. Sufriendo y dando golpes. Es bueno para ganar autoconfianza porque también te tienes que preocupar de atacar. Es muy parecido al ajedrez".
"Lo más bonito del ajedrez", así opina Tom, "es que es un juego muy estratégico. Te ofrece el aplicar todos tus conocimientos y tu creatividad. Realmente tienes que trabajar duro, analizar, hacer planes, calcular más profundamente que tu oponente".
Tom tiene un consejo para los entrenadores de ajedrez. "En De Schaakmaat intentaron frenarme un poco cuando había logrado el cuarto nivel en tan solo una semana. Otros niños logran terminan dos páginas a la semana, pero un niño con Asperger que es entusiasta puede lograr mucho más. Deberían permitir a estos niños seguir adelante a su ritmo". Sus capacidades sociales han mejorado muchísimo en comparación con hace diez años. "Si esto es por el ajedrez, no lo sé. He aprendido mucho gracias al apoyo de mis padres".
¿Qué es autismo?
El autismo es un trastorno neurológico congénito. Los síntomas son: falta de habilidades sociales, la necesidad de una estructura fija, problemas con las emociones, la empatía, la auto-imagen, el lenguaje, poder de la imaginación y la locomoción. Los autistas tienen problemas para internalizar los estímulos sensoriales como conjunto. Los autistas a menudo tienen un campo limitado de interés, en el cual se pueden especializar profundamente. Para poder hacer frente a las complejidades del mundo exterior, los autistas buscan refugio en los hábitos y fórmulas fijas. Hablamos de los diferentes tipos de los Trastornos del Autismo. Existen la siguientes clasificaciones: autismo clásico, MCDD (Trastorno Complejo Múltiple de Desarrollo), el trastorno de Asperger y el PDD-NOS (trastorno generalizado del desarrollo no especificado).Aproximadamente una de cada 200 personas padece un trastorno autista. Hay seis veces más niños que niñas que sufren del mismo. Cuanto mejor se adapta su entorno a sus necesidades, tanto más capaces serán los autistas de desarrollar sus cualidades.
El ajedrez es adecuado para los autistas
"El ajedrez definitivamente es apto como deporte para los autistas. Las reglas del juego están claras y no hay contacto físico, es bonito y tranquilo", dice Heleen Kers de Apeldoorn. A través de Heleen, una docena de niños deDe Ambelt, un colegio de educación especial, se han apuntado a la escuela de ajedrez De Schakel. "Les puedes enseñar las cosas de manera normal, pero hace falta darles atención individual. Y el profesor debe utilizar un lenguaje muy claro".En Putten, la ‘Fundación de Talentos Innovadores‘, organiza clases de ajedrez para gente joven con ASD (desorden del espectro autista). Esto se realiza en colaboración con el club de ajedrez PSV DoDo. La iniciadora Jacqueline van den Brink: "Muchas veces son capaces de pensar de manera muy lógica y eso encaja con el ajedrez. El juego es muy estructurado y analizable. Los autistas muchas veces son perfeccionistas. Cuando juegan al ajedrez, saben lo que están haciendo". La experiencia de Poulien Knipscheer, entrenadora de ajedrez y pedagoga de Rotterdam es que es necesario expresarse de manera muy clara y dar muchas información. "Al enseñar a jugar al ajedrez a niños autistas, es mejor explicarles todo a la vez en lugar de ir introduciendo las reglas y sus excepciones poco a poco".
El ajedrez es una herramienta fantástica para crear contacto mutuo, así la conclusión del coordinador de actividades recreativas, Wicher Struik, de la Casa Leo Kanner. "Al apuntarse a este pequeño club, tienen un sitio donde se sienten a gusto y esto refuerza su identidad". Peter Hamers da clases de ajedrez en la Casa Leo Kanner como voluntario. "Para dar clases de ajedrez a autistas, el grupo de personas debería ser pequeño. Tienes que explicar con palabras claras, qué es lo que vas a hacer durante la clase y no te puedes desviar de ello. Sus logros con el ajedrez aumentan autoestima. Les hace sentirse más apreciados".
Willem van der Hulst da clases de ajedrez a un grupo de cuatro chicos que tienen entre siete y doce años. "Lo más importante es tener paciencia. De vez en cuando están muy acelerados e impulsivos. Hay que explicarles claramente qué es lo que se espera de ellos. Además hay que motivarles porque muchas veces les cuesta tomar la iniciativa por su cuenta. Se puede ver lo bien que se lo pasan. Tengo la impresión que el ajedrez es muy bueno para su desarrollo, intelectualmente, socialmente y emocionalmente. También les da confianza en si mismos porque aprenden cómo es hacer bien una cosa". El Centro InsideAut en Alkmaar tiene un club de ajedrez. A muchas personas que padecen de autismo les gusta jugar al ajedrez y lo hacen bien, dice la empleada Carola Zwartjes. "Aquí todo es seguro y tiene su estructura clara. En un club ‘normal’ las personas con autismo muchas veces se pierden el contacto social con los demás miembros del club".
El MI australiano Alex Wohl ha entrenado al talento Trevor Tao durante los años noventa. "Tienes que explicar todo de la manera más simple posible", comenta. "No debes esperar que ciertos conocimientos estén presentes o que algo será sobreentendido. Tienes que asegurarte siempre si captan o no lo que estás diciendo. Con muchos autistas es posible comunicarse muy bien, pero de una manera diferente".
El entrenador y GM Artur Jussupow trabajando con los jóvenes
"Developing Chess Talent - How to create a chess culture by coaching, training, organization and communication"
Por Karel van Delft and IM Merijn van Delft.Traducción al inglés: Peter Boel.
Introducción: GM Artur Yusupov.
Se trata de una traducción del libro holandés ‘Schaaktalent ontwikkelen’. Será publicado en abril de 2010 por KVDC (Apeldoorn, Holanda)
Contacto: karel -at- kvdc.nl.
---------------------------------------------------
Traducción de este reportaje al castellano: Nadja Woisin, ChessBase
Fuente:ChessBase
Relacionadas:Artículos,Datos Curiosos | 0
comentarios
Fritz 12 en castellano, camino de su hogar
La edición en español de Fritz 12 ya ha salido al mercado. Desde el día 28 de octubre estamos poniéndonos al día con los pedidos y pronto podrán disfrutar en su ordenador de esta auténtica joya. Otra de las novedades introducidas en el programa es el nuevo sistema de anclaje y liberación de paneles. Con él, la reubicación de los paneles es más precisa y rápida, gracias a la ayuda de unos indicadores en pantalla y a la previsualización del resultado final. Con un poco de práctica, podrá configurar la pantalla con mucha rapidez y precisión.
Fritz es el programa de ajedrez más popular del mundo, desarrollado por ChessBase, “la empresa líder mundial de software de ajedrez” (Washington Post). La edición en castellano de la versión 12 estará disponible a partir del próximo día 28 de octubre.
Sea principiante, jugador de club o profesional, Fritz tiene todo lo que los ajedrecistas pueden desear: ajuste automático de la fuerza de juego, funciones de entrenamiento y de juego con ventaja, explicación de posiciones, avisos de peligro en color, estadísticas de apertura, análisis automático de aperturas, módulos de entrenamiento de aperturas, táctica y finales, una base de datos con un millón de partidas...
Fritz sigue fascinando al mundo del ajedrez. Ha derrotado al vigente campeón mundial en la batalla hombre - máquina y ha trabajado con los campeones del mundo como un ayudante inteligente para los entrenamientos (Garry Kasparov: “Analizo regularmente con Fritz”), que lo entretendrá con sus comentarios en viva voz frescos y humorísticos.A lo largo de las próximas semanas les iremos presentando algunas de las nuevas funciones de Fritz 12.
Anclaje de paneles
El programa ofrece una nueva forma más intuitiva de anclar y liberar paneles. Para ello haga clic sobre la barra de título del panel y mantenga pulsado el botón derecho del ratón mientras lo arrastra por la ventana. Así se libera el panel de su posición. En el siguiente ejemplo, el reloj se ha situado encima del tablero.Mientras se mantiene pulsado el botón del ratón, aparecen varios botones con flecha en la pantalla, que permiten situar el panel con más precisión.
Para anclar un panel, mueva el ratón hasta la parte sombreada de uno de los botones, manteniendo pulsado el botón derecho. Eso mostrará la posición prevista del panel antes de soltar el botón.
En en ejemplo, moveremos el reloj de ajedrez colocando el ratón sobre el botón que tiene la flecha apuntando hacia arriba. Eso situará el reloj justo encima del tablero. Al ver el área sombreada en azul, puede soltarse el botón del ratón.
Así se sitúa el reloj justo en la posición que aparecía sombreada.
Este método de situar los paneles es fácil de usar si se recuerda que la posición del panel siempre se muestra con el área sombreada que aparece en la dirección del botón. Con un poco de práctica, podrá configurar la pantalla con mucha rapidez y precisión.
Y si se equivoca, recuerde que por medio de Vista - Disposiciones estándar puede volver en cualquier momento a alguna de las disposiciones de pantalla programadas.
¡Habrá más entregas en las próximas semanas!
Fuente:ChessBase
Relacionadas:Software,VolcanChess BASE | 0
comentarios
ALEJANDRA ZEVALLOS PONCE CAMPEONA PERUANA
ALEJANDRA ZEVALLOS PONCE CAMPEONA PERUANA DE LA SUB-10 JUEGA HOY SU ULTIMO TORNEO ANTES DE ENRUMBAR AL MUNDIAL ESTE 8 DE NOVIEMBRE
HOY A LAS 7 DE LA NOCHE EN LA LIGA DE AJEDREZ SE INICIA EL CAMPEONATO ABSOLUTO DE AREQUIPA CATEGORIA INFANTIL
El torneo que lo organiza la Liga de Ajedrez de Arequipa que preside el Sr. Guillermo Flores, se jugara a 7 rondas bajo el sistema suizo en la categoría Infantil Sub-12, el cual determinara a los campeones Absolutos tanto en damas como en varones.
Alejandra va venido realizando varias actividades en estas últimas semanas como dando simultáneas en el colegio Nuestra Señora del Pilar a 20 tableros consiguiendo 18 triunfos y dos derrotas, Municipalidad de Cerro Colorado a 16 tableros consiguiendo 16 victorias, en su salón de clases de su colegio a 10 tableros, igual número de victorias, etc. Viene jugando varios match con jugadores rankeados internacionalmente en Arequipa como: el Dr. Guillermo Lazo, Antonio Apaza, Santiago Ludeña, MF Miguel Nina, Felipe Carbajal, entre otros. Su preparación intensiva para el mundial a cargo del MF Miguel Ángel Nina Campos, es de vital importancia para una gran actuación de la trebejista mistiana, la mejor ajedrecista indiscutible en su categoría en nuestro país.
La brillante ajedrecista aun hace un llamado a las empresas de nuestro medio a fin de que puedan ayudarla a cristalizar su ansiado viaje. “Voy con la idea de llegar a lo más alto del Campeonato Mundial de la FIDE, se que es el torneo más fuerte en el mundo y soy consciente de ello, a los que me están apoyando no los defraudare y principalmente a mis padres Milagros y Fredy Zevallos”… “igualmente agradezco públicamente a mi amiga y compañera de clases del Colegio el Pilar Flavia del Castillo por haber tenido un gesto que me conmovió, confecciono muchos llaveros y lapiceros para apoyarme en el viaje….gracias Flavia”. Fue su comentario de Alejandrita Zevallos.
Solo faltan 7 días para que nuestra Campeona peruana este viajando a la ciudad de Lima y de allí tome la ruta Lima- Ámsterdam-Estambul- Antalya, ira acompañada por su señor padre Fredy Zevallos y su entrenador el experimentado maestro mistiano Miguel Ángel Nina.
La Liga de Ajedrez de Arequipa le desea lo mejor en su participación como seleccionado peruana en el mundial, manifestando el presidente, que para la Liga es un orgullo que la una arequipeña juegue el mundial.
Sus 35 compañeros de clase preparan una gran despedida a su compañera que viaja con todas las ilusiones de hacer una campaña importante en tierras turcas, ellos, sus compañeros del Colegio El Pilar serán los últimos que despidan a esta aguerrida ajedrecista.
Se agradece su difusión.
www.volcanchess.com
Relacionadas:MF Miguel Angel Nina Campos,Noticias | 0
comentarios
HOY 1 NOV. 12m. categoria libre y premier
A las 12 m.se jugara el torneo ping.pong a 10 minutos. Estas invitado La categoria premier hay 200 soles que pueden ser distribuidos en 100,60 y 40,es cuestion que se pongan de acuerdo los mejores jugadores. Ernesto Ramos BASES DEL TORNEO AMAZONAS 2009I. ORGANIZACIONEl torneo está organizado por la "Asociación Cámara Popular de Libreros MIGUEL GRAU"contando con el auspicio de la Municipalidad de Lima Metropolitana y la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez II. OBJETIVOS a) Dar a conocer la feria de libros más grande del país. b) Fomentar la práctica del deporte ciencia en la población escolar y adulta. III. INSCRIPCIONES Y PARTICIPANTES Las inscripciones se harán en la Oficina de la Administració n de la Cámara 4º cuadra de Jr. Amazonas (Esquina con el Puente Balta), a partir de la fecha de 10 a.m. a 7 p.m. Tel. 428-3203. / eramos59@yahoo.es CUOTA DE INSCRIPCION: S/ 10.00 Nuevos Soles IV. CATEGORIAS a) Categoría Sub 17(Se incluye al campeón nacional Sub 12 de la categoría absoluta y a los escolares rankeados ) b) Categoría Sub 12 c) Categoría Sub 10 d) Premier y libre V. DIAS, HORAS Y LUGAR DE JUEGO. SUB 17 , SUB 12 y SUB 10 SABADO 31 de octubre 1º FECHA 10.00 a 10:50 p.m. 2º FECHA 10:50 a 11:40 p.m. 3ºFECHA 11.40 a 12:30 p.m. DOMINGO 01 de Noviembre 4º FECHA 10.00 a 10:50 p.m. 5º FECHA 10:50 a 11:40 p.m. PREMIER Y LIBRE (PING PONG) DOMINGO 01 de Noviembre 1º FECHA 12:00 a 12:20 p.m. 2º FECHA 12:20 a 12:40 p.m. 3º FECHA 12:40 a 1:00 p.m. 4º FECHA 1:00 a 1:20 p.m. 5º FECHA 1:20 a 1:40 p.m. Lugar de Juego:AUDITORIO JUAN OJEDA(4ta.Cdra de Jr.Amazonas) VI. DE LA COMPETENCIA a) Se empleará el Sistema Suizo a 5 fechas. b) El tiempo de duración de cada partida es de 50 minutos, 25 para cada jugador. c) Sistemas de desempate para el primer puesto a) match b) Sistema promedial c) Bucholz d) Sorteo. del 2º puesto a más se empleara el b, c y d. d) Los casos no contemplados serán regidos por el Reglamento de la FIDE. VII. PREMIOS CATEGORÍA SUB 17 y SUB 12 1er. Puesto : S/ 150.00 Nuevos Soles + trofeo 2do. Puesto : Libros + medalla + diploma 3ro. Puesto : Libros + medalla + diploma CATEGORÍA SUB 10 1er. Puesto : S/ 100.00 Nuevos Soles + trofeo 2do. Puesto : Libro + medalla + diploma 3ro. Puesto : Libros + medalla + diploma CATEGORIA PREMIER 1er. Puesto: S/ 200.00 CATEGORIA LIBRE 1er. Puesto: S/. 100.00 2do. Puesto: S/. 50.00 3ro. Puesto: S/. 50.00 LA COMISION |
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Archives
-
►
2024
(5)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(150)
- ► septiembre (15)
-
►
2018
(199)
- ► septiembre (21)
-
►
2017
(251)
- ► septiembre (15)
-
►
2016
(536)
- ► septiembre (26)
-
►
2015
(803)
- ► septiembre (68)
-
►
2014
(1276)
- ► septiembre (85)
-
►
2013
(1993)
- ► septiembre (219)
-
►
2012
(1444)
- ► septiembre (139)
-
►
2011
(1141)
- ► septiembre (109)
-
►
2010
(862)
- ► septiembre (82)
-
▼
2009
(568)
- ► septiembre (54)
Categories
- 64escaques (1)
- A.D. Hernán Olarte Bravo (3)
- ABEL VICTOR DIAZ TORRES (1)
- Academia de Ajedrez Peón Ocho Rey (2)
- Academia de Ajedrez “Capablanca” (1)
- Academias (5)
- Adecoa (4)
- Ajedrez Cusco (21)
- Ajedrez Internacional (21)
- Ajedrez On Line (1)
- Ajedrez_Mutante (1)
- ajedrezcusco (1)
- AjedrezVinotinto.com (1)
- Alejandro Perlatilla (3)
- Amalia Rojas (1)
- Angel Jiménez Arteaga (2)
- Artículos (6)
- Asociación Municipal de Ajedrez de El Alto (2)
- Augusto Cesar Borda (1)
- Bases (114)
- Billy Cotos (5)
- Blogs (1)
- Boris Ascue (31)
- Carlos Alfonso Sosa Patiño (1)
- Carlos Cava Castillo (2)
- Carlos Martínez (1)
- Carlos Mispireta M. (5)
- CARLOS VASQUEZ HORNA (2)
- CEDAI (6)
- César Ravelo Vallejos (19)
- Chess Base (33)
- Club Alekhine (2)
- Club Cesar Vallejo (16)
- Club Characato Deportivo (1)
- Club de Ajedrez Dragón Alexander Aliojin (27)
- Club de Ajedrez “Mijail Tal” (5)
- Club de Ajedrez David Bronstein (18)
- Club de Ajedrez de Los Olivos (30)
- Club de Ajedrez Magdalena (4)
- Club de FÍSICOS MATEMÁTICOS (6)
- Club Deportivo Dragón (3)
- Club Garry Kasparov (18)
- CLUB ILEÑO DE AJEDREZ (4)
- Club Internacional “Bobby Fischer” (3)
- Club Internacional Arequipa (37)
- Club Internacional Huaraz (3)
- CLUB KAISSA (1)
- CLUB LOS REYES (11)
- Club Mijaíl Tal (7)
- Club NESTOR ROLDAN Jr. (3)
- Club Paul Morphy (2)
- Club Peruano de Ajedrez (2)
- CLUB PUNTO CHESS (1)
- CLUB UNION AREQUIPA (12)
- Club Unión Arequipa (48)
- Colegio "Jean Harzic" (1)
- Colegio Peruano Francés “Jean Harzic” (4)
- Comunicados (40)
- Convocatorias (370)
- Copa Latinoamericana (13)
- Correos Electrónicos (265)
- Cristián Estrada Sandoval (1)
- Cursos (3)
- Dante Arturo Soto Conde (4)
- Datos Curiosos (157)
- David Serrano (2)
- David VelasquezVelasquez (1)
- Deysi Cori (1)
- Eco64 (1)
- Edgar Velasco Laque (6)
- Eduardo Leon (2)
- Edwin Condori Aranya (1)
- ELO FIDE (5)
- Emilio Córdova (1)
- Encuestas (1)
- Entrevistas (8)
- Escuela de Ajedrez Cusqueña (2)
- Escuela de Ajedrez Sui Generis (2)
- Escuela Deportiva (1)
- FDPA (17)
- Federación Boliviana de Ajedrez (25)
- FEDERACION JUJEÑA DE AJEDREZ (2)
- Federación Peruana de Ajedrez (158)
- Felipe Becerra (1)
- Fernando Fernandez (1)
- Fide (18)
- FM Fernando Aguilar (1)
- Fredy Salluca (15)
- Garri Pacheco Gallardo (4)
- Giannfranco Egoávil Jump (1)
- GMI Georgui Castañeda Tsounova (14)
- Grupo VolcanChess (45)
- Guillermo Lazo Medina (2)
- HENRY VEGA (2)
- HERNAN DIAZ SANCHEZ (7)
- Humberto Tosso (25)
- IA Santiago García (4)
- il0o (1)
- Informática del Ajedrez (1)
- Ing. Javier Monroy Carrizo (2)
- Ing. José Salazar Vilchez (1)
- Ing. Manuel Aguilar Novoa (5)
- INSCRITOS (2)
- Instituto Cultural ADI (11)
- Invitaciones (8)
- IPD (16)
- IRT (20)
- JAIME ORTEGA (2)
- Javier Accinelli (4)
- Javier Jaldin (1)
- Johnny R. Peralta C. (1)
- Jorge Balvín Rivas (1)
- Jorge Cori (Papá) (2)
- JORGE LUIS VERGARA PALOMINO (1)
- Jorge Reynoso Gallo (1)
- José Azañero Sánchez (4)
- JOSE MARTINEZ ALCANTARA (1)
- ju (1)
- Juan Carlos Ascoy Villanueva (1)
- Juan Huaylinos Soria (12)
- Juan Huirse Franco (1)
- Juan Orozco R. (2)
- Julio Rodríguez Schmiel (4)
- Justino Rivero Ortiz (1)
- Kenny Portocarrero (1)
- Kirsan Ilyumzhinov (11)
- La Casa De Mayten (1)
- Leandro Plotinsky (2)
- Leyes FIDE (1)
- Leyes FIDE 2009 (1)
- Libros (18)
- Lic Henry Sánchez Quispe (9)
- LIGA AJEDREZ DE TRUJILLLO (1)
- LIGA DE AJEDREZ DE AREQUIPA (109)
- Liga de Ajedrez de Chiclayo (2)
- LIGA DE AJEDREZ DE CHIMBOTE (2)
- Liga de Ajedrez de Huacho (2)
- Liga de Ajedrez de Huancayo (9)
- Liga de Ajedrez de Juliaca (5)
- LIGA DE AJEDREZ DE La Tinguiña (2)
- Liga de Ajedrez de Pilcomayo (3)
- LIGA DE AJEDREZ DE PUNO (6)
- Liga de Ajedrez de Tarma (5)
- LIGA DE AJEDREZ DE YUNGUYO (3)
- Liga de Ajedrez del Cusco (10)
- Liga de Ajedrez Distrital de Cajamarca (5)
- Liga de Ajedrez Distrital de Chilca (8)
- Liga de Ajedrez ILo (23)
- Liga de Ajedrez Moquegua (1)
- Liga de Ajedrez Tacna (8)
- Liga del Callao (1)
- Liga Deportiva De Ajedrez De Pocollay (6)
- Liga Deportiva de ajedrez de Ica (3)
- Liga Deportiva Distrital de Ajedrez de Arequipa (6)
- Liga Deportiva Distrital de Ajedrez de Miraflores (4)
- Liga Deportiva Distrital de Ajedrez de Sullana (1)
- LIGA DISTRITAL DE AJEDREZ DE HUANCAYO (3)
- LIGA DISTRITAL DE AJEDREZ DE HUANUCO (10)
- Liga Distrital de Ajedrez de Huaral (3)
- Liga Distrital de Ajedrez de Huaraz (5)
- Liga Distrital de Ajedrez de Paita (2)
- Liga Distrital de Ajedrez de Piura (5)
- LIGA DISTRITAL DE AJEDREZ DE YANACANCHA (1)
- Liga Distrital de Ajedrez El Tambo (3)
- Liga Peruana de Ajedrez Postal (1)
- LIPEAD (1)
- Luis Alberto Duarez Facho (15)
- LUIS ALBERTO HUALPA LLANOS (7)
- Luis Degregori (9)
- Luis Duárez (1)
- Luis Moreno (2)
- Manuel A. Robledo (1)
- Manuel Aguirre B. (1)
- Marco Antonio Ruiz Meza (1)
- Marco Pazos (1)
- Master FIDE Marco Sustach (1)
- Max Cornejo (1)
- Melanie Dongo (1)
- Mexico (2)
- MF Alan Borda (1)
- MF Carlos Celis S. (6)
- MF Carmelo Gutierrez (32)
- MF César Quiñones Paucar (12)
- MF Ernesto Ramos (7)
- MF Jorge Pacheco Asmat (6)
- MF Jorge Soto (3)
- MF Manuel González Bernal (2)
- MF Miguel Angel Nina Campos (43)
- Miguel Alvarez Morales (2)
- Miguel Angel Calla Huayapa (18)
- Miguel Gutierrez (5)
- Miguel Sierra (1)
- Milton Iturry (12)
- MN Pedro (2)
- Mundial Turquía 2009 (2)
- n (1)
- Narciso (1)
- Nefi George Santiago Lastra (1)
- Nidodeerratas (1)
- no (1)
- Noticias (722)
- Nuria Rodriguez Palomino (1)
- oli (1)
- Omar Macedo Henostroza (1)
- Oscar Aliaga (2)
- Oswaldo Valentín Requejo Cotrina (1)
- Pablo Flores (1)
- Panamericano Escolar (10)
- Pancho Arias (1)
- Pareos (39)
- Partidas PGN (5)
- Patricia Claros Aguilar (2)
- Paul Cutipa (1)
- PDF (2)
- Pedro Hacho Quenta (2)
- Problemas (1)
- Publicidad (12)
- Puno (3)
- Rafael Llanos (2)
- RANKING (55)
- Raúl Portocarrero (13)
- René Gralla (1)
- Reportajes (1)
- Reseñas (1)
- Ricardo Ayala (1)
- Robert M. Cuadros (2)
- ROBERTO CARLOS CERRON SIUCE (2)
- Rodolfo Cabrera Huaman (4)
- Rodrigo Camposano Cama (2)
- Rodrigo Freyre M. (3)
- Rolando Vaccari Ortiz (1)
- Ruben M. Rojas Aguilar (1)
- SEGUNDO ANTONIO VASQUEZ ORDOÑEZ (1)
- Software (13)
- Software Libre (1)
- Sudamericano Juvenil 2011 (6)
- Tania Camargo Dueñas (2)
- Torneo Blitz (1)
- Torneos en Juego (81)
- Torneos Finalizados (117)
- Ulises Cuellar (1)
- Uria Lopez Carlos Javier (2)
- Videos (25)
- Violeta Alcantara (2)
- VolcanChess BASE (39)
- William Iturry (2)
- Willkanina (1)
- WIM Luciana Morales (2)
- www.ajedrez.pe (1)
- www.ajedrezcanarias.com (11)
- www.ajedreztenerife.com (2)
- www.clubescolaromega.com (1)
- wwwww.ajedrezcanarias.com (1)