Volcanchess E.I.R.L.. Con la tecnología de Blogger.
Contáctenos
Para publicar envíe (su noticia) a: volcanchess@googlegroups.com y será recibida por todos los suscritos (más de 2 322) y publicada en la Web.
Para contactarnos, envíenos un mail a volcanchess@volcanchess.com |VolcanChess ¡Lo mejor del Ajedrez!
BUSCADOR DE ELO FIDE
Búsqueda de bases de datos de la FIDE
Seguidores
Navegue Cómodo
En FaceBook
VolcanChess on Facebook
14 nov 2011
INTERESANTE REPORTAJE A ANN CHUMPITAZ (ELO ACTUAL 2.203)
A visperas de iniciarse en Brasil el CAMPEONATO MUNDIAL DE AJEDREZ DE LA JUVENTUD (17 - 27 de Noviembre) doy publicación a una entrevista que le hice a Ann Chumpitaz Carbajal, una de nuestra mejores jóvenes ajedrecistas peruanas que estará presente en este mundial juvenil.
"Hola Ann, quisiera hacerte una entrevista para una página de internet, y así hacer llegar tu ejemplo a los escolares que recién están comenzando su camino en el deporte ciencia.
1. ¿Cuál es tu nombre completo y tu edad?
ANN: Mi nombre es Ann Lindsay Chumpitaz Carbajal. Tengo 17 años.
2. ¿En dónde Vives y cómo se compone tu familia?
ANN: En Mariscal Cáceres, San Juan de Lurigancho, Ciudad de Lima. Vivo con mis padres y con mi única hermana que es mayor que yo y tiene 19 años.
3. ¿Qué es el ajedrez para ti?
ANN: El ajedrez es una parte muy importante de mi vida. Comenzó como un hobby y luego empezó a gustarme mucho. Al ver eso mis padres me dijeron: "decídete, vas a jugarlo como hobby o tomarlo como un deporte serio". Yo dije: "voy a tomarlo en serio y entrenar mucho". Entonces tuve que dejar muchas cosas para poder prepararme bien en el ajedrez.
4. ¿A qué edad empezaste a jugar?
ANN: A los diez años. Ahora tengo 17 años.
5. ¿Ya terminaste la secundaria?
ANN: Si, ya lo terminé el año pasado.
6. ¿Y qué carrera piensas seguir?
ANN: Ya logré el ingreso a la Universidad de San Marcos en la especialidad de Ingeniería Electrónica. Pero recién el próximo año voy a empezar mis estudios universitarios.
7. En tus luchas ajedrecísticas, ¿qué éxitos has tenido hasta ahora?
ANN: He jugado seis Panaméricanos, en los cuales he obtenido una medalla de bronce, tres medallas de plata y una medalla de oro. Actualmente soy subcampeona Panamericana sub-20. Pero creo que mi éxito mas importante es haber logrado ya el título de Maestra FIDE Nacional en la Olimpiada de Rusia.
8. ¿O sea que gracias al Ajedrez has podido salir a conocer varios países?
ANN: Si, pero no he podido conocer mucho de los paises que visité en mis viajes porque los días del evento mas la pasamos en el hotel entrenando.
9. De tus muchas partidas jugadas, ¿cuáles consideras mas satisfactorias y que te han dado una gran alegría?
ANN: Muchas partidas me han dado enorme satisfacción como aquella en la Olimpiada cuando gane la última partida, justo cuando parecía que iba a perderla. Me emocioné mucho porque con esa partida lograba obtener el título de Maestra Nacional FIDE. En esa partida jugué conta una chica colombiana. Pero también he tenido malas partidas, entre ellas la que más me dolió fue la que perdí en la septima ronda de la misma Olimpiada teniendo una posición ganadora. Allí me dije que no iba a obtener el titulo de Maestra. Pero luego en la onceava ronda que era la última se dió la oportunidad de vencer y obtener así mi ansiado titulo de Maestra.
10. ¿Cómo armonizas tus estudios y el ajedrez?
ANN: Cuando estaba en el colegio, iba todas las mañanas al colegio, y en las tardes me dedicaba a estudiar el ajedrez, y luego en las noches hacia mis tareas escolares hasta las once o doce de la noche. Ahora que ya terminé la secundaria estoy estudiando inglés en el ICPNA. Por ahora tengo mas tiempo para dedicarlo a mejorar mi ajedrez.
11. ¿Cómo realizas tu entrenamiento personal, qué tiempo diario le das al ajedrez, y de qué recursos te sirves para tu entrenamiento?
ANN: Diariamente le doy casi cinco horas a la práctica del ajedrez. De ese tiempo dos horas mínimo estoy en mi casa con mi tablero analizando partidas interesantes, luego me pongo a resolver problemas interesantes. Me esfuerzo en analizar mucho SIN mover las piezas, mentalmente.
12. Eso significa que tú renuncias a muchas cosas que los jóvenes de tu edad disfrutan para poder entrenar. ¿Es así?
ANN: Si, así es. Desde que tenía diez años ha sido así. Por ejemplo cuando tuve diez años hubo una fiesta en mi colegio y me puse a llorar porque tenía que dejar la fiesta para ir a un torneo. Lloré porque en el salón eramos muy unidos. Pero después me fui feliz al torneo porque me gusta el ajedrez.
13. Desde tu experiencia de haber caminado mas de siete años en este deporte, ¿qué recomendación le darías a los niños que recién empiezan a practicar el ajedrez?
ANN: Si les gusta el ajedrez, les recomiendo que se dediquen, que lo estudien, que traten de mejorar todo lo que puedan. Y que cuando tengan derrotas no se den por vencidos. A mi me ha pasado tantas veces que he perdido partidas que debía ganar, torneos que he debido campeonar, y se me fueron de las manos. Y eso a veces me desanimaba y luego ya no quería jugar. Pero no es así. En la vida y en los campeonatos siempre van a haber algunas derrotas. Es así porque como dicen para campeonar tienes que haber perdido algunas partidas. Por eso yo creo que todos los que gustan del ajedrez deben seguir y seguir adelante, sin importar cuanto puedan perder porque yo se que así van a llegar a ganar.
14. El Campeón mundial Capablanca dijo: "uno aprende mas de sus derrotas que de sus victorias". Tú particularmente, ¿de dónde sacas mas enseñanzas para tu ajedrez?
ANN: Yo creo que de ambas. Cuando yo pierdo partidas las reviso siempre. Y también cuando gano. Ocurre que cuando ganamos no las revisamos porque creemos que hemos jugado bien. Pero también hay que revisarlas para ver que errores han habido. Me he dado cuenta de ello cuando yo revisaba las partidas ganadas por mis rivales, veía que ellas no revisaban sus partidas ganadas. Y luego cuando jugaban conmigo repetían las mismas jugadas y cometían los mismos errores. Eso aprovechaba yo en mi favor.
15. ¿Qué ajedrecista admiras de los grandes maestros de la historia?
ANN: Yo admiraba mucho a Bobby Fischer. Pero después que falleció, ahora creo que admiro más a Kasparov.
16. ¿Y cuál es tu meta en el ajedrez y qué objetivo tienes ahora en el Campeonato mundial de la juventud en Brasil?
ANN: Quiero lograr el título de Gran Maestra Femenina, ganar las próximas olimpiadas. Y ahora en Brasil espero poder ganar la medalla de oro en mi categoría sub-18.
17. ¿Aceptarías la invitación a ser miembro honorario del Club Escuela de ajedrez "Rey de reyes" de Zárate?
ANN: Acepto con mucho gusto.
Te felicito Ann por tus logros ajedrecísticos. Y gracias por concederme este reportaje. Bendiciones para tí y mucha suerte".
Reportero: Juan Huaylinos Soria.
Fecha del reportaje: 19 de Octubre del 2011, durante la realización del Open Aniversario del Club de Ajedrez Magdalena.
TÍTULOs DE ANN LINDSAY:
- Campeona nacional Sub 20 (2010)
- Subcampeona Panamericana Sub 20 (2010)
¡¡GRAN PROMESA DEL AJEDREZ PERUANO!!
ANEXO: Un informe sobre Ann publicado hace un año en el blog http://peruajedrez.blogspot.com/2010 decía lo siguiente:
"El ajedrez es su refugio. Si la invade la desazón de la tristeza o el gris aburrimiento, siempre tendrá el universo que se extiende en el tablero, aquel que llegó de casualidad. Todos los recreos jugaba partidos de fútbol, hasta que le tocó ir a recoger la pelota a la oficina de deportes de su colegio. Allí estaban jugando ajedrez. No dudó en colgar los chimpunes y a la semana siguiente campeonó en el torneo interescolar. Tenía 10 años. Esta temporada ha sido la mejor de su carrera, y por eso participa con Perú en la Olimpiada de Rusia y también irá a Grecia. "El ajedrez ocupa gran parte de mi vida", dice Chumpitaz, quien también intenta componer canciones a guitarra o piano. A veces, mientras juega, una melodía la invade y recién se tranquiliza para llegar a la victoria. Le gusta el juego de Bobby Fisher: "Es que iba contra las reglas", termina Ann.
"Hola Ann, quisiera hacerte una entrevista para una página de internet, y así hacer llegar tu ejemplo a los escolares que recién están comenzando su camino en el deporte ciencia.
1. ¿Cuál es tu nombre completo y tu edad?
ANN: Mi nombre es Ann Lindsay Chumpitaz Carbajal. Tengo 17 años.
2. ¿En dónde Vives y cómo se compone tu familia?
ANN: En Mariscal Cáceres, San Juan de Lurigancho, Ciudad de Lima. Vivo con mis padres y con mi única hermana que es mayor que yo y tiene 19 años.
3. ¿Qué es el ajedrez para ti?
ANN: El ajedrez es una parte muy importante de mi vida. Comenzó como un hobby y luego empezó a gustarme mucho. Al ver eso mis padres me dijeron: "decídete, vas a jugarlo como hobby o tomarlo como un deporte serio". Yo dije: "voy a tomarlo en serio y entrenar mucho". Entonces tuve que dejar muchas cosas para poder prepararme bien en el ajedrez.
4. ¿A qué edad empezaste a jugar?
ANN: A los diez años. Ahora tengo 17 años.
5. ¿Ya terminaste la secundaria?
ANN: Si, ya lo terminé el año pasado.
6. ¿Y qué carrera piensas seguir?
ANN: Ya logré el ingreso a la Universidad de San Marcos en la especialidad de Ingeniería Electrónica. Pero recién el próximo año voy a empezar mis estudios universitarios.
7. En tus luchas ajedrecísticas, ¿qué éxitos has tenido hasta ahora?
ANN: He jugado seis Panaméricanos, en los cuales he obtenido una medalla de bronce, tres medallas de plata y una medalla de oro. Actualmente soy subcampeona Panamericana sub-20. Pero creo que mi éxito mas importante es haber logrado ya el título de Maestra FIDE Nacional en la Olimpiada de Rusia.
8. ¿O sea que gracias al Ajedrez has podido salir a conocer varios países?
ANN: Si, pero no he podido conocer mucho de los paises que visité en mis viajes porque los días del evento mas la pasamos en el hotel entrenando.
9. De tus muchas partidas jugadas, ¿cuáles consideras mas satisfactorias y que te han dado una gran alegría?
ANN: Muchas partidas me han dado enorme satisfacción como aquella en la Olimpiada cuando gane la última partida, justo cuando parecía que iba a perderla. Me emocioné mucho porque con esa partida lograba obtener el título de Maestra Nacional FIDE. En esa partida jugué conta una chica colombiana. Pero también he tenido malas partidas, entre ellas la que más me dolió fue la que perdí en la septima ronda de la misma Olimpiada teniendo una posición ganadora. Allí me dije que no iba a obtener el titulo de Maestra. Pero luego en la onceava ronda que era la última se dió la oportunidad de vencer y obtener así mi ansiado titulo de Maestra.
10. ¿Cómo armonizas tus estudios y el ajedrez?
ANN: Cuando estaba en el colegio, iba todas las mañanas al colegio, y en las tardes me dedicaba a estudiar el ajedrez, y luego en las noches hacia mis tareas escolares hasta las once o doce de la noche. Ahora que ya terminé la secundaria estoy estudiando inglés en el ICPNA. Por ahora tengo mas tiempo para dedicarlo a mejorar mi ajedrez.
11. ¿Cómo realizas tu entrenamiento personal, qué tiempo diario le das al ajedrez, y de qué recursos te sirves para tu entrenamiento?
ANN: Diariamente le doy casi cinco horas a la práctica del ajedrez. De ese tiempo dos horas mínimo estoy en mi casa con mi tablero analizando partidas interesantes, luego me pongo a resolver problemas interesantes. Me esfuerzo en analizar mucho SIN mover las piezas, mentalmente.
12. Eso significa que tú renuncias a muchas cosas que los jóvenes de tu edad disfrutan para poder entrenar. ¿Es así?
ANN: Si, así es. Desde que tenía diez años ha sido así. Por ejemplo cuando tuve diez años hubo una fiesta en mi colegio y me puse a llorar porque tenía que dejar la fiesta para ir a un torneo. Lloré porque en el salón eramos muy unidos. Pero después me fui feliz al torneo porque me gusta el ajedrez.
13. Desde tu experiencia de haber caminado mas de siete años en este deporte, ¿qué recomendación le darías a los niños que recién empiezan a practicar el ajedrez?
ANN: Si les gusta el ajedrez, les recomiendo que se dediquen, que lo estudien, que traten de mejorar todo lo que puedan. Y que cuando tengan derrotas no se den por vencidos. A mi me ha pasado tantas veces que he perdido partidas que debía ganar, torneos que he debido campeonar, y se me fueron de las manos. Y eso a veces me desanimaba y luego ya no quería jugar. Pero no es así. En la vida y en los campeonatos siempre van a haber algunas derrotas. Es así porque como dicen para campeonar tienes que haber perdido algunas partidas. Por eso yo creo que todos los que gustan del ajedrez deben seguir y seguir adelante, sin importar cuanto puedan perder porque yo se que así van a llegar a ganar.
14. El Campeón mundial Capablanca dijo: "uno aprende mas de sus derrotas que de sus victorias". Tú particularmente, ¿de dónde sacas mas enseñanzas para tu ajedrez?
ANN: Yo creo que de ambas. Cuando yo pierdo partidas las reviso siempre. Y también cuando gano. Ocurre que cuando ganamos no las revisamos porque creemos que hemos jugado bien. Pero también hay que revisarlas para ver que errores han habido. Me he dado cuenta de ello cuando yo revisaba las partidas ganadas por mis rivales, veía que ellas no revisaban sus partidas ganadas. Y luego cuando jugaban conmigo repetían las mismas jugadas y cometían los mismos errores. Eso aprovechaba yo en mi favor.
15. ¿Qué ajedrecista admiras de los grandes maestros de la historia?
ANN: Yo admiraba mucho a Bobby Fischer. Pero después que falleció, ahora creo que admiro más a Kasparov.
16. ¿Y cuál es tu meta en el ajedrez y qué objetivo tienes ahora en el Campeonato mundial de la juventud en Brasil?
ANN: Quiero lograr el título de Gran Maestra Femenina, ganar las próximas olimpiadas. Y ahora en Brasil espero poder ganar la medalla de oro en mi categoría sub-18.
17. ¿Aceptarías la invitación a ser miembro honorario del Club Escuela de ajedrez "Rey de reyes" de Zárate?
ANN: Acepto con mucho gusto.
Te felicito Ann por tus logros ajedrecísticos. Y gracias por concederme este reportaje. Bendiciones para tí y mucha suerte".
Reportero: Juan Huaylinos Soria.
Fecha del reportaje: 19 de Octubre del 2011, durante la realización del Open Aniversario del Club de Ajedrez Magdalena.
TÍTULOs DE ANN LINDSAY:
- Campeona nacional Sub 20 (2010)
- Subcampeona Panamericana Sub 20 (2010)
¡¡GRAN PROMESA DEL AJEDREZ PERUANO!!
ANEXO: Un informe sobre Ann publicado hace un año en el blog http://peruajedrez.blogspot.com/2010 decía lo siguiente:
"El ajedrez es su refugio. Si la invade la desazón de la tristeza o el gris aburrimiento, siempre tendrá el universo que se extiende en el tablero, aquel que llegó de casualidad. Todos los recreos jugaba partidos de fútbol, hasta que le tocó ir a recoger la pelota a la oficina de deportes de su colegio. Allí estaban jugando ajedrez. No dudó en colgar los chimpunes y a la semana siguiente campeonó en el torneo interescolar. Tenía 10 años. Esta temporada ha sido la mejor de su carrera, y por eso participa con Perú en la Olimpiada de Rusia y también irá a Grecia. "El ajedrez ocupa gran parte de mi vida", dice Chumpitaz, quien también intenta componer canciones a guitarra o piano. A veces, mientras juega, una melodía la invade y recién se tranquiliza para llegar a la victoria. Le gusta el juego de Bobby Fisher: "Es que iba contra las reglas", termina Ann.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Archives
-
►
2024
(5)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(150)
- ► septiembre (15)
-
►
2018
(199)
- ► septiembre (21)
-
►
2017
(251)
- ► septiembre (15)
-
►
2016
(536)
- ► septiembre (26)
-
►
2015
(803)
- ► septiembre (68)
-
►
2014
(1276)
- ► septiembre (85)
-
►
2013
(1993)
- ► septiembre (219)
-
►
2012
(1444)
- ► septiembre (139)
-
▼
2011
(1141)
- ► septiembre (109)
-
►
2010
(862)
- ► septiembre (82)
-
►
2009
(568)
- ► septiembre (54)
Categories
- 64escaques (1)
- A.D. Hernán Olarte Bravo (3)
- ABEL VICTOR DIAZ TORRES (1)
- Academia de Ajedrez Peón Ocho Rey (2)
- Academia de Ajedrez “Capablanca” (1)
- Academias (5)
- Adecoa (4)
- Ajedrez Cusco (21)
- Ajedrez Internacional (21)
- Ajedrez On Line (1)
- Ajedrez_Mutante (1)
- ajedrezcusco (1)
- AjedrezVinotinto.com (1)
- Alejandro Perlatilla (3)
- Amalia Rojas (1)
- Angel Jiménez Arteaga (2)
- Artículos (6)
- Asociación Municipal de Ajedrez de El Alto (2)
- Augusto Cesar Borda (1)
- Bases (114)
- Billy Cotos (5)
- Blogs (1)
- Boris Ascue (31)
- Carlos Alfonso Sosa Patiño (1)
- Carlos Cava Castillo (2)
- Carlos Martínez (1)
- Carlos Mispireta M. (5)
- CARLOS VASQUEZ HORNA (2)
- CEDAI (6)
- César Ravelo Vallejos (19)
- Chess Base (33)
- Club Alekhine (2)
- Club Cesar Vallejo (16)
- Club Characato Deportivo (1)
- Club de Ajedrez Dragón Alexander Aliojin (27)
- Club de Ajedrez “Mijail Tal” (5)
- Club de Ajedrez David Bronstein (18)
- Club de Ajedrez de Los Olivos (30)
- Club de Ajedrez Magdalena (4)
- Club de FÍSICOS MATEMÁTICOS (6)
- Club Deportivo Dragón (3)
- Club Garry Kasparov (18)
- CLUB ILEÑO DE AJEDREZ (4)
- Club Internacional “Bobby Fischer” (3)
- Club Internacional Arequipa (37)
- Club Internacional Huaraz (3)
- CLUB KAISSA (1)
- CLUB LOS REYES (11)
- Club Mijaíl Tal (7)
- Club NESTOR ROLDAN Jr. (3)
- Club Paul Morphy (2)
- Club Peruano de Ajedrez (2)
- CLUB PUNTO CHESS (1)
- CLUB UNION AREQUIPA (12)
- Club Unión Arequipa (48)
- Colegio "Jean Harzic" (1)
- Colegio Peruano Francés “Jean Harzic” (4)
- Comunicados (40)
- Convocatorias (370)
- Copa Latinoamericana (13)
- Correos Electrónicos (265)
- Cristián Estrada Sandoval (1)
- Cursos (3)
- Dante Arturo Soto Conde (4)
- Datos Curiosos (157)
- David Serrano (2)
- David VelasquezVelasquez (1)
- Deysi Cori (1)
- Eco64 (1)
- Edgar Velasco Laque (6)
- Eduardo Leon (2)
- Edwin Condori Aranya (1)
- ELO FIDE (5)
- Emilio Córdova (1)
- Encuestas (1)
- Entrevistas (8)
- Escuela de Ajedrez Cusqueña (2)
- Escuela de Ajedrez Sui Generis (2)
- Escuela Deportiva (1)
- FDPA (17)
- Federación Boliviana de Ajedrez (25)
- FEDERACION JUJEÑA DE AJEDREZ (2)
- Federación Peruana de Ajedrez (158)
- Felipe Becerra (1)
- Fernando Fernandez (1)
- Fide (18)
- FM Fernando Aguilar (1)
- Fredy Salluca (15)
- Garri Pacheco Gallardo (4)
- Giannfranco Egoávil Jump (1)
- GMI Georgui Castañeda Tsounova (14)
- Grupo VolcanChess (45)
- Guillermo Lazo Medina (2)
- HENRY VEGA (2)
- HERNAN DIAZ SANCHEZ (7)
- Humberto Tosso (25)
- IA Santiago García (4)
- il0o (1)
- Informática del Ajedrez (1)
- Ing. Javier Monroy Carrizo (2)
- Ing. José Salazar Vilchez (1)
- Ing. Manuel Aguilar Novoa (5)
- INSCRITOS (2)
- Instituto Cultural ADI (11)
- Invitaciones (8)
- IPD (16)
- IRT (20)
- JAIME ORTEGA (2)
- Javier Accinelli (4)
- Javier Jaldin (1)
- Johnny R. Peralta C. (1)
- Jorge Balvín Rivas (1)
- Jorge Cori (Papá) (2)
- JORGE LUIS VERGARA PALOMINO (1)
- Jorge Reynoso Gallo (1)
- José Azañero Sánchez (4)
- JOSE MARTINEZ ALCANTARA (1)
- ju (1)
- Juan Carlos Ascoy Villanueva (1)
- Juan Huaylinos Soria (12)
- Juan Huirse Franco (1)
- Juan Orozco R. (2)
- Julio Rodríguez Schmiel (4)
- Justino Rivero Ortiz (1)
- Kenny Portocarrero (1)
- Kirsan Ilyumzhinov (11)
- La Casa De Mayten (1)
- Leandro Plotinsky (2)
- Leyes FIDE (1)
- Leyes FIDE 2009 (1)
- Libros (18)
- Lic Henry Sánchez Quispe (9)
- LIGA AJEDREZ DE TRUJILLLO (1)
- LIGA DE AJEDREZ DE AREQUIPA (109)
- Liga de Ajedrez de Chiclayo (2)
- LIGA DE AJEDREZ DE CHIMBOTE (2)
- Liga de Ajedrez de Huacho (2)
- Liga de Ajedrez de Huancayo (9)
- Liga de Ajedrez de Juliaca (5)
- LIGA DE AJEDREZ DE La Tinguiña (2)
- Liga de Ajedrez de Pilcomayo (3)
- LIGA DE AJEDREZ DE PUNO (6)
- Liga de Ajedrez de Tarma (5)
- LIGA DE AJEDREZ DE YUNGUYO (3)
- Liga de Ajedrez del Cusco (10)
- Liga de Ajedrez Distrital de Cajamarca (5)
- Liga de Ajedrez Distrital de Chilca (8)
- Liga de Ajedrez ILo (23)
- Liga de Ajedrez Moquegua (1)
- Liga de Ajedrez Tacna (8)
- Liga del Callao (1)
- Liga Deportiva De Ajedrez De Pocollay (6)
- Liga Deportiva de ajedrez de Ica (3)
- Liga Deportiva Distrital de Ajedrez de Arequipa (6)
- Liga Deportiva Distrital de Ajedrez de Miraflores (4)
- Liga Deportiva Distrital de Ajedrez de Sullana (1)
- LIGA DISTRITAL DE AJEDREZ DE HUANCAYO (3)
- LIGA DISTRITAL DE AJEDREZ DE HUANUCO (10)
- Liga Distrital de Ajedrez de Huaral (3)
- Liga Distrital de Ajedrez de Huaraz (5)
- Liga Distrital de Ajedrez de Paita (2)
- Liga Distrital de Ajedrez de Piura (5)
- LIGA DISTRITAL DE AJEDREZ DE YANACANCHA (1)
- Liga Distrital de Ajedrez El Tambo (3)
- Liga Peruana de Ajedrez Postal (1)
- LIPEAD (1)
- Luis Alberto Duarez Facho (15)
- LUIS ALBERTO HUALPA LLANOS (7)
- Luis Degregori (9)
- Luis Duárez (1)
- Luis Moreno (2)
- Manuel A. Robledo (1)
- Manuel Aguirre B. (1)
- Marco Antonio Ruiz Meza (1)
- Marco Pazos (1)
- Master FIDE Marco Sustach (1)
- Max Cornejo (1)
- Melanie Dongo (1)
- Mexico (2)
- MF Alan Borda (1)
- MF Carlos Celis S. (6)
- MF Carmelo Gutierrez (32)
- MF César Quiñones Paucar (12)
- MF Ernesto Ramos (7)
- MF Jorge Pacheco Asmat (6)
- MF Jorge Soto (3)
- MF Manuel González Bernal (2)
- MF Miguel Angel Nina Campos (43)
- Miguel Alvarez Morales (2)
- Miguel Angel Calla Huayapa (18)
- Miguel Gutierrez (5)
- Miguel Sierra (1)
- Milton Iturry (12)
- MN Pedro (2)
- Mundial Turquía 2009 (2)
- n (1)
- Narciso (1)
- Nefi George Santiago Lastra (1)
- Nidodeerratas (1)
- no (1)
- Noticias (722)
- Nuria Rodriguez Palomino (1)
- oli (1)
- Omar Macedo Henostroza (1)
- Oscar Aliaga (2)
- Oswaldo Valentín Requejo Cotrina (1)
- Pablo Flores (1)
- Panamericano Escolar (10)
- Pancho Arias (1)
- Pareos (39)
- Partidas PGN (5)
- Patricia Claros Aguilar (2)
- Paul Cutipa (1)
- PDF (2)
- Pedro Hacho Quenta (2)
- Problemas (1)
- Publicidad (12)
- Puno (3)
- Rafael Llanos (2)
- RANKING (55)
- Raúl Portocarrero (13)
- René Gralla (1)
- Reportajes (1)
- Reseñas (1)
- Ricardo Ayala (1)
- Robert M. Cuadros (2)
- ROBERTO CARLOS CERRON SIUCE (2)
- Rodolfo Cabrera Huaman (4)
- Rodrigo Camposano Cama (2)
- Rodrigo Freyre M. (3)
- Rolando Vaccari Ortiz (1)
- Ruben M. Rojas Aguilar (1)
- SEGUNDO ANTONIO VASQUEZ ORDOÑEZ (1)
- Software (13)
- Software Libre (1)
- Sudamericano Juvenil 2011 (6)
- Tania Camargo Dueñas (2)
- Torneo Blitz (1)
- Torneos en Juego (81)
- Torneos Finalizados (117)
- Ulises Cuellar (1)
- Uria Lopez Carlos Javier (2)
- Videos (25)
- Violeta Alcantara (2)
- VolcanChess BASE (39)
- William Iturry (2)
- Willkanina (1)
- WIM Luciana Morales (2)
- www.ajedrez.pe (1)
- www.ajedrezcanarias.com (11)
- www.ajedreztenerife.com (2)
- www.clubescolaromega.com (1)
- wwwww.ajedrezcanarias.com (1)