Volcanchess E.I.R.L.. Con la tecnología de Blogger.
Contáctenos
Para publicar envíe (su noticia) a: volcanchess@googlegroups.com y será recibida por todos los suscritos (más de 2 322) y publicada en la Web.
Para contactarnos, envíenos un mail a volcanchess@volcanchess.com |VolcanChess ¡Lo mejor del Ajedrez!
BUSCADOR DE ELO FIDE
Búsqueda de bases de datos de la FIDE
Seguidores
Navegue Cómodo
En FaceBook
VolcanChess on Facebook
6 nov 2010
John Nunn es Campeón del Mundo de Resolución de Problemas
A los 15 años fue el estudiante universitario más joven de Oxford desde
el siglo XV. Hizo el doctorado en espacios H finitos, dio clase de
matemáticas y se convirtió en uno de los grandes maestros de ajedrez
más fuertes de Gran Bretaña. A los 55 años, la mente de John sigue
estando en plena forma, como ha mostrado al ganar el campeonato mundial
de resolución de problemas de ajedrez, por delante de 70 solucionadores
de problemas, en su mayoría más jóvenes. Además de un reportaje, nos ha
enviado algunas muestras de los problemas, por si quieren ver que tal
van sus neuronas.
Campeonato del Mundo de Resolución de ProblemasPor John Nunn
He escrito antes sobre el crecimiento de la popularidad de las competiciones
de resolución de problemas de ajedrez y ahora hay muchas pruebas que tienen
lugar a lo largo del año. Sin embargo, el punto culminante del calendario de
resolución de problemas es el Campeonato del Mundo, que este año se disputó en
Hersonissos (Creta) los días 19 y 20 de octubre. La cálida meteorología cretense
y los cómodos alrededores del hotel Nana Beach atrajeron a casi todos los
mejores solucionadores del mundo, incluso a Piotr Murdzia, ganador en 2008 y
2009, que esperaba anotarse su tercera victoria consecutiva.
El campeonato se desarrolla en seis rondas repartidas en dos días y cada
ronda se concentra en un tipo particular de problema. Cada país está
representado por un equipo de tres solucionadores y las dos puntuaciones más
altas de cada ronda suman para el total final de cada país. También se lleva
cuenta de los marcadores individuales y así la misma prueba sirve como
campeonato del mundo individual. Los favoritos para el título individual éramos
Murdzia y yo mismo, con el ruso Evseev, que antes de esta prueba encabezaba el
escalafón de solucionadores con 2809. Sin embargo, la situación estaba lejos de
estar clara para la competición por equipos, ya que Rusia, Alemania, Polonia y
Gran Bretaña presentaban todas equipos fuertes.
La primera ronda implicaba la resolución de tres mates en dos en 20 minutos y
es raro que alguno de los solucionadores principales tropiece con esto. En esta
ocasión los 20 mejores solucionadores lograron todos el 100% de los puntos y una
gran mayoría de los 71 participantes terminaron las ronda con la puntuación
máxima de 15 puntos. La siguiente ronda era para resolver tres mates en tres en
una hora y aquí los solucionadores comenzaron a dejarse puntos. Para lograr los
cinco puntos completos por un problema no sólo se tenía que dar la primera
jugada (llamada clave), sino que también había que mencionar las variantes
principales. Murdzia y Evseev de nuevo consiguieron todos los puntos, pero yo me
dejé 1,5 puntos por no dar dos variantes en uno de los problemas. Sin embargo,
el problema de esta ronda que resultó más difícil para la solucionadores fue el
siguiente:
Mate con ayuda en 5,5 movimientos: a) Diagrama; b) Añada una torre negra en b5
En un mate con ayuda ambos bandos cooperan para que las blancas den mate a
las negras. Todas las jugadas deben ser legales. ‘5.5’ Significa que las blancas
comienzan y dan mate a las negras en la sexta jugada de las blancas (así hay
seis jugadas blancas y cinco movimientos negros). En la segunda parte del
problema hay que añadir una torre negra en b5 y de nuevo encontrar un mate con
ayuda en 5.5 movimientos. Permítase 25 minutos para resolver esta posición. Sólo
un solucionador se las arregló para desentrañar ambas partes de este problema.
Una vez más el nivel de dificultad se demostró lo suficientemente difícil
para poner en apuros incluso a los solucionadores punteros. Murdzia igualó mi
puntuación de 12.5, pero Piorun retrocedió al marcar 8 puntos, mientras que
Evseev fue incluso peor y sólo alcanzó 6.5 puntos. Tras esta ronda yo tenía una
ventaja de 1.5 puntos sobre los demás participantes, con Murdzia en segundo
lugar.
La siguiente ronda fue de cuatro mates en cuatro o más movimientos y está me
permitió ampliar mi ventaja en otro punto más, ya que logré 11 puntos de 15,
mientras que Murdzia hizo 10 puntos. Ahora iba por delante con 2.5 puntos, pero
todo dependería de la ronda final de tres problemas de automate. Esta es la
ronda que los solucionadores generalmente temen más. Hay un automate en dos, un
automate en tres y un automate más largo. Mientras que los dos primeros
normalmente no son muy duros, los automate es más largos pueden ser muy
difíciles de resolver. Además, tienden a ser asuntos de todo o nada. Si se ve la
idea, entonces es posible conseguir los cinco puntos enteros, pero si no se ve
entonces el cero es una certeza virtual. Terminé los dos primeros automates
bastante cómodamente; luego me encontré afrontando este problema:
Las soluciones a todos los problemas se darán la
próxima semana.
Puntuaciones más altas
Aquí tienen algunas fotografías de la competición. El equipo polaco (Kacper Piorun, Piotr Murdzia, Piotr Gorski) disfrutó de una bien merecida copa de vino tras su victoria El GM Mestel es quien tiene más altas cualificaciones académicas en el equipo británico (los otros dos, McNab y yo mismo, solo somos doctores). El hotel Nana Beach y el complejo turístico de su entorno Ahora unas pocas imágenes que no tienen nada que ver con la resolución de problemas de ajedrez. Están tomadas con telescopios de control remoto operados por Global Rent-a-Scope. Puede hacer clic en las imágenes para verlas en tamaño mayor. Nebulosa Trifid Nebulosa de Orión Lhea Vía Láctea tiene dos galaxias enanas que la acompañan, las Nubes de Magallanes Grande y Pequeña, que solo son visibles en el hemisferio sur. La Gran Nube de Magallanes La nebulosa Tarántula. A una distancia de 1.500 años luz está el objeto astronómico favorito de los ajedrecistas: la nebulosa Cabeza de Caballo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente: http://www.chessbase.com/espanola/newsdetail2.asp?id=8933 |
Relacionadas:Chess Base | 0
comentarios
Fotos de la I Copa Latinoamericana en www.facebook.com/VolcanChess
Estimados amigos del ajedrez les informamos que las fotos de la I Copa Latinoamericana que se jugó en Cusco en el mes de agosto estan en www.facebook.com/VolcanChess , esperamos que sean de su agrado. Proximamente los videos que se tomaron del torneo.
CordialmenteMiguel Calla
Relacionadas:Copa Latinoamericana,Grupo VolcanChess | 0
comentarios
Carlsen se retira del ciclo actual del Campeonato del Mundo
He aquí el susto del viernes por la mañana: el número uno del mundo
durante casi todo el año 2010, el GM noruego de 19 años Magnus Carlsen,
ha decidido retirarse del actual ciclo del Campeonato del Mundo en el
que se había clasificado como candidato entre los ocho finalistas. La
serie de torneos eliminatorios está programada que se celebre a partir
de marzo del año que viene, para así determinar al retador del Campeón
del Mundo Vishy Anand. La carta de Magnus Carlsen a la FIDE y una
mini-entrevista con él
Carta a la FIDE
A la atención del presidente de la FIDE Kirsan Ilyumzhinov y del Comité Organizador del Campeonato del Mundo
Referencia: Ciclo actual del Campeonato del Mundo
El propósito de
esta carta es informarle de mi decisión de no participar en los Duelos
de Candidatos programados entre marzo y mayo de 2011.
Tras una
detallada reflexión he llegado a la conclusión que el ciclo del actual
Campeonato del Mundo 2008-2012 no es un sistema que sea suficientemente
moderno y justo, como para proporcionarme la motivación necesaria, para
pasar por un proceso tan largo de preparaciones y duelos, actuando con
mi mejor rendimiento.
Los privilegios
que tiene el campeón vigente, la prolongada duración del ciclo (cinco
años), los cambios realizados en medio del ciclo en un formato
(Candidatos) que ningún Campeón del Mundo desde Kasparov ha tenido que
enfrentar, los criterios desconcertantes para la clasificación y, así
mismo los conceptos de ir de duelo en duelo, en mi opinión, son todo
menos satisfactorios.
Al informarles con con cuatro meses de antelación, antes del inicio de los
duelos de candidatos,
así como a tiempo, antes de que ustedes presentasen los contratos o
reglamentos detallados, estoy seguro de que encontrarán a alguien que
me pueda sustituirme de manera adecuada.
Aunque el
propósito de esta carta no es influir en ustedes para que realicen
cambios en cuanto al ciclo en curso, sí me gustaría aprovechar la
oportunidad para hacerle algunas sugerencias acerca de los futuros
ciclos, retomando lo que comentamos en nuestra conversación telefónica,
el día 27 de diciembre de 2008, entre los dirigentes de la FIDE y un
grupo de jugadores de la elite mundial.
En mi opinión,
los privilegios en general deberían ser abolidos en un futuro modelo y
el ciclo por el Campeonato del Mundo se debería basar en una lucha
entre los mejores jugadores del mundo, en condiciones iguales. Esto
también también debería aplicarse al anterior ganador del Campeonato
del Mundo y especialmente cuando haya varios jugadores que tengan
aproximadamente el mismo nivel de juego en la élite mundial. (¿Por qué
un jugador debería tener una de las dos plazas en la final,
perjudicando así a todos los demás ajedrecistas del mundo? Imagínese
que el ganador del Mundial de Fútbol 2010 se hubiese clasificado
directamente para la Copa del Mundo de 2014, mientras que el resto de
los equipos tuvieran que luchar por su sitio)
Una posibilidad para los futuros ciclos sería volver a disputar un torneo con entre 8 o 10 jugadores, parecido a lo sucedido en 2005 y 2007.
La propuesta de abolir los privilegios del Campeón del Mundo en el futuro no significa ningún tipo de crítica o ataque al actual Campeón del Mundo Viswanathan Anand, que es un digno Campeón del Mundo, un colega y ajedrecista ejemplar y un oponente altamente estimado.
Estén seguros de que sigo motivado para participar en el ajedrez de competición. Mi plan actual es continuar jugando en los torneos de elite y procurar defender mi puesto como número uno del mundo, que he estado ocupando durante la mayor parte del año 2010.
Saludos cordiales,
IGM Magnus Carlsen
Una mini entrevista con Magnus
Pregunta: Magnus, ¿te has sentido un poco incómodo con esa decisión tan monumental?Magnus Carlsen: Ha sido un proceso difícil, pero ahora se ha tomado la decisión y la verdad es que me siento aliviado.
¿Incluso si ahora te vas a perder todo un ciclo del Campeonato del Mundo?Este ciclo del Campeonato del Mundo durará como mínimo cinco años y con continuos cambios de las reglas. Cuesta un esfuerzo muy grande afrontar la parte política de este proceso. Por lo tanto, prefiero dedicar mi energía a desarrollar mis habilidades como ajedrecista y defender mi posición como número uno del mundo en el escalafón mundial.
¿Cómo piensas que reaccionará el mundo del ajedrez a tu decisión? Muchos podrían pensar que estás renunciando a una oportunidad de oro.Bueno, comprendo si se quedan un poco perplejos, pero he tenido que tomar una decisión que creo que es la mejor para mi y para mi carrera.
¿Eso significa que no quieres participar en ningún Campeonato del Mundo en el futuro?No, por supuesto, que no. Espero que haya cambios en el futuro. Está claro que entonces volveré. La decisión ahora solo se refiere al ciclos actual del Campeonato del Mundo.
¿Con tu decisión quieres hacer un gesto especial contra la FIDE?No, es una decisión particular basada en lo que creo que es lo mejor para mi.
Traducción: Nadja Wittmann, ChessBase
FUENTE: http://www.chessbase.com/espanola/newsdetail2.asp?id=8929
Relacionadas:Chess Base,Noticias | 0
comentarios
¡Proyecto 'Movimientos por la Vida' en Sudáfrica
El 26 de octubre de 2010 será recordado como momento crucial en cuanto
al desarrollo y la popularización del ajedrez en Sudáfrica. En una cena
de gala, el presidente del país Jacob Zuma junto con los dirigentes de
la federación y los patrocinadores industriales, presentaron el nuevo
programa que se espera que sirva de ejemplo para otros países, para
introducir el ajedrez en los colegios y entre los jóvenes. "Su
principal beneficio es que contribuye al desarrollo del pensamiento
estratégico, así como a la concentración, la capacidad de análisis y de
resolución de problemas", afirmó el presidente de Sudáfrica. Zuma
aprendió al jugar al ajedrez durante los años de cárcel como preso
político.
Viernes, 5 de noviembre de 2010
El lanzamiento oficial del proyecto "Movimientos por la vida"
Por el MI Kobese Watu
El proyecto
"Movimientos por la vida" se presentó en una cena de gana, con
presencia de los pesos pesados de la política, los negocios y el
ajedrez. El honorable Presidente del Estado de Sudáfrica, Don Jacob
Zuma, fue el orador principal. La Ministra de Educación, Sra. Angie
Motshekga y el Secretario de Estado de Deportes y Recreación, Sr. Gert
Oosthuizen fueron los ministros presentes en el acto. El mundo de los
negocios estuvo representado por directores generales de minería,
ingeniería, fabricación, informática y de fábricas de herramientas, por
sólo nombrar algunos sectores. Los dirigentes de la industria estaban
allí para anunciar su continuo apoyo financiero, así como para prometer
donaciones para el futuro próximo. La FIDE estuvo representada por el
Vicepresidente y Presidente del departamento "Ajedrez en las Escuelas"
Ali Nihat Yazici y el Vicepresidente de la Unión Sudafricana, Sr. Lewis
Ncube. La Federación Sudafricana de Ajedrez (Chessa), estuvo representada por su presidenta Emilia Ellapen y algunos miembros de la junta directiva.
Anuncios
El Presidente de Sudáfrica Jacob Gedleyihlekisa Zuma durante su discurso
El presidente
Zuma, anunció su apoyo y reconocimiento del ajedrez como una actividad
que ayuda a solucionar problemas. Hizo hincapié en el desarrollo
cognitivo y en la mejora del las capacidades de las cuales se
beneficiarán los jóvenes estudiantes que aprendan a jugar al ajedrez.
"Es un juego importante en muchos aspectos. Su principal beneficio es
que contribuye al desarrollo del pensamiento estratégico así como a la
concentración, la capacidad de análisis y de resolución de problemas".
El presidente respalda el plan de llevar el ajedrez a los colegios de
Sudáfrica y está dispuesto a ayudar para ello. "Vamos a poner nuestra
parte como gobierno. Tanto el Departamento de Educación Básica, como el
de Deportes y Recreación están involucrados en el proyecto y ya están
trabajando para promoverlo". Anunció su patrocinio del proyecto del
"Movimientos por la vida" y subrayó que se trata de un proyecto,
exclusivamente de Sudáfrica.
Mensaje del Presidente de la FIDE
Su Excelencia, Presidente Jacob Zuma:Debido a la ceremonia inaugural en la República de Kalmukia, no puedo estar con ustedes en Johannesburgo hoy para la presentación del programa "Movimientos por la vida". Por favor, reciba mis más cordiales saludos en esta ocasión tan importante para el ajedrez y el mundo de la educación en Sudáfrica. |
La Ministra de Educación Básica de Sudáfrica Angie Motshekga
El Sr. Yazici, que es un especialista en el ajedrez en los colegios, comprometió en nombre de la FIDE su apoyo al programa. Explicó el enfoque que se ha implementado para el programa enormemente exitoso en Turquía: "Al colaborar, ustedes podrán aprender de nuestras experiencias y así evitar repetir errores".
Movimientos por la vida
El custodio del proyecto "Movimiento por la vida" es Supreme Chess Trust,
una organización sin ánimo de lucro. Se encargará de gestionar los
fondos que podrán ser donados o patrocinados en cuanto se haya puesto
en marcha el proyecto. La SCT fue fundada en 2008 por la Sra. Marisa
van der Merwe, el MI Watu Kobese y el Sr. Mickey Scheepers, como un
proyecto de extensión comunitaria de la academia de deportes de Waterkloof High School.
Ha ido crecido con fuerza y cada vez son más los miembros que se han
incorporado a él, líderes en sus campos. La idea principal de los
"Movimientos por la vida" es enseñar y entrenar el ajedrez, no
necesariamente como deporte, sino como entrenamiento del pensamiento
lateral y lógico para aprovechar su influencia positiva en cuanto a la
capacitación para las matemáticas y otras asignaturas científicas.
Además se nutrirá la idea de incluir el ajedrez como un deporte. Los dos pilares
en los que se apoya el proyecto son los programas mini-chess y master moves. El "mini-chess", o "mini-ajedrez" se centra en los grados uno, dos y tres. Los maestros recibirán
la enseñanza y el material necesario para poder enseñar las lecciones fácilmente
y de forma divertida a niños entre seis y ocho años de edad. El Presidente de Sudáfrica con los miembros de la Federación Sudafricana (CHESSA) y los representantes de la FIDE. En la parte posterior: Lynne van Rensburg (Secretaria de CHESSA), Lyndon Bouah (Vicepresidente de CHESSA), Lewis Ncube (Vicepresidente de la Unión Sudafricana); Primera fila: Brian Aitchison (Director Ejecutivo de CHESSA), Emelia Ellappen (Presidenta de CHESSA), el Presidente de Sudáfrica Jacob Zuma, Ali Nihat Yazici (Vicepresidente de la FIDE, Presidente de la Comisión de Ajedrez Escolar de la FIDE y Presidente de la Federación Turca de Ajedrez).
Una
característica muy particular de este programa es la forma innovadora y
emocionante con la cual se les enseñan las matemáticas y los conceptos
básicos de las ciencias a los niños pequeños. La verdad es que no es
sorprendente, pero lamentablemente hasta ahora ha habido esfuerzos
limitados en todo el mundo a la hora de incorporar el ajedrez como
herramienta educativa. El programa "master moves" explica a los
monitores cómo hay que enseñar el ajedrez, dándoles unos cimientos muy
consistentes de conocimientos ajedrecísticos. Lo más importante es el
desarrollo estructurado a la hora de apreciar y entender las teorías
fundamentales. Esto ayudará a los estudiantes a utilizar el mismo
sistema para abordar procesos de aprendizaje también en otros campos de
la educación superior.
Áreas de aplicación
El programa MFL
ha sido introducido en todas las provincias de Sudáfrica, excepto tres.
En estas zonas hemos introducido o el programa mini-chess o el master moves. El programa "Mamelodi
Uitkyk y Eesterust", hasta la fecha es el único proyecto patrocinado
por completo. Este programa con sede en Pretoria ha sido patrocinado
durante cinco años (a partir de 2008). El Sr. Ramokhufi, director de la
escuela primaria de Zamintuthuko en Mamelodi, escribió sobre los
resultados obtenidos por los alumnos participantes en el programa.
Éstos son algunos de sus hallazgos: "Los alumnos están mostrando
interés y mejoran en matemáticas"; además afirma: "y los estudiantes
están mostrando mejoras en cuanto a su confianza". ¡Y esto tan solo
después de un año con el programa!
El Presidente con los miembros del Supreme Chess Trust
Marcel Roberts
Ha habido tantos talentos de ajedrez que no han alcanzado su potencial en África. La razón
de este fracaso ha sido la falta de una estructura de apoyo adecuada. Por lo
tanto, los miembros de Supreme Chess Trust
tomaron la decisión de ofrecer una beca para los talentos de ajedrez.
Marcel Roberts ha sido patrocinado para poder estudiar en una de las
mejores instituciones académicas del mundo en Sudáfrica. Él también
recibe entrenamiento de ajedrez y apoyo para poder participar en los
torneos internacionales. Ganó el título sudafricano sub-14 y
actualmente está jugando en el mundial juvenil de Grecia. Tenemos la
intención de apoyar de la misma manera a jóvenes que antes carecían de
esas posibilidades.
Fondos
Un componente integral de la promoción de nuestro curso es, obviamente, la financiación. Estamos trabajando incansablemente para mejorar la popularidad del ajedrez, encontrar patrocinadores y fondos de diversos grupos e instituciones. Sería bueno si ustedes se animasen a patrocinar, donar o ponernos en contacto con posibles patrocinadores o donantes. Este es nuestro sitio web.
Las palabras de Su Excelencia el Presidente Jacob Zuma
en la cena de gala del lanzamiento del proyecto "Movimientos por la vida"
Con mucho placer me dirijo a ustedes con ocasión de este lanzamiento del proyecto "Movimientos por la vida". Como algunos de ustedes saben, el ajedrez está muy cerca de mi corazón y tengo este juego en muy alta estima, tanto como jugador como espectador. La función de esta noche confirma que este juego se está tomando en serio por aquellos que toman las decisiones en los campos del deporte y la educación en nuestro país.
Acepté ser el
patrón del proyecto y acudir a este lanzamiento porque creo que ha
llegado el momento de que el ajedrez se convierta en uno de los
deportes principales de nuestro país. Contrariamente a la creencia
popular, el ajedrez es un deporte serio y hay que animar a los jóvenes
a tomar parte en él. Es un juego importante en muchos aspectos. Su
principal beneficio es que contribuye al desarrollo del pensamiento
estratégico así como a la concentración, la capacidad de análisis y de
resolución de problemas. Estos son los rasgos que son muy importantes
para los escolares.
El ajedrez es con
diferencia uno de los juegos más antiguos y más jugados en el mundo.
Atraviesa barreras intelectuales, de edad o de idioma y por lo tanto
puede ser disfrutado por la gente de todo el mundo. Ha superado la
prueba del tiempo e incluso los nuevos juegos basados en la tecnología
no han matado al juego del ajedrez, lo que hace que los jugadores
veteranos como yo estamos muy contentos.
Aprendí a jugar
al ajedrez en condiciones desfavorables, mientras cumplía una pena de
diez años en la cárcel en la isla Robben. Los presos políticos para
sostener y fortalecer sus capacidades mentales, solían hacer deportes
como jugar al fútbol, rugby, tenis de mesa, mrabaraba, brigde,
paciencia, juegos de cartas de casino y también al ajedrez.
Utilizábamos
cartones para hacer tableros de ajedrez y las piezas las hacíamos con
corchos. Si hubiese tenido la posibilidad, me habría gustado aprender a
jugar al ajedrez ya en una etapa más temprana de mi vida. Eso es así,
porque si uno sabe como jugar al ajedrez, eso puede ser muy útil para
cualquier persona joven. Es por eso que queremos convencer a los padres
y los maestros de que el ajedrez es una de las herramientas educativas
más poderosas disponibles para fortalecer y mejorar la mente de un niño.
Ninguna tipo de
vídeo juegos puede enseñar a un niño el mismo nivel de paciencia,
pensamiento estratégico, concentración, capacidad de análisis y
atención a los detalles que la que obtendrán de este juego intelectual
atemporal.
Un exitoso
jugador de ajedrez no solamente acertará a la hora de analizar con
éxito la situación que se le presenta, sino que también sacará
lecciones de lo realizado. Por lo tanto, el ajedrez aumenta la
capacidad de tomar decisiones reflexivas, sopesadas y estratégicas,
bajo presión. Estas son las mismas habilidades que son esenciales para
rendir eficazmente durante un examen en el colegio y también para la
toma de decisiones cuando uno se encarga de las posiciones de altos
cargos en el trabajo o para la comunidad.
Lo más importante
es el hecho de que los jugadores avanzados de ajedrez muestran una
mayor pericia a la hora de tomar decisiones difíciles y abstractas, se
destacan en materias como las matemáticas. La razón es que el ajedrez
nos ayuda a mejorar significativamente la memoria. Esta habilidad se
pueden transferir fácilmente a otros campos en los cuales se necesite
la memoria, como las matemáticas. Como gobierno, nosotros vamos a
promover este juego en las escuelas para que podamos asegurar que los
niños que ingresen en al primer grado se matriculen con las matemáticas
como una asignatura.
Estimados invitados, es evidente que el ajedrez es mucho más que un juego o un pasatiempo. Es una manera de vivir. Luego comprenderán por qué animamos a los jóvenes a aprender pronto a jugar al ajedrez.
En resumen, los beneficios que se obtienen por enseñar y promocionar el ajedrez en las escuelas son los siguientes:
-
El juego enseña paciencia. Hay que darle tiempo al oponente y el espacio para pensar y realizar su propio movimiento.
-
Enseña que la decisión debe ser el resultado de un proceso de seria reflexión.
-
El ajedrez enseña disciplina, por ejemplo, como los jugadores de ajedrez bien saben, "pieza
tocada, pieza jugada". Si se toca la pieza, hay que moverla; tienes que ser disciplinado.
-
El ajedrez enseña juego limpio. Se avisa al oponente antes de
asestarle un golpe, se le tiene informado de los movimientos e intenciones.
Los jugadores
saben que una vez que el rey esté en peligro, que hay que avisar al
oponente diciendo "jaque". Cuando uno está convencido de que el
oponente ya no puede proteger a su rey, se le dice "jaque mate" para
indicar que se acabó la partida. Este decoro enseñará a los niños que
un oponente durante una partida o un partido de cualquier deporte, no
es un enemigo, sino un competidor con quien hay que cooperar.
Aprenderán a tratar con la rivalidad de una forma madura y tolerante.
Estos son los
beneficios que deberían hacer que todos nosotros promovamos este juego
tan importante para nuestra juventud. Además, sería conveniente apoyar
también a Chess SA en sus esfuerzos por desarrollar y promover el
deporte a nivel nacional, incluso en nuestras zonas rurales. El
Gobierno y el sector privado deben trabajar juntos para crear una
cultura donde el ajedrez pueda ser utilizado como una herramienta
educativa y de motivación para los niños. Vamos a hacer nuestra parte
como gobierno. Tanto el Departamento de Educación Básica, como el de
Deportes y Recreación están implicados y ya están trabajando para
promover el juego.
Doy las gracias a
todos los que están trabajando duramente para promover el ajedrez en
las escuelas y en nuestras comunidades. Esperamos con ilusión colaborar
con ustedes para que la fuerza de ese juego vaya creciendo. Felicitamos
a Supreme Chess Trust,
en particular, por su proyecto "Movimientos por la vida", que se está
poniendo en marcha esta noche. Ha ayudado a dar un impulso al enfoque
nacional en el ajedrez.
Trabajando juntos podemos hacer que el aprendizaje aporte mucha diversión para los niños,
invirtiendo en su desarrollo intelectual, por el bien de toda nuestra nación.Muchas gracias.
Traducción: Nadja Wittmann, Chess
FUENTE: http://www.chessbase.com/espanola/newsdetail2.asp?id=8931
Relacionadas:Chess Base,Noticias | 0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Archives
-
►
2024
(5)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(150)
- ► septiembre (15)
-
►
2018
(199)
- ► septiembre (21)
-
►
2017
(251)
- ► septiembre (15)
-
►
2016
(536)
- ► septiembre (26)
-
►
2015
(803)
- ► septiembre (68)
-
►
2014
(1276)
- ► septiembre (85)
-
►
2013
(1993)
- ► septiembre (219)
-
►
2012
(1444)
- ► septiembre (139)
-
►
2011
(1141)
- ► septiembre (109)
-
▼
2010
(862)
- ► septiembre (82)
-
►
2009
(568)
- ► septiembre (54)
Categories
- 64escaques (1)
- A.D. Hernán Olarte Bravo (3)
- ABEL VICTOR DIAZ TORRES (1)
- Academia de Ajedrez Peón Ocho Rey (2)
- Academia de Ajedrez “Capablanca” (1)
- Academias (5)
- Adecoa (4)
- Ajedrez Cusco (21)
- Ajedrez Internacional (21)
- Ajedrez On Line (1)
- Ajedrez_Mutante (1)
- ajedrezcusco (1)
- AjedrezVinotinto.com (1)
- Alejandro Perlatilla (3)
- Amalia Rojas (1)
- Angel Jiménez Arteaga (2)
- Artículos (6)
- Asociación Municipal de Ajedrez de El Alto (2)
- Augusto Cesar Borda (1)
- Bases (114)
- Billy Cotos (5)
- Blogs (1)
- Boris Ascue (31)
- Carlos Alfonso Sosa Patiño (1)
- Carlos Cava Castillo (2)
- Carlos Martínez (1)
- Carlos Mispireta M. (5)
- CARLOS VASQUEZ HORNA (2)
- CEDAI (6)
- César Ravelo Vallejos (19)
- Chess Base (33)
- Club Alekhine (2)
- Club Cesar Vallejo (16)
- Club Characato Deportivo (1)
- Club de Ajedrez Dragón Alexander Aliojin (27)
- Club de Ajedrez “Mijail Tal” (5)
- Club de Ajedrez David Bronstein (18)
- Club de Ajedrez de Los Olivos (30)
- Club de Ajedrez Magdalena (4)
- Club de FÍSICOS MATEMÁTICOS (6)
- Club Deportivo Dragón (3)
- Club Garry Kasparov (18)
- CLUB ILEÑO DE AJEDREZ (4)
- Club Internacional “Bobby Fischer” (3)
- Club Internacional Arequipa (37)
- Club Internacional Huaraz (3)
- CLUB KAISSA (1)
- CLUB LOS REYES (11)
- Club Mijaíl Tal (7)
- Club NESTOR ROLDAN Jr. (3)
- Club Paul Morphy (2)
- Club Peruano de Ajedrez (2)
- CLUB PUNTO CHESS (1)
- CLUB UNION AREQUIPA (12)
- Club Unión Arequipa (48)
- Colegio "Jean Harzic" (1)
- Colegio Peruano Francés “Jean Harzic” (4)
- Comunicados (40)
- Convocatorias (370)
- Copa Latinoamericana (13)
- Correos Electrónicos (265)
- Cristián Estrada Sandoval (1)
- Cursos (3)
- Dante Arturo Soto Conde (4)
- Datos Curiosos (157)
- David Serrano (2)
- David VelasquezVelasquez (1)
- Deysi Cori (1)
- Eco64 (1)
- Edgar Velasco Laque (6)
- Eduardo Leon (2)
- Edwin Condori Aranya (1)
- ELO FIDE (5)
- Emilio Córdova (1)
- Encuestas (1)
- Entrevistas (8)
- Escuela de Ajedrez Cusqueña (2)
- Escuela de Ajedrez Sui Generis (2)
- Escuela Deportiva (1)
- FDPA (17)
- Federación Boliviana de Ajedrez (25)
- FEDERACION JUJEÑA DE AJEDREZ (2)
- Federación Peruana de Ajedrez (158)
- Felipe Becerra (1)
- Fernando Fernandez (1)
- Fide (18)
- FM Fernando Aguilar (1)
- Fredy Salluca (15)
- Garri Pacheco Gallardo (4)
- Giannfranco Egoávil Jump (1)
- GMI Georgui Castañeda Tsounova (14)
- Grupo VolcanChess (45)
- Guillermo Lazo Medina (2)
- HENRY VEGA (2)
- HERNAN DIAZ SANCHEZ (7)
- Humberto Tosso (25)
- IA Santiago García (4)
- il0o (1)
- Informática del Ajedrez (1)
- Ing. Javier Monroy Carrizo (2)
- Ing. José Salazar Vilchez (1)
- Ing. Manuel Aguilar Novoa (5)
- INSCRITOS (2)
- Instituto Cultural ADI (11)
- Invitaciones (8)
- IPD (16)
- IRT (20)
- JAIME ORTEGA (2)
- Javier Accinelli (4)
- Javier Jaldin (1)
- Johnny R. Peralta C. (1)
- Jorge Balvín Rivas (1)
- Jorge Cori (Papá) (2)
- JORGE LUIS VERGARA PALOMINO (1)
- Jorge Reynoso Gallo (1)
- José Azañero Sánchez (4)
- JOSE MARTINEZ ALCANTARA (1)
- ju (1)
- Juan Carlos Ascoy Villanueva (1)
- Juan Huaylinos Soria (12)
- Juan Huirse Franco (1)
- Juan Orozco R. (2)
- Julio Rodríguez Schmiel (4)
- Justino Rivero Ortiz (1)
- Kenny Portocarrero (1)
- Kirsan Ilyumzhinov (11)
- La Casa De Mayten (1)
- Leandro Plotinsky (2)
- Leyes FIDE (1)
- Leyes FIDE 2009 (1)
- Libros (18)
- Lic Henry Sánchez Quispe (9)
- LIGA AJEDREZ DE TRUJILLLO (1)
- LIGA DE AJEDREZ DE AREQUIPA (109)
- Liga de Ajedrez de Chiclayo (2)
- LIGA DE AJEDREZ DE CHIMBOTE (2)
- Liga de Ajedrez de Huacho (2)
- Liga de Ajedrez de Huancayo (9)
- Liga de Ajedrez de Juliaca (5)
- LIGA DE AJEDREZ DE La Tinguiña (2)
- Liga de Ajedrez de Pilcomayo (3)
- LIGA DE AJEDREZ DE PUNO (6)
- Liga de Ajedrez de Tarma (5)
- LIGA DE AJEDREZ DE YUNGUYO (3)
- Liga de Ajedrez del Cusco (10)
- Liga de Ajedrez Distrital de Cajamarca (5)
- Liga de Ajedrez Distrital de Chilca (8)
- Liga de Ajedrez ILo (23)
- Liga de Ajedrez Moquegua (1)
- Liga de Ajedrez Tacna (8)
- Liga del Callao (1)
- Liga Deportiva De Ajedrez De Pocollay (6)
- Liga Deportiva de ajedrez de Ica (3)
- Liga Deportiva Distrital de Ajedrez de Arequipa (6)
- Liga Deportiva Distrital de Ajedrez de Miraflores (4)
- Liga Deportiva Distrital de Ajedrez de Sullana (1)
- LIGA DISTRITAL DE AJEDREZ DE HUANCAYO (3)
- LIGA DISTRITAL DE AJEDREZ DE HUANUCO (10)
- Liga Distrital de Ajedrez de Huaral (3)
- Liga Distrital de Ajedrez de Huaraz (5)
- Liga Distrital de Ajedrez de Paita (2)
- Liga Distrital de Ajedrez de Piura (5)
- LIGA DISTRITAL DE AJEDREZ DE YANACANCHA (1)
- Liga Distrital de Ajedrez El Tambo (3)
- Liga Peruana de Ajedrez Postal (1)
- LIPEAD (1)
- Luis Alberto Duarez Facho (15)
- LUIS ALBERTO HUALPA LLANOS (7)
- Luis Degregori (9)
- Luis Duárez (1)
- Luis Moreno (2)
- Manuel A. Robledo (1)
- Manuel Aguirre B. (1)
- Marco Antonio Ruiz Meza (1)
- Marco Pazos (1)
- Master FIDE Marco Sustach (1)
- Max Cornejo (1)
- Melanie Dongo (1)
- Mexico (2)
- MF Alan Borda (1)
- MF Carlos Celis S. (6)
- MF Carmelo Gutierrez (32)
- MF César Quiñones Paucar (12)
- MF Ernesto Ramos (7)
- MF Jorge Pacheco Asmat (6)
- MF Jorge Soto (3)
- MF Manuel González Bernal (2)
- MF Miguel Angel Nina Campos (43)
- Miguel Alvarez Morales (2)
- Miguel Angel Calla Huayapa (18)
- Miguel Gutierrez (5)
- Miguel Sierra (1)
- Milton Iturry (12)
- MN Pedro (2)
- Mundial Turquía 2009 (2)
- n (1)
- Narciso (1)
- Nefi George Santiago Lastra (1)
- Nidodeerratas (1)
- no (1)
- Noticias (722)
- Nuria Rodriguez Palomino (1)
- oli (1)
- Omar Macedo Henostroza (1)
- Oscar Aliaga (2)
- Oswaldo Valentín Requejo Cotrina (1)
- Pablo Flores (1)
- Panamericano Escolar (10)
- Pancho Arias (1)
- Pareos (39)
- Partidas PGN (5)
- Patricia Claros Aguilar (2)
- Paul Cutipa (1)
- PDF (2)
- Pedro Hacho Quenta (2)
- Problemas (1)
- Publicidad (12)
- Puno (3)
- Rafael Llanos (2)
- RANKING (55)
- Raúl Portocarrero (13)
- René Gralla (1)
- Reportajes (1)
- Reseñas (1)
- Ricardo Ayala (1)
- Robert M. Cuadros (2)
- ROBERTO CARLOS CERRON SIUCE (2)
- Rodolfo Cabrera Huaman (4)
- Rodrigo Camposano Cama (2)
- Rodrigo Freyre M. (3)
- Rolando Vaccari Ortiz (1)
- Ruben M. Rojas Aguilar (1)
- SEGUNDO ANTONIO VASQUEZ ORDOÑEZ (1)
- Software (13)
- Software Libre (1)
- Sudamericano Juvenil 2011 (6)
- Tania Camargo Dueñas (2)
- Torneo Blitz (1)
- Torneos en Juego (81)
- Torneos Finalizados (117)
- Ulises Cuellar (1)
- Uria Lopez Carlos Javier (2)
- Videos (25)
- Violeta Alcantara (2)
- VolcanChess BASE (39)
- William Iturry (2)
- Willkanina (1)
- WIM Luciana Morales (2)
- www.ajedrez.pe (1)
- www.ajedrezcanarias.com (11)
- www.ajedreztenerife.com (2)
- www.clubescolaromega.com (1)
- wwwww.ajedrezcanarias.com (1)